Población: 28.956
Extensión: 60 km²
Idioma: Español
Centenario es una ciudad de Argentina.
Cargando mapa, por favor espera...
Semiárido templado, con veranos cálidos (35°C) e inviernos fríos (0°C), escasas precipitaciones.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 33° / 17° | Escasa (11 mm) |
Febrero | 32° / 15° | Escasa (14 mm) |
Marzo | 28° / 12° | Escasa (6 mm) |
Abril | 24° / 8° | Baja (22 mm) |
Mayo | 18° / 3° | Baja (20 mm) |
Junio | 14° / 2° | Baja (25 mm) |
Julio | 14° / 1° | Baja (23 mm) |
Agosto | 17° / 2° | Escasa (12 mm) |
Septiembre | 21° / 5° | Escasa (12 mm) |
Octubre | 25° / 9° | Escasa (9 mm) |
Noviembre | 29° / 13° | Baja (20 mm) |
Diciembre | 32° / 16° | Escasa (11 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y principios de otoño, cuando temperaturas son agradables y el paisaje de chacras está en pleno esplendor.
Cómo llegar: Desde Neuquén capital vía Ruta Nacional 22 y 7, o transporte interurbano; aeropuerto más cercano en Neuquén (Aeropuerto Presidente Perón).
Transporte público: Colectivos urbanos e interurbanos, recorridos frecuentes y accesibles.
Taxis y movilidad: Taxis y remises, aplicaciones de movilidad y servicios privados de alquiler de autos.
Zonas para alojarse: Centro, Barrio Vista Hermosa, zona costera del río Neuquén.
Zonas comerciales: Avenida Libertador, Paseo Centenario, ferias de productores y comercios céntricos.
Seguridad: Ciudad tranquila y segura, con presencia policial y bajo índice de delitos graves en el contexto patagónico.
Platos típicos: Empanadas criollas, carnes al asador, pizzas de horno a leña, platos con frutas regionales como postres de peras y manzanas, y dulces caseros típicos de la zona, reflejando la influencia agrícola y ganadera de la región y el aporte de recetas de inmigrantes.
Bebidas locales: Vinos patagónicos, jugos naturales de pera y manzana, cerveza artesanal local y mate.
Productos típicos: Frutas frescas (peras, manzanas), dulces artesanales, alfajores regionales, vinos y cervezas artesanales.
Centenario fue epicentro de un “boom” frutícola que tuvo impacto en toda la región norpatagónica, y fue conocida como “la capital de la pera”. Posee una de las plantaciones de álamos más extensas del país, y en los años ’60 fue lugar de experimentación de cultivos bajo riego artificial a gran escala.
Evolución histórica: Centenario surgió como colonia agrícola en el valle productivo del río Neuquén, ocupando tierras distribuidas entre inmigrantes y pioneros nacionales. En el siglo XX, evolucionó de zona rural a núcleo urbano relevante, con influencia de la producción frutícola y el crecimiento por la industria petrolera y gasífera regional.
Personajes importantes: Destacan pioneros como Gregorio Álvarez, figuras políticas locales y líderes productores de la fruticultura. También ha tenido representantes en deportes y cultura, cuyo trabajo ha impulsado el reconocimiento y crecimiento cultural, social y económico de Centenario dentro de la provincia y la Patagonia.
Relieve: Ubicada en el valle del río Neuquén, cuenta con suelos fértiles, llanuras y leves ondulaciones, y proximidad a zonas mesetarias.
Parques y áreas: Paseo Costero, Parque Lineal Arroyo Durán, zonas recreativas municipales.
Monumentos: Monumento al Centenario, Iglesia Sagrado Corazón, Centro Cristiano Evangélico.
Museos y galerías: Museo Paraje Confluencia, Casa del Bicentenario.
Eventos anuales: Fiesta Provincial de la Pera, aniversario de fundación, exposiciones rurales y agroindustriales.
Barrios emblemáticos: Barrio Sarmiento, Barrio Ruca Luhé, Barrio Eluney, barrios de chacareros.
Deportes locales: Fútbol, básquet, automovilismo, fútbol femenino, deportes acuáticos ocasionales en el río.
2.891.082 | |
1.317.298 | |
948.312 | |
593.337 | |
548.866 | |
520.683 | |
391.164 | |
346.334 | |
305.874 | |
299.101 | |
290.793 | |
268.961 | |
262.379 | |
257.970 | |
252.192 | |
247.139 | |
231.198 | |
230.208 | |
222.226 | |
195.443 | |
180.523 | |
178.872 | |
169.947 | |
168.762 | |
168.419 | |
159.139 | |
157.010 | |
145.210 | |
140.850 | |
134.217 | |
118.009 | |
115.877 | |
114.893 | |
109.123 | |
107.786 | |
102.860 | |
99.066 | |
99.061 | |
97.915 | |
97.363 | |
96.781 | |
95.796 | |
95.394 | |
92.453 | |
91.399 | |
90.184 | |
89.721 | |
88.713 | |
87.509 | |
86.860 | |
82.549 | |
81.879 | |
81.120 | |
79.737 | |
78.676 | |
75.078 | |
74.650 | |
74.059 | |
73.829 | |
73.557 | |
73.212 | |
72.340 | |
71.356 | |
70.245 | |
69.451 | |
67.895 | |
64.555 | |
63.284 | |
60.819 | |
60.000 | |
59.072 | |
59.062 | |
59.031 | |
58.430 | |
57.209 | |
57.029 | |
56.825 | |
56.528 | |
54.514 | |
54.189 | |
53.941 | |
53.389 | |
53.354 | |
52.681 | |
50.823 | |
50.783 | |
49.267 | |
48.940 | |
48.459 | |
48.199 | |
47.626 | |
47.452 | |
47.380 | |
47.136 | |
45.190 | |
44.271 | |
43.805 | |
43.565 | |
43.511 | |
43.405 |