Población: 44.758
Extensión: 48.9 km²
Idioma: Nepalí, Tharu
Ṭikāpur es una ciudad de Nepal.
Cargando mapa, por favor espera...
Subtropical húmedo.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 19° / 9° | Baja (29 mm) |
| Febrero | 24° / 11° | Baja (25 mm) |
| Marzo | 31° / 16° | Baja (20 mm) |
| Abril | 36° / 19° | Muy escasa (3 mm) |
| Mayo | 36° / 23° | Alta (84 mm) |
| Junio | 37° / 26° | Extrema (179 mm) |
| Julio | 33° / 26° | Torrencial (442 mm) |
| Agosto | 33° / 25° | Torrencial (393 mm) |
| Septiembre | 33° / 25° | Extrema (192 mm) |
| Octubre | 31° / 20° | Muy alta (104 mm) |
| Noviembre | 27° / 15° | Mínima (1 mm) |
| Diciembre | 23° / 10° | Escasa (7 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a marzo.
Cómo llegar: Carretera desde Dhangadhi.
Transporte público: Autobús local.
Taxis y movilidad: Rickshaws, taxis.
Zonas para alojarse: Cerca de ?ikapur Park.
Zonas comerciales: ?ikapur Bazar.
Seguridad: Relativamente segura, precaución nocturna.
Platos típicos: Dhikri, Bhakka, curry de pescado, arroz con verduras, alimentos tradicionales tharu preparados en celebraciones; Dhikri es un bollo de arroz al vapor, Bhakka es un postre dulce de arroz.
Bebidas locales: Jand, Raksi, Chhyaang.
Productos típicos: Artesanías Tharu, tejidos y cestería tradicional.
?ikapur destaca por su gran parque ribereño y su papel clave en los movimientos por la autonomía de la comunidad Tharu; en 2015, fue epicentro de protestas históricas que marcaron la política regional.
Evolución histórica: ?ikapur surgió como asentamiento planificado para reasentamiento agrícola, creciendo tras la construcción de infraestructuras en los años 80 y 90. Ha visto importantes flujos migratorios internos y tensiones sociales, influyendo en su desarrollo económico y social actual.
Personajes importantes: Personas influyentes incluyen líderes comunitarios Tharu como los activistas por el derecho a la tierra; así como políticos locales que han abogado por la inclusión étnica y el desarrollo de la región, destacando también emprendedores agrícolas.
Relieve: Llano.
Parques y áreas: Parque ?ikapur.
Monumentos: ?ikapur Park.
Museos y galerías: Museo de la Cultura Tharu.
Eventos anuales: Festival Maghi.
Barrios emblemáticos: Tharu Gaun, Bazar.
Deportes locales: Fútbol, Kabaddi, cricket.
1.442.271 | |
369.377 | |
299.283 | |
268.273 | |
244.750 | |
204.788 | |
200.000 | |
195.951 | |
173.096 | |
166.258 | |
119.955 | |
102.955 | |
93.767 | |
91.733 | |
88.381 | |
69.803 | |
67.629 | |
63.367 | |
53.107 | |
47.984 | |
44.758 | |
44.632 | |
39.058 | |
31.381 | |
27.325 | |
24.657 | |
23.693 | |
23.573 | |
23.416 | |
23.296 | |
22.903 | |
22.084 | |
21.867 | |
20.908 | |
20.284 | |
19.523 | |
19.014 | |
18.317 | |
17.491 | |
16.263 | |
10.827 | |
10.000 | |
10.000 | |
9.073 | |
8.767 | |
5.510 | |
5.427 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.