Población: 6.701
Extensión: 33 km²
Idioma: Inglés, creole (kwéyòl) ampliamente hablado
Laborie es una ciudad de Santa Lucía.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima tropical, cálido y húmedo durante todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 24° | Alta (62 mm) |
Febrero | 29° / 25° | Media (59 mm) |
Marzo | 30° / 25° | Media (46 mm) |
Abril | 30° / 26° | Media (39 mm) |
Mayo | 31° / 27° | Media (39 mm) |
Junio | 31° / 27° | Muy alta (121 mm) |
Julio | 31° / 26° | Muy alta (118 mm) |
Agosto | 31° / 26° | Muy alta (107 mm) |
Septiembre | 32° / 26° | Alta (87 mm) |
Octubre | 31° / 26° | Alta (91 mm) |
Noviembre | 31° / 26° | Muy alta (105 mm) |
Diciembre | 30° / 25° | Media (49 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a mayo, evitando la temporada de huracanes.
Cómo llegar: Aeropuerto Hewanorra (a 10 km), taxi o bus local desde allí.
Transporte público: Minibuses informales que recorren todo el distrito.
Taxis y movilidad: Taxis, vans y alquiler de bicicletas disponibles.
Zonas para alojarse: Centro y zona de la playa de Laborie, casas de huéspedes y pequeños hoteles.
Zonas comerciales: Mercados locales, Tienda de Artesanía de Laborie.
Seguridad: Generalmente tranquila y segura; precaución básica nocturna.
Platos típicos: Bouyon a base de pescado, plátano cocido, callaloo y crayfish, pan de coco y torta de harina, reflejo de la fusión caribeña-africana.
Bebidas locales: Rum punch, jugo de sorrel, batidos de fruta local, cerveza Piton.
Productos típicos: Cestas de mimbre, cerámica, especias y batiks elaborados por artesanos locales.
Se dice que Laborie tiene un tambor ceremonial que según la leyenda "llama a los antepasados" en las festividades. Además, la comunidad conserva una danza llamada quadrille, transmitida oralmente por generaciones, y el gentilicio local “Laborian” implica orgullo por la herencia africana y francesa.
Evolución histórica: Laborie fue fundada por colonos franceses en el siglo XVIII y se creció como una comunidad pesquera, importante en la producción de plátanos y en la resistencia cultural contra la colonización británica. Su estructura rural, influencia africana y tradición agrícola se ven hasta hoy.
Personajes importantes: Entre sus figuras destaca Sir Vincent Floissac, primer presidente del Senado de Santa Lucía y un jurista influyente, así como artistas locales que han promovido el folklore y música tradicional de la isla.
Relieve: Colinas suaves y costas con playas de arena negra, junto a pequeñas montañas interiores.
Parques y áreas: Parque Laborie, varias áreas verdes junto a la playa y manglares.
Monumentos: Iglesia de Santa Ana, monumentos a pescadores y casas coloniales francesas.
Museos y galerías: Laborie Parish Museum, dedicado a la historia local y pesca tradicional.
Eventos anuales: Laborie Fishermen’s Feast, Fête de La Rose, Carnaval de Laborie.
Barrios emblemáticos: Augier, Balembouche, Banse, Piaye.
Deportes locales: Fútbol, cricket, carreras de yola (botes pardos tradicionales), juegos de dominos.
25.210 | |
20.000 | |
12.589 | |
6.701 | |
6.098 | |
4.574 | |
3.406 | |
2.918 | |
1.256 |