Población: 84.787
Extensión: 43 km²
Idioma: Ucraniano
Konotop es una ciudad de Ucrania.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado continental, inviernos fríos, veranos cálidos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | -1° / -6° | Media (43 mm) |
Febrero | 2° / -4° | Media (47 mm) |
Marzo | 8° / -0° | Media (45 mm) |
Abril | 14° / 5° | Media (51 mm) |
Mayo | 20° / 9° | Baja (17 mm) |
Junio | 26° / 16° | Alta (76 mm) |
Julio | 26° / 16° | Alta (92 mm) |
Agosto | 27° / 15° | Alta (73 mm) |
Septiembre | 21° / 10° | Alta (68 mm) |
Octubre | 14° / 6° | Muy alta (107 mm) |
Noviembre | 5° / 0° | Alta (84 mm) |
Diciembre | 0° / -3° | Alta (82 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Tren desde Kiev-Sumi, autobuses regionales, carretera.
Transporte público: Autobús urbano, marshrutka, algunos trolebuses.
Taxis y movilidad: Taxis accesibles, aplicaciones móviles disponibles, frecuente uso local.
Zonas para alojarse: Centro, alrededores del ferrocarril.
Zonas comerciales: Calle Central, mercados al aire libre.
Seguridad: Generalmente seguro, precaución nocturna usual.
Platos típicos: Kuleshi (guiso de mijo), borscht estilo local, pampushky; estos platos reflejan la herencia campesina y la influencia campesina ucraniana, presentes tradicionalmente las fiestas y celebraciones de la zona.
Bebidas locales: Compotas caseras, kvass, varenyky de cereza acompañados de té.
Productos típicos: Bordados, cerámica pintada, miel local, bebidas caseras.
En 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, Konotop fue liberada por tropas soviéticas tras un intenso asedio; la ciudad, famosa por su trolebús y su historia cosaca, además tiene una curiosa reputación en leyendas urbanas ucranianas por "brujería konotopiana".
Evolución histórica: Konotop surgió como un asentamiento cosaco, siendo escenario de la famosa batalla de 1659 donde una coalición ucraniana-polaca-crimea venció a Moscovia, marcando un hito en la resistencia cosaca y la historia de la región. Integró diferentes Estados y conserva fuerte identidad local.
Personajes importantes: Hetmán Ivan Vyhovsky, destacado líder militar durante la batalla de Konotop, y Mykhailo Dragomanov, destacado intelectual nacido en la zona, figuran entre los personajes más relevantes que dieron prestigio cultural y político a la ciudad.
Relieve: Terreno llano con suaves colinas, rodeado de campos agrícolas y algunos bosques.
Parques y áreas: Parque Central, parques urbanos, plazas verdes.
Monumentos: Iglesia de la Natividad, monumento a Vyhovsky, estación histórica.
Museos y galerías: Museo de Historia Local, Museo Konotop de Aviación.
Eventos anuales: Festival Konotop, Día de la Ciudad.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, barrio Vyhovsky, zona Estación.
Deportes locales: Fútbol local, voleibol, lucha tradicional.
2.797.553 | |
1.433.886 | |
1.015.826 | |
968.502 | |
901.645 | |
717.273 | |
710.052 | |
603.904 | |
547.820 | |
470.011 | |
431.859 | |
397.677 | |
369.839 | |
338.968 | |
336.460 | |
285.234 | |
283.649 | |
283.402 | |
274.582 | |
272.651 | |
265.471 | |
261.624 | |
259.660 | |
245.289 | |
239.828 | |
238.196 | |
226.845 | |
225.238 | |
219.676 | |
217.710 | |
215.986 | |
207.273 | |
148.932 | |
148.851 | |
147.145 | |
115.449 | |
109.806 | |
106.311 | |
106.202 | |
106.062 | |
105.160 | |
105.141 | |
101.430 | |
100.135 | |
99.067 | |
97.908 | |
93.340 | |
85.569 | |
84.787 | |
80.500 | |
79.533 | |
77.003 | |
76.673 | |
76.097 | |
73.682 | |
73.248 | |
73.197 | |
73.046 | |
71.700 | |
70.550 | |
69.932 | |
68.562 | |
67.575 | |
67.350 | |
66.983 | |
66.475 | |
65.167 | |
65.088 | |
64.297 | |
64.117 | |
62.691 | |
62.426 | |
61.496 | |
61.404 | |
60.821 | |
60.127 | |
57.983 | |
56.182 | |
55.925 | |
55.587 | |
55.247 | |
54.026 | |
53.977 | |
53.462 | |
52.887 | |
52.553 | |
52.150 | |
49.854 | |
49.772 | |
49.352 | |
47.727 | |
47.216 | |
46.098 | |
45.884 | |
45.514 | |
44.980 | |
44.760 | |
44.595 | |
44.427 | |
44.014 |