Palmira

Bandera de Venezuela

Población: 48.087

Extensión: 50 km²

Idioma: Español

Palmira es una ciudad de Venezuela.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Templado de montaña, con lluvias frecuentes y temperaturas agradables.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero30° / 21°Media (56 mm)
Febrero30° / 22°Alta (100 mm)
Marzo30° / 22°Muy alta (139 mm)
Abril31° / 23°Muy alta (122 mm)
Mayo33° / 24°Muy alta (127 mm)
Junio32° / 23°Media (36 mm)
Julio32° / 23°Baja (27 mm)
Agosto33° / 24°Alta (64 mm)
Septiembre34° / 23°Alta (87 mm)
Octubre32° / 23°Muy alta (148 mm)
Noviembre30° / 22°Torrencial (226 mm)
Diciembre30° / 22°Alta (67 mm)

Mejor época para ir: Diciembre a marzo, cuando el clima es más seco y las festividades locales atraen visitantes.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde San Cristóbal en bus o vehículo particular, a 20 km del aeropuerto.

Transporte público: Buses urbanos y rurales, servicio regular de paradas.

Taxis y movilidad: Taxis locales disponibles en plazas y por teléfono.

Zonas para alojarse: Zona centro, cerca de la plaza Bolívar y avenida principal.

Zonas comerciales: Avenida Libertador, mercado municipal, tiendas de artesanía.

Seguridad: Generalmente segura, aunque se recomienda precaución nocturna en zonas poco transitadas.

Requisitos de entrada a Venezuela

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Palmira con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Venezuela

Gastronomía

Platos típicos: Arepas andinas: versión de arepas hecha con trigo, rellena de queso o carne; sopas tradicionales con tubérculos y verduras locales.

Bebidas locales: Chicha andina, bebida de maíz fermentado con especias, muy apreciada en festividades.

Productos típicos: Queso andino, panela, dulces típicos de guayaba y conservas.

Curiosidades

En las festividades, la gente conserva la costumbre de intercambiar panes de trigo en agradecimiento; durante el carnaval, es tradicional la "carrera de burros", evento lúdico que convoca a jóvenes y mayores y mantiene vivo el folclore andino.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Palmira fue fundada en la época colonial y ha sido testigo de varias etapas históricas, desde ser un centro agrícola importante hasta jugar un papel en la lucha independentista venezolana y el desarrollo andino.

Personajes importantes: Destacan José Gregorio Contreras, líder local en el siglo XIX, y figuras contemporáneas como maestros y futbolistas que han representado la región; su legado impacta la educación y cultura local.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Montañosa con colinas suaves y proximidad a la Cordillera de los Andes.

Parques y áreas: Parque principal José Antonio Páez, áreas verdes alrededor del río.

Monumentos: Iglesia de San José, la plaza Bolívar, casas coloniales.

Museos y galerías: Museo de Historia Local, galerías municipales de artistas regionales.

Eventos anuales: Fiestas patronales de San José en marzo, feria agrícola en noviembre.

Barrios emblemáticos: Barrio El Centro, sector La Parada y alrededores del parque principal.

Deportes locales: Béisbol, fútbol, ciclismo de montaña.

Otras ciudades de Venezuela

Caracas

3.000.000

Maracaibo

2.225.000

Maracay

1.754.256

Valencia

1.619.470

Barquisimeto

1.240.714

Ciudad Guayana

950.000

Barcelona

815.141

Maturín

647.459

Ciudad Bolívar

412.619

Cumaná

405.626

Barinas

397.279

Puerto de La Cruz

370.000

Petare

364.684

Cabimas

351.736

Turmero

344.700

Mérida

300.000

San Cristóbal

289.852

Alto Barinas

284.289

Santa Teresa del Tuy

278.890

Los Teques

252.242

Guarenas

248.588

Coro

246.657

Valera

244.708

Nuestra Señora del Rosario de Baruta

244.216

Ciudad Ojeda

240.283

San Fernando de Apure

229.197

Guatire

227.666

El Tigre

222.450

Porlamar

216.234

San Felipe

206.270

Guacara

198.883

Acarigua

188.278

Cúa

182.558

Araure

181.820

Puerto Cabello

174.000

Calabozo

168.605

Carúpano

167.187

Ocumare

166.072

El Vigía

162.289

San Juan de Los Morros

160.868

Valle de La Pascua

153.136

El Limón

148.247

Punto Fijo

141.729

Anaco

139.397

Táriba

138.402

Machiques

132.734

Charallave

129.182

Palo Negro

128.875

La Victoria

126.721

San Carlos del Zulia

126.353

Puerto Ayacucho

125.840

Carora

121.741

Ejido

120.978

La Concepción

120.478

San Carlos

120.375

Cagua

119.033

Mariara

116.142

Tinaquillo

115.937

Punta Cardón

113.999

Yaritagua

113.343

Upata

112.617

Guanare

112.286

Catia La Mar

106.822

Cabudare

102.686

Los Puertos de Altagracia

101.527

Los Rastrojos

100.497

Tucupita

99.778

Villa de Cura

99.669

Rubio

93.197

Concepción

92.463

San Juan Bautista

90.387

San José de Guanipa

83.092

La Villa del Rosario

82.766

San Timoteo

81.017

Güigüe

80.627

Biruaca

76.553

El Tocuyo

74.829

Zaraza

74.017

Socopó

72.352

Trujillo

71.362

Chivacoa

70.298

San Joaquín

69.894

Santa Cruz de Mara

69.781

Tacarigua

69.636

Boconó

68.990

Cantaura

68.885

Altagracia de Orituco

68.207

Morón

68.084

Caicara del Orinoco

67.277

San Antonio del Táchira

66.392

Pampatar

64.983

Chacao

64.609

Guasdualito

64.608

San Antonio de Los Altos

63.873

Colón

62.513

La Fría

61.568

Punta de Mata

61.080

Mene Grande

60.580

Pampán

59.657

Los Dos Caminos

58.168

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal