Población: 5.769
Extensión: 50 km²
Idioma: Árabe
Musay‘īd es una ciudad de Catar.
Cargando mapa, por favor espera...
Desértico cálido, veranos muy calurosos, inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 23° / 15° | Media (38 mm) |
Febrero | 24° / 15° | Muy escasa (4 mm) |
Marzo | 27° / 19° | Escasa (6 mm) |
Abril | 33° / 23° | Mínima (2 mm) |
Mayo | 38° / 27° | Escasa (7 mm) |
Junio | 42° / 30° | Inapreciable (0 mm) |
Julio | 42° / 32° | Escasa (6 mm) |
Agosto | 41° / 32° | Inapreciable (0 mm) |
Septiembre | 39° / 29° | Inapreciable (0 mm) |
Octubre | 35° / 26° | Mínima (1 mm) |
Noviembre | 30° / 22° | Mínima (2 mm) |
Diciembre | 25° / 17° | Escasa (8 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a marzo, temperaturas más agradables.
Cómo llegar: Coche particular desde Doha, carretera E-Ring.
Transporte público: Limitado autobús interurbano, servicios privados.
Taxis y movilidad: Taxis y aplicaciones móviles, traslados organizados.
Zonas para alojarse: Área industrial, alojamiento principalmente para trabajadores expatriados.
Zonas comerciales: Mercados locales, pequeñas tiendas.
Seguridad: Ciudad tranquila, baja tasa de criminalidad.
Platos típicos: Machbous (arroz con carne o pescado aromatizado con especias es muy popular, preparado por locales y migrantes; se acompaña de pan plano y guarniciones tradicionales influenciadas por la cocina del Golfo).
Bebidas locales: Karak (té especiado), jugos de frutas locales.
Productos típicos: Dátiles, tejidos tradicionales, recuerdos industriales.
Musay‘id es conocida en Catar por ser una ciudad completamente planificada, siendo una de las pocas sin un casco histórico antiguo; alberga varias especies de aves migratorias en su costa durante el invierno, y sus playas se han vuelto populares para los trabajadores en días festivos.
Evolución histórica: Musay‘id, fundada como ciudad industrial y portuaria a finales del siglo XX, ha sido clave en el desarrollo logístico y exportador de Catar. Se ha modernizado rápidamente, integrando nuevas infraestructuras, especialmente relacionadas con la industria petroquímica.
Personajes importantes: Destacan miembros influyentes de la familia Al Thani y líderes industriales que han impulsado la actividad económica, además de trabajadores migrantes que han contribuido a la transformación social y urbana del área.
Relieve: Terreno llano, costero, con playas y dunas cercanas.
Parques y áreas: Parques industriales, zona costera con pequeñas áreas verdes.
Monumentos: Fábrica de QAFCO (fertilizantes), infraestructuras portuarias.
Museos y galerías: No posee museos destacados, pero cuenta con centros culturales industriales.
Eventos anuales: Festival Nacional de Deportes, ferias industriales.
Barrios emblemáticos: Zona industrial, áreas costeras.
Deportes locales: Fútbol, cricket, deportes acuáticos.
344.939 | |
272.465 | |
39.457 | |
29.391 | |
27.569 | |
26.436 | |
19.975 | |
18.923 | |
8.380 | |
7.250 | |
5.769 | |
5.267 | |
5.146 | |
0 | |
0 |