Población: 251.648
Extensión: 34.75 km²
Idioma: Español predominante; inglés básico en comercios
Santiago de Surco es una ciudad de Perú.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Clima templado, húmedo, sin extremos marcados.
Mejor época para ir: Entre noviembre y abril, por menos llovizna y clima más cálido.
Cómo llegar: Desde el Aeropuerto Jorge Chávez por vía Evitamiento o Javier Prado; líneas de buses interurbanos.
Transporte público: Metropolitano con estaciones en el límite, corredores complementarios y buses; línea uno del Metro cercana.
Taxis y movilidad: Servicios de taxi formales (apps y paraderos), bici, scooters eléctricos.
Zonas para alojarse: Surco Viejo, Monterrico, Chacarilla son preferidas, con hoteles y departamentos modernos.
Zonas comerciales: Caminos del Inca, Caminos de la Molina, Centros comerciales El Polo y Chacarilla.
Seguridad: En general segura, sobre todo zonas residenciales y comerciales; precaución en lugares aislados.
Platos típicos: El tradicional pollo a la brasa de Surco, carapulcra y anticuchos, así como los postres limeños, son muy representativos y se pueden saborear en tabernas y ferias gastronómicas locales.
Bebidas locales: El vino surcano, celebrado en la Vendimia, además de la chicha morada y pisco sour en bares locales.
Productos típicos: Vinos artesanales, dulces limeños, tejidos y artesanías.
Surco preserva tradiciones vitivinícolas únicas en Lima; el distrito alberga parte de los antiguos viñedos coloniales y es escenario de la tradicional Pisa de Uva, un evento donde vecinos y visitantes participan para mantener viva la herencia agrícola y festiva de la Vendimia.
Evolución histórica: Originalmente agrícola y rural, Surco se transformó progresivamente desde las haciendas coloniales hacia un distrito residencial moderno, viviéndose fuerte desarrollo urbano durante el siglo XX y destacándose hoy por su importancia comercial, educativa y sus parques.
Personajes importantes: Destacan José Sabogal, pionero del arte peruano moderno, el poeta César Vallejo quien residió temporalmente, y Hernando Lavalle, tradicional hacendado local, que marcaron la cultura y la historia del distrito mediante su aporte social y cultural.
Relieve: Principalmente llano, con suaves colinas y parte de la ribera baja del río Surco.
Parques y áreas: Parque de la Amistad, Parque Loma Amarilla, Parque Chabuca Granda.
Monumentos: Parroquia San Juan Grande, Plaza Mayor de Surco Viejo, Puente de Monterrico.
Museos y galerías: Museo de Sitio de Monterrico, Galería Cecilia González.
Eventos anuales: Festival de la Vendimia de Surco, Semana Santa tradicional, Fiestas Patrias.
Barrios emblemáticos: Surco Viejo, Monterrico, Chacarilla, Las Gardenias.
Deportes locales: Fútbol y vóley en clubes y parques locales, carreras 5K y deportes recreativos.
7.737.002 | |
1.300.000 | |
1.008.290 | |
919.899 | |
552.508 | |
484.475 | |
456.250 | |
428.450 | |
377.609 | |
326.040 | |
316.966 | |
286.240 | |
282.407 | |
245.675 | |
201.329 | |
196.627 | |
184.614 | |
160.789 | |
153.076 | |
140.033 | |
130.000 | |
128.637 | |
118.836 | |
105.076 | |
99.074 | |
96.946 | |
88.606 | |
85.024 | |
81.909 | |
78.153 | |
76.410 | |
73.371 | |
72.696 | |
72.277 | |
69.882 | |
68.835 | |
68.309 | |
67.844 | |
66.171 | |
64.075 | |
62.174 | |
61.869 | |
59.134 | |
58.899 | |
57.304 | |
56.151 | |
54.545 | |
53.476 | |
53.177 | |
52.493 | |
51.350 | |
50.073 | |
49.570 | |
47.581 | |
47.347 | |
46.290 | |
46.092 | |
43.710 | |
43.610 | |
41.992 | |
41.863 | |
41.827 | |
39.200 | |
38.966 | |
37.715 | |
34.834 | |
34.357 | |
33.575 | |
33.345 | |
32.370 | |
32.344 | |
32.344 | |
32.026 | |
30.033 | |
29.165 | |
29.029 | |
28.953 | |
28.666 | |
27.631 | |
27.045 | |
26.958 | |
26.658 | |
25.707 | |
25.645 | |
25.517 | |
25.396 | |
25.376 | |
25.145 | |
25.057 | |
24.932 | |
24.691 | |
24.105 | |
23.867 | |
23.556 | |
23.175 | |
23.020 | |
22.581 | |
21.982 | |
21.768 | |
21.128 |