Población: 15.488
Extensión: 47 km²
Idioma: Serbio
Nova Pazova es una ciudad de Serbia.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 5° / -2° | Media (51 mm) |
Febrero | 10° / 0° | Media (39 mm) |
Marzo | 14° / 5° | Media (54 mm) |
Abril | 19° / 7° | Media (48 mm) |
Mayo | 23° / 12° | Alta (80 mm) |
Junio | 28° / 16° | Alta (87 mm) |
Julio | 30° / 18° | Media (40 mm) |
Agosto | 31° / 18° | Media (53 mm) |
Septiembre | 25° / 13° | Media (51 mm) |
Octubre | 19° / 8° | Media (45 mm) |
Noviembre | 12° / 4° | Alta (63 mm) |
Diciembre | 7° / 0° | Alta (61 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Vía tren o autopista desde Belgrado.
Transporte público: Autobuses, tren suburbano.
Taxis y movilidad: Taxis y aplicaciones de movilidad disponibles.
Zonas para alojarse: Centro y áreas residenciales.
Zonas comerciales: Zona central, mercados y tiendas locales.
Seguridad: Generalmente segura, con bajo índice de criminalidad.
Platos típicos: Pljeskavica, una jugosa hamburguesa de carne picada, cocinada a la parrilla y servida con panes locales, además de Sarma, hojas de col rellenas de carne y cereales, acompañadas de guisos y ensaladas frescas.
Bebidas locales: Rakija, aguardiente de ciruela local.
Productos típicos: Quesos artesanales, embutidos y textiles hechos a mano.
Nova Pazova ostenta una singularidad histórica: la convivencia entre descendientes de alemanes, serbios y croatas ha generado una herencia culinaria, arquitectónica y social diversa; en la Segunda Guerra Mundial su población original fue evacuada, permitiendo el surgimiento de nuevas tradiciones que hoy conforman la identidad local.
Evolución histórica: Nova Pazova fue fundada durante el Imperio Austrohúngaro por colonos alemanes, desarrollándose como un asentamiento agrícola. Durante la Segunda Guerra Mundial fue ocupada, y luego sus habitantes originales fueron reemplazados por inmigrantes serbios y croatas tras 1945, modelando un crisol cultural.
Personajes importantes: Entre sus figuras más notables está Dragan Stojkovic, reconocido futbolista serbio de renombre internacional, nacido en la región y activo en labores de promoción social y deportiva, además de artistas locales que impulsan la cultura mediante festivales y eventos comunitarios.
Relieve: Llano.
Parques y áreas: Parque Central y áreas verdes urbanas.
Monumentos: Iglesia Ortodoxa de San Nicolás.
Museos y galerías: No dispone de grandes museos.
Eventos anuales: Festival de Cultura del Danubio, fiestas de San Nicolás.
Barrios emblemáticos: Centro, área de la estación de tren y alrededores.
Deportes locales: Fútbol, baloncesto.
1.273.651 | |
250.000 | |
215.400 | |
155.591 | |
147.473 | |
117.072 | |
100.000 | |
94.758 | |
85.996 | |
82.846 | |
79.773 | |
76.654 | |
75.256 | |
63.577 | |
62.000 | |
61.035 | |
56.199 | |
55.114 | |
49.800 | |
49.043 | |
48.454 | |
41.935 | |
41.736 | |
40.678 | |
39.387 | |
39.084 | |
36.300 | |
35.589 | |
32.229 | |
29.449 | |
27.673 | |
27.000 | |
26.247 | |
25.907 | |
25.774 | |
25.000 | |
24.309 | |
23.982 | |
23.551 | |
23.000 | |
20.585 | |
20.302 | |
19.515 | |
18.320 | |
18.018 | |
17.612 | |
16.821 | |
16.217 | |
16.154 | |
15.488 | |
14.250 | |
13.917 | |
12.632 | |
12.575 | |
11.067 | |
11.000 | |
10.675 | |
10.226 | |
10.207 | |
10.200 | |
10.071 | |
9.231 | |
9.088 | |
8.959 | |
8.839 | |
8.533 | |
8.532 | |
8.519 | |
8.503 | |
8.166 | |
7.950 | |
7.805 | |
7.685 | |
7.592 | |
7.422 | |
7.357 | |
7.229 | |
7.225 | |
6.762 | |
6.661 | |
6.580 | |
6.567 | |
6.413 | |
6.377 | |
6.367 | |
6.319 | |
6.227 | |
6.000 | |
5.991 | |
5.879 | |
5.764 | |
5.618 | |
5.476 | |
5.476 | |
5.467 | |
5.414 | |
5.369 | |
5.321 | |
5.293 | |
5.279 |