Población: 8.361
Extensión: 31 km²
Idioma: Tamil, cingalés; inglés básico en comercios
Keppapularu es una ciudad de Sri Lanka.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima tropical seco, temperaturas entre 24-34°C anuales.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 24° | Alta (77 mm) |
Febrero | 30° / 24° | Alta (87 mm) |
Marzo | 32° / 25° | Media (52 mm) |
Abril | 34° / 26° | Media (46 mm) |
Mayo | 34° / 27° | Muy alta (123 mm) |
Junio | 34° / 27° | Media (33 mm) |
Julio | 34° / 26° | Media (59 mm) |
Agosto | 34° / 26° | Media (40 mm) |
Septiembre | 34° / 26° | Extrema (155 mm) |
Octubre | 32° / 25° | Extrema (195 mm) |
Noviembre | 30° / 24° | Torrencial (439 mm) |
Diciembre | 29° / 24° | Torrencial (271 mm) |
Mejor época para ir: De julio a septiembre, cuando las lluvias monzónicas son menos frecuentes.
Cómo llegar: En bus regional desde Anuradhapura; también acceso por tren a estación rural más cercana.
Transporte público: Autobuses interurbanos y tuktuks cubren trayectos frecuentes.
Taxis y movilidad: Taxis privados (autos/tuktuk) se contratan en puntos centrales.
Zonas para alojarse: Recomendada zona del templo para turistas y la ribera del lago para familias.
Zonas comerciales: Mercado principal y las tiendas junto al templo son puntos clave.
Seguridad: Relativamente segura pero conviene vigilar pertenencias en festividades.
Platos típicos: Idiyappam con curry, vadai, brinjal moju, y pescados secos; destacan sabores picantes y platos vegetarianos básicos.
Bebidas locales: Toddy (vino de palma), thambili (agua de coco rey), y té de jengibre.
Productos típicos: Artesanías de madera, bronce decorativo, hierbas medicinales, y especias.
En los años 1940, un raro meteorito cayó en su lago Kannadiya, inspirando leyendas locales y anual “Noche de las Estrellas”; el pueblo aún tiene una piedra negra del evento, venerada como amuleto, y la curiosidad atrae turistas y astrónomos aficionados cada año.
Evolución histórica: Keppapularu se originó como un pequeño asentamiento agrícola tamil que experimentó crecimiento bajo el reino de Anuradhapura. Fue testigo de la influencia budista, conflictos coloniales, y resurgimiento local tras la independencia de Sri Lanka, fusionando tradiciones cingalesas y tamiles.
Personajes importantes: Entre sus figuras están el agricultor jefe Parameshvaran, defensores culturales como S. Murugan, y el monje budista Bhikku Sandaruwan, quienes contribuyeron al bienestar y la tolerancia intercultural.
Relieve: Eminentemente llana, rodeada de campos de arroz y matorrales secos, con colinas bajas al este.
Parques y áreas: Parque del Lago Kannadiya, área forestal Marutham.
Monumentos: Templo hindú Keppapularu Kovil, estanque histórico, estupa Peeliya.
Museos y galerías: Centro Cultural de Keppapularu con frecuentes exposiciones sobre arte local.
Eventos anuales: Festival del templo Kovil, fiestas Tamil Pongal y Vesak cingalés.
Barrios emblemáticos: Poriyan Street, zona de las pagodas y vecindario Kannadiya.
Deportes locales: Lucha tradicional 'Angampora', criquet amateur, festivales deportivos escolares.
648.034 | |
219.827 | |
195.355 | |
169.102 | |
168.280 | |
137.223 | |
118.179 | |
115.826 | |
111.701 | |
108.420 | |
100.171 | |
93.118 | |
89.810 | |
86.742 | |
84.643 | |
78.205 | |
76.254 | |
75.633 | |
66.716 | |
64.887 | |
64.565 | |
60.943 | |
60.176 | |
56.978 | |
56.783 | |
47.832 | |
47.587 | |
45.661 | |
45.000 | |
43.720 | |
41.306 | |
37.081 | |
37.000 | |
36.462 | |
34.664 | |
34.250 | |
33.735 | |
33.540 | |
33.424 | |
32.175 | |
30.725 | |
28.846 | |
28.784 | |
28.571 | |
27.500 | |
24.712 | |
24.283 | |
22.982 | |
22.918 | |
22.179 | |
21.000 | |
20.935 | |
17.962 | |
15.073 | |
13.900 | |
13.006 | |
10.497 | |
10.236 | |
10.000 | |
9.350 | |
8.982 | |
8.361 | |
8.000 | |
7.772 | |
7.500 | |
6.877 |