Población: 110.753
Extensión: 19 km²
Idioma: Hausa, inglés
Hadejia es una ciudad de Nigeria.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Clima semiárido, caluroso y seco con lluvias estacionales.
Mejor época para ir: Entre junio y septiembre, durante la temporada de lluvias, el clima es más suave y favorable.
Cómo llegar: Aeropuerto de Dutse (el más cercano), acceso por carretera desde Kano o Bauchi.
Transporte público: Mototaxis conocidos como okada, minibuses y triciclos.
Taxis y movilidad: Disponibilidad de taxis privados y mototaxis en zonas urbanas.
Zonas para alojarse: Centro de la ciudad, barrios Aduwan daji y Sabon Gari.
Zonas comerciales: Mercado central y zona cercana a la mezquita principal.
Seguridad: Relativamente segura, aunque se recomienda precaución nocturna y en áreas poco iluminadas.
Platos típicos: Masa (pan de mijo), suya (brochetas de carne especiada), miyan kuka (sopa de hojas de baobab), y tuwo shinkafa (pastel de arroz). Estos platos combinan ingredientes locales como granos y vegetales, evidenciando su herencia hausa y adaptaciones agrícolas.
Bebidas locales: Kunu (bebida a base de granos), fura da nono (yogur con mijo), zobo (bebida de hibisco), y té chai local.
Productos típicos: Telas teñidas, artesanías en cuero, productos de mijo y ají.
Uno de los humedales más grandes del Sahel cruza la ciudad: el Hadejia-Nguru, hábitat de aves migratorias; en el siglo XIX resistieron la conquista del Califato de Sokoto más que muchos otros emiratos y la ciudad aún preserva rituales y festividades únicos entre los hausa del norte de Nigeria.
Evolución histórica: Hadejia fue un importante emirato durante el periodo precolonial, integrado al Califato de Sokoto; jugó un papel vital en el comercio transahariano y resistió fuertes campañas durante el imperio colonial británico, evolucionando en un centro agrícola regional.
Personajes importantes: Entre los personajes más conocidos está Muhammadu Nuhu, que fue uno de sus emires más influyentes, además de líderes como Umaru Kura y Abdulkarim Adamu, quienes desempeñaron roles clave en la estabilidad política y desarrollo del emirato.
Relieve: Llano con ligeras ondulaciones, atravesado por el río Hadejia.
Parques y áreas: Reserva de Aves del Humedal de Hadejia-Nguru.
Monumentos: Palacio del Emir, antiguo fuerte de Hadejia.
Museos y galerías: Museo Tradicional de Hadejia.
Eventos anuales: Festival Durbar; celebración Sallah.
Barrios emblemáticos: Sabon Gari, Aduwan daji, Gabari.
Deportes locales: Lucha tradicional Dambe, fútbol, eventos ecuestres.
15.388.000 | |
4.910.000 | |
3.649.000 | |
2.690.000 | |
2.120.000 | |
1.850.000 | |
1.782.000 | |
1.553.000 | |
1.160.000 | |
1.110.000 | |
1.080.000 | |
1.040.000 | |
1.040.000 | |
980.000 | |
950.000 | |
910.000 | |
736.072 | |
735.000 | |
730.000 | |
693.700 | |
670.000 | |
645.000 | |
560.000 | |
560.000 | |
550.000 | |
545.000 | |
540.000 | |
535.619 | |
479.178 | |
465.000 | |
460.000 | |
436.606 | |
435.000 | |
433.030 | |
425.000 | |
401.272 | |
400.000 | |
390.000 | |
375.000 | |
370.000 | |
365.300 | |
365.000 | |
365.000 | |
360.000 | |
342.000 | |
325.000 | |
313.196 | |
308.900 | |
308.290 | |
305.000 | |
279.319 | |
276.574 | |
254.806 | |
250.443 | |
248.148 | |
230.000 | |
228.000 | |
226.857 | |
225.705 | |
222.160 | |
214.558 | |
200.276 | |
200.000 | |
199.000 | |
193.987 | |
191.920 | |
190.063 | |
179.192 | |
178.677 | |
170.870 | |
167.738 | |
167.632 | |
164.161 | |
162.135 | |
155.510 | |
154.390 | |
139.494 | |
139.485 | |
138.357 | |
136.811 | |
136.764 | |
135.404 | |
134.240 | |
134.102 | |
133.271 | |
127.300 | |
127.236 | |
125.817 | |
119.529 | |
118.121 | |
118.089 | |
117.757 | |
115.499 | |
113.830 | |
112.033 | |
111.017 | |
111.014 | |
110.753 | |
109.261 | |
108.608 |