Población: 8.413
Extensión: 75 km²
Idioma: Inglés
Cooper’s Town es una ciudad de Bahamas.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Tropical húmedo, influenciado por vientos alisios.
Mejor época para ir: Diciembre a abril.
Cómo llegar: Vuelo a Marsh Harbour y trayecto por carretera.
Transporte público: Minivans y autobuses locales.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles bajo demanda, movilidad principalmente local.
Zonas para alojarse: Centro de Cooper’s Town.
Zonas comerciales: Mercados de la calle principal.
Seguridad: Sitio seguro, ambiente comunitario.
Platos típicos: Crab ’n’ Rice preparado con especias, ensaladas de caracol y guisos de pescado abundan entre sus platos tradicionales. Recetas familiares y platos a base de mariscos reflejan la influencia caribeña y la relación con el océano, siendo las frituras y sopas típicas destacadas en reuniones y festividades locales.
Bebidas locales: Kalik y Goombay Punch.
Productos típicos: Artesanías de paja y caracol.
En Cooper’s Town, sorprende la enorme longevidad de sus habitantes y la persistencia de antiguas tradiciones, como la construcción de barcos con técnicas centenarias. Se dice que aquí se originó el particular estilo de música rake-and-scrape de Abaco, y que varios naufragios históricos descansan cerca de sus costas.
Evolución histórica: A lo largo de su historia, Cooper’s Town ha evolucionado de ser un pequeño asentamiento fundado por colonos europeos y trabajadores leñadores hasta convertirse en un tranquilo pueblo pesquero. En las últimas décadas, la comunidad se ha adaptado a la pesca internacional, el ecoturismo y eventos locales, manteniendo vivas sus tradiciones y fortaleciendo su identidad.
Personajes importantes: Entre sus figuras sobresalientes está Hubert Ingraham, quien creció en Cooper’s Town y llegó a ser Primer Ministro de las Bahamas, destacando por sus reformas e impacto político. También muchos residentes se han destacado en la pesca y las artes locales, contribuyendo al desarrollo social y la representación nacional.
Relieve: Llano con suaves colinas y vegetación costera.
Parques y áreas: Parque de Manglares Marinos.
Monumentos: Iglesia Metodista de Saint Andrews.
Museos y galerías: Museo de la Cultura de Abaco.
Eventos anuales: Festival del Manglar.
Barrios emblemáticos: The Settlement, Cross Harbour.
Deportes locales: Regatas de vela, pesca deportiva.
227.940  | |
46.525  | |
26.910  | |
17.679  | |
12.724  | |
8.413  | |
7.800  | |
7.314  | |
5.314  | |
3.744  | |
1.752  | |
1.500  | |
1.175  | |
949  | |
831  | |
452  | |
240  | |
235  | |
91  | |
70  | |
0  | |
0  | |
0  | |
0  | 
Día de la Independencia (independencia de Francia en 1953): Cada 9 de noviembre, Camboya organiza un desfile fluvial de barcazas reales en el Tonlé Sap de Phnom Penh; focos iluminan el Palacio Real y se lanza un espectáculo de fuegos sobre Wat Phnom.
Día de la Independencia (1918): En Polonia, cada 11 de noviembre, Varsovia revive 1918 con un desfile de húsares alados y bandas de gaita polaca; en la Krakowskie Przedmieście se reparte rogal świętomarciński y suena “Mazurek Dąbrowskiego”.
Día de la Independencia (independencia de Portugal en 1975): Cada 11 de noviembre, Angola celebra la lectura de la Declaración de Independencia por Agostinho Neto en Luanda (1975), culminación de la guerra colonial portuguesa. Fuegos artificiales sobre la bahía y ofrendas florales en el Monumento al Soldado Desconocido son habituales.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.