Población: 6.877
Extensión: 17 km²
Idioma: Cingalés, algo de tamil e inglés
Kuliyapitiya es una ciudad de Sri Lanka.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical monzónico, cálido y húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 23° | Alta (63 mm) |
Febrero | 33° / 23° | Alta (64 mm) |
Marzo | 33° / 24° | Alta (97 mm) |
Abril | 33° / 25° | Torrencial (230 mm) |
Mayo | 32° / 26° | Torrencial (396 mm) |
Junio | 31° / 26° | Torrencial (228 mm) |
Julio | 31° / 26° | Muy alta (124 mm) |
Agosto | 30° / 26° | Muy alta (126 mm) |
Septiembre | 31° / 25° | Torrencial (333 mm) |
Octubre | 30° / 24° | Torrencial (294 mm) |
Noviembre | 31° / 24° | Torrencial (389 mm) |
Diciembre | 31° / 23° | Torrencial (218 mm) |
Mejor época para ir: De noviembre a abril por menor lluvia y temperaturas agradables.
Cómo llegar: Por carretera desde Colombo (96 km) y Kurunegala.
Transporte público: Autobuses regulares urbanos y suburbanos.
Taxis y movilidad: Servicios de tuk-tuk y mini-taxis.
Zonas para alojarse: Centro, Panagamuwa, Pannala.
Zonas comerciales: Mercado Central, zona de Main Street.
Seguridad: Es generalmente segura, pero se recomienda precaución nocturna.
Platos típicos: Kiribath (arroz con leche de coco), ambulthiyal (pescado agrio), kokos sambol.
Bebidas locales: Toddy (vino de palma), té cíngalés local y zumos de frutas frescas.
Productos típicos: Coco, arroz local, textiles tejidos a mano.
Kuliyapitiya ha sido conocida como la “ciudad del arroz” por su importancia en la producción de este grano y la longeva tradición de la manufactura de herramientas agrícolas en talleres familiares, destacando la convivencia de espiritualidad budista y vida rural.
Evolución histórica: Kuliyapitiya fue un asentamiento agrícola crucial durante los reinos cingaleses y más tarde un centro educativo influyente bajo gobierno británico, conservando hasta hoy costumbres rurales y culturales.
Personajes importantes: Figuras locales destacadas incluyen profesores universitarios, líderes budistas como Ven Madampagama Siri Sumana y parlamentarios que promovieron la educación y el desarrollo agrícola en la región.
Relieve: Llanuras onduladas con áreas de cultivo de arroz y cocoteros.
Parques y áreas: Parque Central de Kuliyapitiya.
Monumentos: Templo Bodhirukkarama.
Museos y galerías: Museo Folclórico de Kuliyapitiya.
Eventos anuales: Festival Poson, celebraciones autonómicas y ferias de agricultores.
Barrios emblemáticos: Galagedara, Kottawatta, Bomiriya.
Deportes locales: Críquet, voleibol y carreras de bueyes tradicionales.
648.034 | |
219.827 | |
195.355 | |
169.102 | |
168.280 | |
137.223 | |
118.179 | |
115.826 | |
111.701 | |
108.420 | |
100.171 | |
93.118 | |
89.810 | |
86.742 | |
84.643 | |
78.205 | |
76.254 | |
75.633 | |
66.716 | |
64.887 | |
64.565 | |
60.943 | |
60.176 | |
56.978 | |
56.783 | |
47.832 | |
47.587 | |
45.661 | |
45.000 | |
43.720 | |
41.306 | |
37.081 | |
37.000 | |
36.462 | |
34.664 | |
34.250 | |
33.735 | |
33.540 | |
33.424 | |
32.175 | |
30.725 | |
28.846 | |
28.784 | |
28.571 | |
27.500 | |
24.712 | |
24.283 | |
22.982 | |
22.918 | |
22.179 | |
21.000 | |
20.935 | |
17.962 | |
15.073 | |
13.900 | |
13.006 | |
10.497 | |
10.236 | |
10.000 | |
9.350 | |
8.982 | |
8.361 | |
8.000 | |
7.772 | |
7.500 | |
6.877 |