Población: 23.700
Extensión: 480 km²
Idioma: Uzbeko y ruso
Chinoz es una ciudad de Uzbekistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima continental, veranos cálidos e inviernos fríos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 6° / -3° | Media (35 mm) |
Febrero | 11° / 1° | Media (54 mm) |
Marzo | 16° / 5° | Alta (88 mm) |
Abril | 23° / 11° | Media (42 mm) |
Mayo | 30° / 16° | Baja (27 mm) |
Junio | 36° / 20° | Muy escasa (3 mm) |
Julio | 38° / 22° | Mínima (2 mm) |
Agosto | 36° / 19° | Escasa (6 mm) |
Septiembre | 30° / 14° | Mínima (1 mm) |
Octubre | 22° / 8° | Media (31 mm) |
Noviembre | 13° / 2° | Media (38 mm) |
Diciembre | 7° / -2° | Baja (29 mm) |
Mejor época para ir: Abril, mayo, septiembre y octubre.
Cómo llegar: Desde Tashkent, por tren o carretera, a unos 50 km.
Transporte público: Autobuses, marshrutkas y taxis afiliados al municipio.
Taxis y movilidad: Aplicaciones móviles de taxis y taxis callejeros.
Zonas para alojarse: Centro de Chinoz.
Zonas comerciales: Bazares centrales, tiendas de productos textiles, mercados agrícolas.
Seguridad: Relativamente segura, aunque es recomendable mantener precauciones habituales.
Platos típicos: Plov (arroz con carne y zanahoria), somsa (empanadas de carne o calabaza) y shashlik; las familias suelen preparar estos platos juntos aprovechando productos locales frescos y técnicas tradicionales heredadas por generaciones.
Bebidas locales: Té verde uzbeko, ayran y compota casera.
Productos típicos: Cerámicas, textiles bordados a mano y dulces locales.
Chinoz alberga uno de los mercados agrícolas más antiguos de la región y en época soviética fue un importante centro logístico; algunas leyendas locales sugieren que su nombre deriva de los primeros comerciantes chinos establecidos allí, aunque no hay pruebas históricas concluyentes.
Evolución histórica: Chinoz es una localidad que creció con el ferrocarril ruso en el siglo XX, transformándose de una pequeña aldea agrícola a una ciudad influenciada por dinámicas soviéticas y postsoviéticas; su economía aún mezcla tradiciones rurales y modernización.
Personajes importantes: Shukurullo Ismoilov, destacado maestro local, y Sabira Tojibayeva, artista reconocida en la región, han influido en la educación y la cultura transmitiendo valores comunitarios y resaltando la identidad local a través de sus contribuciones.
Relieve: De tierras llanas, con amplias áreas de cultivos y presencia cercana del río Syr Darya.
Parques y áreas: Parque Central de Chinoz, jardines urbanos.
Monumentos: Mezquita Jome, memorial de la Segunda Guerra Mundial.
Museos y galerías: Museo Local de Historia de Chinoz.
Eventos anuales: Festival de la Primavera Navruz, Celebración de la cosecha en septiembre.
Barrios emblemáticos: Microdistrito Asaka, Mahalla Tojipoyon.
Deportes locales: Fútbol, lucha uzbeka, y ajedrez.
1.978.028 | |
1.010.000 | |
513.572 | |
447.800 | |
332.500 | |
299.200 | |
280.187 | |
278.300 | |
259.700 | |
242.500 | |
191.300 | |
182.800 | |
179.200 | |
162.800 | |
145.000 | |
144.158 | |
142.700 | |
133.400 | |
96.900 | |
93.400 | |
90.600 | |
90.398 | |
80.090 | |
78.300 | |
68.900 | |
66.090 | |
64.966 | |
62.300 | |
61.700 | |
60.200 | |
59.122 | |
56.736 | |
51.400 | |
50.000 | |
49.844 | |
48.908 | |
47.373 | |
44.200 | |
44.000 | |
43.684 | |
41.070 | |
40.800 | |
38.307 | |
37.784 | |
36.500 | |
34.900 | |
33.323 | |
33.200 | |
33.167 | |
33.000 | |
32.750 | |
32.300 | |
32.024 | |
31.400 | |
30.300 | |
30.100 | |
29.683 | |
29.200 | |
28.800 | |
28.562 | |
28.422 | |
28.000 | |
27.750 | |
27.636 | |
27.506 | |
27.077 | |
26.950 | |
26.934 | |
26.800 | |
26.686 | |
26.527 | |
26.494 | |
26.257 | |
26.055 | |
25.861 | |
25.543 | |
25.368 | |
25.027 | |
25.000 | |
24.900 | |
24.856 | |
24.781 | |
24.772 | |
24.000 | |
23.700 | |
22.487 | |
21.984 | |
21.600 | |
21.384 | |
20.459 | |
20.332 | |
20.000 | |
19.920 | |
19.642 | |
19.356 | |
18.900 | |
17.643 | |
16.948 | |
16.889 | |
16.800 |