Población: 210.146
Extensión: 915 km²
Idioma: Árabe y francés
Sidi Bel Abbes es una ciudad de Argelia.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo semiárido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 18° / 6° | Media (42 mm) |
Febrero | 19° / 7° | Baja (27 mm) |
Marzo | 21° / 9° | Media (35 mm) |
Abril | 23° / 11° | Media (37 mm) |
Mayo | 28° / 14° | Baja (22 mm) |
Junio | 31° / 18° | Escasa (5 mm) |
Julio | 35° / 21° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 35° / 21° | Mínima (1 mm) |
Septiembre | 31° / 19° | Escasa (8 mm) |
Octubre | 28° / 15° | Baja (26 mm) |
Noviembre | 22° / 11° | Baja (27 mm) |
Diciembre | 19° / 8° | Baja (24 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Aeropuerto Internacional Mohamed Boudiaf en Orán, carretera N13.
Transporte público: Autobuses urbanos, tranvía de reciente inauguración.
Taxis y movilidad: Taxis convencionales y aplicaciones móviles.
Zonas para alojarse: Centro ciudad, barrio de Sidi Djilali.
Zonas comerciales: Avenue de l’ALN, Mercado Central.
Seguridad: Ciudad generalmente segura, buena presencia policial, precaución habitual por la noche.
Platos típicos: Chorba, couscous, tajine bel abbes, makroud.
Bebidas locales: Zriba (licor local), té verde a la menta, leben.
Productos típicos: Alfombras, cerámica local, dátiles.
El tranvía de Sidi Bel Abbes, inaugurado en 2017, fue el primero en la región; durante la colonia francesa albergó la sede de la Legión Extranjera hasta 1962; guarda también tradiciones sufíes y legendarias historias vinculadas al misticismo y la cultura musical raï.
Evolución histórica: Sidi Bel Abbes fue fundada como puesto militar durante la colonización francesa, evolucionando en centro administrativo y agrícola; tras la independencia en 1962, creció como núcleo universitario y tecnológico manteniendo su legado urbanístico francés, integrándose al desarrollo moderno de Argelia.
Personajes importantes: Destacan figuras como Sidi Bel Abbes, sabio sufí que da nombre a la ciudad, y Mustapha Ben Boulaïd, líder de la independencia; además, numerosos académicos y artistas locales han contribuido al patrimonio intelectual y cultural de la ciudad.
Relieve: Ubicada en llanura aluvial, con leves ondulaciones; recorre el río Mekerra que favorece la agricultura local.
Parques y áreas: Jardín Público, Parque Forestal de la Mekerra.
Monumentos: Plaza El Djoundi, Iglesia Santa Cruz, la Gran Mezquita.
Museos y galerías: Museo Nacional de Sidi Bel Abbes.
Eventos anuales: Festival Nacional de Música Raï, Mercado de Ramadán.
Barrios emblemáticos: Sidi Yacine, quartier Belle Vue, El Rhiba.
Deportes locales: Fútbol (USMBA club local), balonmano y judo.
2.364.230 | |
803.329 | |
448.028 | |
342.703 | |
331.779 | |
289.504 | |
275.630 | |
265.833 | |
252.127 | |
210.146 | |
204.661 | |
194.461 | |
186.525 | |
182.903 | |
178.915 | |
178.616 | |
176.139 | |
173.531 | |
169.928 | |
165.241 | |
162.885 | |
158.812 | |
158.333 | |
153.479 | |
145.441 | |
145.380 | |
143.270 | |
142.913 | |
142.497 | |
134.372 | |
132.975 | |
131.513 | |
123.255 | |
123.246 | |
120.004 | |
117.558 | |
116.064 | |
114.472 | |
111.787 | |
108.629 | |
105.402 | |
104.312 | |
98.141 | |
98.107 | |
97.091 | |
93.585 | |
92.749 | |
90.122 | |
87.373 | |
85.577 | |
83.603 | |
81.752 | |
80.784 | |
80.512 | |
77.000 | |
71.722 | |
71.036 | |
70.810 | |
70.749 | |
68.545 | |
68.276 | |
68.032 | |
67.201 | |
66.856 | |
66.287 | |
66.160 | |
66.084 | |
65.371 | |
65.043 | |
64.120 | |
63.251 | |
62.410 | |
61.643 | |
61.373 | |
60.426 | |
60.170 | |
59.634 | |
58.572 | |
58.481 | |
58.295 | |
58.162 | |
57.344 | |
57.162 | |
56.398 | |
55.775 | |
55.736 | |
55.430 | |
55.259 | |
55.147 | |
54.962 | |
54.666 | |
54.495 | |
53.700 | |
52.285 | |
51.665 | |
51.451 | |
51.207 | |
50.575 | |
49.376 | |
48.804 |