Población: 951
Extensión: 5,46 km²
Idioma: Italiano y dialecto romañol
Chiesanuova es una ciudad de San Marino.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado mediterráneo con veranos cálidos e inviernos suaves.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 9° / 1° | Media (44 mm) |
| Febrero | 12° / 3° | Media (55 mm) |
| Marzo | 14° / 3° | Media (58 mm) |
| Abril | 18° / 8° | Media (35 mm) |
| Mayo | 22° / 13° | Alta (68 mm) |
| Junio | 27° / 17° | Media (38 mm) |
| Julio | 30° / 20° | Media (32 mm) |
| Agosto | 29° / 19° | Media (39 mm) |
| Septiembre | 25° / 16° | Alta (84 mm) |
| Octubre | 20° / 12° | Alta (60 mm) |
| Noviembre | 14° / 7° | Alta (68 mm) |
| Diciembre | 10° / 2° | Media (48 mm) |
Mejor época para ir: De abril a septiembre por el clima agradable.
Cómo llegar: Llegar por carretera desde la ciudad de San Marino, el acceso es fácil.
Transporte público: Autobuses conectan con Borgo Maggiore y la capital.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles bajo reserva.
Zonas para alojarse: Cerca de la iglesia y la plaza central.
Zonas comerciales: Zona de la plaza y calles principales.
Seguridad: Zona tranquila y segura.
Platos típicos: Las “piadine” sanmarinenses son la especialidad local: tortillas rellenas con embutidos y quesos, también destacan platos tradicionales como la pasta “strozzapreti” y postres con miel y nueces.
Bebidas locales: Vino Sangiovese, licor Mistra y café italiano.
Productos típicos: Artesanías de cerámica y quesos locales.
Chiesanuova está entre los castelli menos poblados de San Marino, pero destaca por su solidaridad comunitaria: fue uno de los primeros en crear cooperativas rurales, y aún conserva antiguos “metati”, pequeñas construcciones para secar castañas, vestigios de su economía agrícola tradicional.
Evolución histórica: Chiesanuova fue fundado en la Edad Media como una parroquia agrícola y se integró en la República de San Marino en el siglo XV; ha evolucionado de un pequeño asentamiento rural a una comunidad moderna, preservando su arquitectura histórica y su identidad cultural.
Personajes importantes: Entre los personajes destacados figuran Antonio Onofri, quien promovió la autonomía de San Marino, y varios líderes locales reconocidos por proteger el patrimonio cultural; la comunidad actual mantiene fuerte su sentido de identidad a través de la participación ciudadana.
Relieve: Zona montañosa con colinas y bosques.
Parques y áreas: Parque Salvatore Conti.
Monumentos: Iglesia de San Giovanni y Casa del Capitán.
Museos y galerías: Museo Histórico de Chiesanuova.
Eventos anuales: Festival de San Giovanni en junio y Fiesta de Otoño.
Barrios emblemáticos: Centro histórico y área de San Giovanni.
Deportes locales: Ciclismo y caminatas.
9.258 | |
6.424 | |
4.500 | |
3.161 | |
2.510 | |
1.530 | |
1.177 | |
951 | |
910 |
Día Nacional de Tokelau (aniversario del Tratado de Cesión con Nueva Zelanda): Cada 29 de octubre, Tokelau recuerda el Tratado de Cesión de 1948; coros fatele improvisan versos satíricos y se lanzan flotadores de coco iluminados en la laguna.
Día de la República (1923): En Turquía, cada 29 de octubre, Ankara realiza la marcha de antorchas “Fener Alayı” hasta Anıtkabir; los Turkish Stars dibujan media luna en el cielo y en las plazas se reparten bandejas de baklava pistacho.
Día de la Independencia (independencia del Reino Unido en 1981): Cada 1 de noviembre, Antigua y Barbuda recuerda el amanecer de 1981, cuando su nueva bandera ondeó en St. John’s tras la retirada británica. Conciertos calypso, carreras de bote y mercadillos de artesanía dominan la “Semana de la Independencia”.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.