Población: 24.716
Extensión: 1194 km²
Idioma: Español (variante rioplatense)
La Paz es una ciudad de Argentina.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Templado húmedo, veranos calurosos e inviernos suaves.
Mejor época para ir: Octubre a abril, cuando el clima es cálido y se celebran la mayoría de eventos festivos.
Cómo llegar: Desde Paraná por Ruta Nacional 12, Terminal de Ómnibus, traslados fluviales.
Transporte público: Colectivos urbanos, ómnibus intermunicipales.
Taxis y movilidad: Remises y taxis locales, además de alquiler de bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro, Costanera, barrio Termal.
Zonas comerciales: Centro, ferias costaneras, Paseo de los Artesanos.
Seguridad: Ciudad tranquila y segura, aunque con la precaución habitual en zonas turísticas y balnearios.
Platos típicos: Dorado y surubí frito, empanadas de pescado, guisado de pescado y chipá mbeyú, mezclando técnicas indígenas y criollas.
Bebidas locales: Guarapo, caña con ruda, licores artesanales y tereré, típicos de la región litoral.
Productos típicos: Artesanía en madera, cuero, dulces caseros, pescados y licores regionales.
Hay aguas termales terapéuticas naturales; la ciudad fue famosa en el siglo XX por sus elegantes bailes de carnaval y el servicio regular fluvial a Buenos Aires, que la conectaba con el resto del país y atraía a veraneantes de distintas provincias.
Evolución histórica: La Paz fue fundada como puerto ribereño y creció como enclave ganadero, pesquero y agrícola. Tuvo relevancia estratégica durante las guerras civiles del siglo XIX, recibió oleadas inmigratorias europeas y desde el siglo XX destaca como punto turístico y termal.
Personajes importantes: Entre sus personajes se destacan Francisco Ramírez, caudillo relevante de la región, y Hernán Crespo, reconocido músico paceño. A lo largo del tiempo han surgido figuras notables en el mundo del deporte y la cultura local.
Relieve: A orillas del río Paraná, su relieve es suavemente ondulado con barrancas, playas y pequeños arroyos.
Parques y áreas: Termas de La Paz, Parque de la Aventura, Costanera y playa El Faro.
Monumentos: Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Viejo Hotel Termal, Costanera.
Museos y galerías: Museo Regional, Museo Municipal de Bellas Artes.
Eventos anuales: Festival de Pesca Variada, Fiesta Nacional del Surubí Entrerriano, Carnavales.
Barrios emblemáticos: Barrio Puerto, Centro histórico, barrio Termal.
Deportes locales: Pesca deportiva, fútbol, canotaje, deportes náuticos.
2.891.082 | |
1.317.298 | |
948.312 | |
593.337 | |
548.866 | |
520.683 | |
391.164 | |
346.334 | |
305.874 | |
299.101 | |
290.793 | |
268.961 | |
262.379 | |
257.970 | |
252.192 | |
247.139 | |
231.198 | |
230.208 | |
222.226 | |
195.443 | |
180.523 | |
178.872 | |
169.947 | |
168.762 | |
168.419 | |
159.139 | |
157.010 | |
145.210 | |
140.850 | |
134.217 | |
118.009 | |
115.877 | |
114.893 | |
109.123 | |
107.786 | |
102.860 | |
99.066 | |
99.061 | |
97.915 | |
97.363 | |
96.781 | |
95.796 | |
95.394 | |
92.453 | |
91.399 | |
90.184 | |
89.721 | |
88.713 | |
87.509 | |
86.860 | |
82.549 | |
81.879 | |
81.120 | |
79.737 | |
78.676 | |
75.078 | |
74.650 | |
74.059 | |
73.829 | |
73.557 | |
73.212 | |
72.340 | |
71.356 | |
70.245 | |
69.451 | |
67.895 | |
64.555 | |
63.284 | |
60.819 | |
60.000 | |
59.072 | |
59.062 | |
59.031 | |
58.430 | |
57.209 | |
57.029 | |
56.825 | |
56.528 | |
54.514 | |
54.189 | |
53.941 | |
53.389 | |
53.354 | |
52.681 | |
50.823 | |
50.783 | |
49.267 | |
48.940 | |
48.459 | |
48.199 | |
47.626 | |
47.452 | |
47.380 | |
47.136 | |
45.190 | |
44.271 | |
43.805 | |
43.565 | |
43.511 | |
43.405 |