Población: 176.139
Extensión: 120 km²
Idioma: Árabe, bereber, algo de francés
Bugía es una ciudad de Argelia.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo, veranos cálidos, inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 17° / 7° | Muy alta (106 mm) |
Febrero | 18° / 8° | Alta (72 mm) |
Marzo | 20° / 10° | Alta (93 mm) |
Abril | 21° / 12° | Media (49 mm) |
Mayo | 24° / 14° | Media (45 mm) |
Junio | 27° / 18° | Escasa (11 mm) |
Julio | 31° / 22° | Muy escasa (3 mm) |
Agosto | 31° / 22° | Muy escasa (5 mm) |
Septiembre | 29° / 20° | Media (38 mm) |
Octubre | 27° / 16° | Media (58 mm) |
Noviembre | 22° / 12° | Alta (99 mm) |
Diciembre | 19° / 9° | Alta (86 mm) |
Mejor época para ir: Abril-junio y septiembre-noviembre.
Cómo llegar: Vuelos al aeropuerto Abane Ramdane, carretera principal N24.
Transporte público: Autobuses urbanos, microbuses, taxis compartidos.
Taxis y movilidad: Disponibles taxis oficiales, alquiler de coches.
Zonas para alojarse: Centro, Corniche, zona universitaria.
Zonas comerciales: Avenue de la Liberté, zona Corniche.
Seguridad: Moderadamente segura, precauciones en áreas poco concurridas.
Platos típicos: Couscous relleno, calamares a la bejaouiña con especias locales; el “makroud” es un dulce típico a base de sémola y dátiles, y las hechas a partir de pescado fresco reflejan la esencia costera de la localidad.
Bebidas locales: Té con menta, café árabe, jugo de granada.
Productos típicos: Alfombras bereberes, aceite de oliva, dátiles.
Se cree que Leonardo Fibonacci introdujo los números arábigos en Europa tras aprenderlos aquí; la ciudad fue conocida como “Bougie” en francés y dio nombre a la palabra vela, pues su cera era exportada a toda Europa medieval por su calidad.
Evolución histórica: Fundada como colonia fenicia, Bugía fue un importante puerto romano, luego capital importante de la dinastía Hammadid en la Edad Media y, posteriormente, ocupada por españoles, otomanos y franceses hasta la independencia de Argelia en 1962, conservando un rico patrimonio multicultural.
Personajes importantes: Ibn Khaldun, el célebre historiador árabe, residió en Bugía; el erudito y matemático Leonardo Fibonacci estudió aquí el sistema numérico árabe, y Abderrahman I, importante figura musulmana, nació en la ciudad.
Relieve: Montaña Gouraya, playas, colinas costeras.
Parques y áreas: Parque Nacional Gouraya, Corniche, playas Saket y Aiguades.
Monumentos: Fortaleza de la Kasbah, puerta Sarrazin, faro del Cabo Carbon.
Museos y galerías: Museo de Bugía, museo Gouraya.
Eventos anuales: Festival de la Música Raï, celebraciones del Mawlid.
Barrios emblemáticos: Sidi Touaty, Tighremt, El Kseur.
Deportes locales: Fútbol, balonmano, natación.
2.364.230 | |
803.329 | |
448.028 | |
342.703 | |
331.779 | |
289.504 | |
275.630 | |
265.833 | |
252.127 | |
210.146 | |
204.661 | |
194.461 | |
186.525 | |
182.903 | |
178.915 | |
178.616 | |
176.139 | |
173.531 | |
169.928 | |
165.241 | |
162.885 | |
158.812 | |
158.333 | |
153.479 | |
145.441 | |
145.380 | |
143.270 | |
142.913 | |
142.497 | |
134.372 | |
132.975 | |
131.513 | |
123.255 | |
123.246 | |
120.004 | |
117.558 | |
116.064 | |
114.472 | |
111.787 | |
108.629 | |
105.402 | |
104.312 | |
98.141 | |
98.107 | |
97.091 | |
93.585 | |
92.749 | |
90.122 | |
87.373 | |
85.577 | |
83.603 | |
81.752 | |
80.784 | |
80.512 | |
77.000 | |
71.722 | |
71.036 | |
70.810 | |
70.749 | |
68.545 | |
68.276 | |
68.032 | |
67.201 | |
66.856 | |
66.287 | |
66.160 | |
66.084 | |
65.371 | |
65.043 | |
64.120 | |
63.251 | |
62.410 | |
61.643 | |
61.373 | |
60.426 | |
60.170 | |
59.634 | |
58.572 | |
58.481 | |
58.295 | |
58.162 | |
57.344 | |
57.162 | |
56.398 | |
55.775 | |
55.736 | |
55.430 | |
55.259 | |
55.147 | |
54.962 | |
54.666 | |
54.495 | |
53.700 | |
52.285 | |
51.665 | |
51.451 | |
51.207 | |
50.575 | |
49.376 | |
48.804 |