Población: 25.907
Extensión: 122.4 km²
Idioma: Serbio
Vrbas es una ciudad de Serbia.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental moderado, inviernos frescos, veranos cálidos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 5° / -2° | Media (43 mm) |
Febrero | 10° / 1° | Media (40 mm) |
Marzo | 13° / 2° | Media (38 mm) |
Abril | 19° / 6° | Media (47 mm) |
Mayo | 23° / 12° | Alta (92 mm) |
Junio | 28° / 16° | Alta (76 mm) |
Julio | 31° / 17° | Media (48 mm) |
Agosto | 31° / 17° | Alta (63 mm) |
Septiembre | 26° / 13° | Alta (69 mm) |
Octubre | 19° / 8° | Media (49 mm) |
Noviembre | 12° / 4° | Media (59 mm) |
Diciembre | 7° / 0° | Media (44 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y principios de otoño.
Cómo llegar: Vía carretera desde Novi Sad o Belgrado, estación de tren.
Transporte público: Autobuses urbanos y servicios interurbanos.
Taxis y movilidad: Disponibles taxis, buena movilidad a pie y en bicicleta.
Zonas para alojarse: Centro, barrios cercanos al parque central.
Zonas comerciales: Calle Kralja Petra I, zona del mercado.
Seguridad: Ciudad segura, bajo índice delictivo, ambiente familiar.
Platos típicos: Corba (sopa tradicional), sarma (rollos de col), gibanica (pastel de queso), cocina influenciada por tradición serbia y húngara, donde el sabor casero predomina y muchas recetas pasan por generaciones.
Bebidas locales: Rakija (aguardiente), vinos locales, cervezas regionales.
Productos típicos: Cerámica artesanal, textiles bordados, productos agrícolas.
Existe una fuerte herencia multicultural por la coexistencia de comunidades serbias, húngaras y alemanas, lo cual se refleja en la estructura urbana, festividades, arquitectura y hasta idioma local; durante el siglo XX, el canal Danubio-Tisza-Danubio aportó auge agrícola, y es común escuchar más de un idioma en la vida diaria.
Evolución histórica: Vrbas surgió durante la época del Imperio Austrohúngaro, y su desarrollo estuvo marcado por la llegada de colonos serbios, húngaros y alemanes, lo que impulsó una mezcla cultural única; tras la Segunda Guerra Mundial hubo un auge industrial y migración interna, transformando su estructura urbana y demográfica.
Personajes importantes: Entre sus hijos ilustres figuran atletas como Dušan Tadic (futbolista internacional), escritores como Miroslav Antic y políticos influyentes regionalmente, cada uno de ellos contribuyendo a la promoción cultural, deportiva y social de Vrbas, y posicionando a la ciudad en el ámbito nacional.
Relieve: Llano, con tierras agrícolas fértiles, atravesado por canales.
Parques y áreas: Parque Central, Áreas verdes junto a los canales.
Monumentos: Iglesia de San Nicolás, edificio del Ayuntamiento, monumentos de la II Guerra Mundial.
Museos y galerías: Museo del Distrito de Vrbas, galerías locales.
Eventos anuales: Festival de Teatro Infantil, celebraciones de año nuevo ortodoxo.
Barrios emblemáticos: Centar, Mali Rit, Bogojevo.
Deportes locales: Fútbol, balonmano, bádminton.
1.273.651 | |
250.000 | |
215.400 | |
155.591 | |
147.473 | |
117.072 | |
100.000 | |
94.758 | |
85.996 | |
82.846 | |
79.773 | |
76.654 | |
75.256 | |
63.577 | |
62.000 | |
61.035 | |
56.199 | |
55.114 | |
49.800 | |
49.043 | |
48.454 | |
41.935 | |
41.736 | |
40.678 | |
39.387 | |
39.084 | |
36.300 | |
35.589 | |
32.229 | |
29.449 | |
27.673 | |
27.000 | |
26.247 | |
25.907 | |
25.774 | |
25.000 | |
24.309 | |
23.982 | |
23.551 | |
23.000 | |
20.585 | |
20.302 | |
19.515 | |
18.320 | |
18.018 | |
17.612 | |
16.821 | |
16.217 | |
16.154 | |
15.488 | |
14.250 | |
13.917 | |
12.632 | |
12.575 | |
11.067 | |
11.000 | |
10.675 | |
10.226 | |
10.207 | |
10.200 | |
10.071 | |
9.231 | |
9.088 | |
8.959 | |
8.839 | |
8.533 | |
8.532 | |
8.519 | |
8.503 | |
8.166 | |
7.950 | |
7.805 | |
7.685 | |
7.592 | |
7.422 | |
7.357 | |
7.229 | |
7.225 | |
6.762 | |
6.661 | |
6.580 | |
6.567 | |
6.413 | |
6.377 | |
6.367 | |
6.319 | |
6.227 | |
6.000 | |
5.991 | |
5.879 | |
5.764 | |
5.618 | |
5.476 | |
5.476 | |
5.467 | |
5.414 | |
5.369 | |
5.321 | |
5.293 | |
5.279 |