Umm Şalāl ‘Alī

Bandera de Catar

Población: 0

Extensión: 35 km²

Idioma: Árabe, inglés ampliamente comprendido

Umm Şalāl ‘Alī es una ciudad de Catar.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Desértico, muy caluroso y seco, veranos extremos y escasas lluvias.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero23° / 16°Baja (27 mm)
Febrero24° / 17°Escasa (6 mm)
Marzo27° / 19°Escasa (9 mm)
Abril32° / 23°Mínima (2 mm)
Mayo38° / 29°Escasa (10 mm)
Junio42° / 32°Inapreciable (0 mm)
Julio42° / 33°Escasa (9 mm)
Agosto41° / 33°Inapreciable (0 mm)
Septiembre39° / 31°Inapreciable (0 mm)
Octubre36° / 28°Muy escasa (2 mm)
Noviembre30° / 23°Escasa (10 mm)
Diciembre25° / 18°Escasa (7 mm)

Mejor época para ir: Noviembre a marzo, cuando las temperaturas son más suaves.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: En coche privado desde Doha, a solo 20 km por la autopista Shamal Road.

Transporte público: Servicios de autobús metropolitano, taxis locales y apps de transporte.

Taxis y movilidad: Taxis tradicionales, Uber y Karwa a disposición.

Zonas para alojarse: Al Kharaitiyat, Umm Salal Ali (zona tranquila), barrios residenciales.

Zonas comerciales: Mercados locales, pequeños comercios, centros comerciales cercanos.

Seguridad: Generalmente muy segura, con baja criminalidad y vigilancia policial.

Requisitos de entrada a Catar

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Umm Şalāl ‘Alī con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Catar

Gastronomía

Platos típicos: Machbous (arroz con carne o pescado), harees (trigo con carne), madrooba (plato de pescado y arroz), platos influenciados por la cocina árabe y persa.

Bebidas locales: Karak (té con leche especiado), laban (bebida de yogur), café árabe especiado.

Productos típicos: Cerámica, textiles, dátiles, productos artesanales locales.

Curiosidades

En Umm Salal ‘Ali existen grandes pozos de agua construidos en el pasado para resolver la escasez hídrica de la región, y algunos aún funcionan hoy; además, la zona es conocida por la gran torre de vigilancia que jugó un papel defensivo en la historia local.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Originalmente era una pequeña aldea beduina, que ha experimentado un rápido desarrollo urbano en las últimas décadas debido al crecimiento de Doha y la inversión en infraestructura, manteniendo parte de su cultura tradicional al integrarse a la modernidad catarí.

Personajes importantes: En el desarrollo destacan familias tribales cataríes históricas; en la actualidad, figuras de la gobernanza local y líderes comunitarios han desempeñado papeles clave para la integración del municipio en el auge económico y social del país.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano, con algunas áreas ligeramente elevadas y presencia de pozos tradicionales llamados "Rawda".

Parques y áreas: Parque Umm Salal Muhammed, espacios verdes urbanos.

Monumentos: Fuerte Umm Salal Mohammed, Torre Al Sulaiteen.

Museos y galerías: Museo Sheikh Faisal Bin Qassim Al Thani.

Eventos anuales: Festival Nacional, celebraciones religiosas como Eid.

Barrios emblemáticos: Umm Salal Ali, Umm Salal Mohammed.

Deportes locales: Fútbol, cricket, camel racing en temporadas festivas.

Otras ciudades de Catar

Doha

344.939

Ar Rayyān

272.465

Umm Ghuwaylīnah

39.457

Umm Şalāl Muḩammad

29.391

Mu‘aydhir Rawḑat Rāshid

27.569

Al Wakrah

26.436

Nu‘ayjah

19.975

Municipio de Jor

18.923

Ash Shīḩānīyah

8.380

Dukhān

7.250

Musay‘īd

5.769

Madīnat ash Shamāl

5.267

Al Wukayr

5.146

Az̧ Z̧a‘āyin

0

Umm Şalāl ‘Alī

0

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal