Población: 47.957
Extensión: 1,029 km²
Idioma: Español
El Carmen de Bolívar es una ciudad de Colombia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima tropical de sabana, caluroso y con dos estaciones marcadas de lluvias.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 23° | Escasa (13 mm) |
Febrero | 33° / 24° | Escasa (12 mm) |
Marzo | 32° / 24° | Media (45 mm) |
Abril | 32° / 24° | Muy alta (129 mm) |
Mayo | 32° / 25° | Extrema (165 mm) |
Junio | 31° / 25° | Torrencial (218 mm) |
Julio | 32° / 25° | Extrema (191 mm) |
Agosto | 32° / 25° | Extrema (182 mm) |
Septiembre | 32° / 25° | Extrema (160 mm) |
Octubre | 31° / 24° | Torrencial (250 mm) |
Noviembre | 31° / 24° | Torrencial (213 mm) |
Diciembre | 32° / 24° | Baja (23 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a marzo es ideal, temporada seca y festiva.
Cómo llegar: Por carretera desde Cartagena, Sincelejo o Barranquilla; buses frecuentes.
Transporte público: Busetas urbanas, mototaxis, bicitaxis.
Taxis y movilidad: Mototaxis y taxis son de uso extendido en todos los barrios.
Zonas para alojarse: Centro, La Palma, El Dividivi.
Zonas comerciales: Zona Mercadito, Tienda El Portal, Mercado Central.
Seguridad: Relativamente segura aunque con precauciones nocturnas; presencia policial.
Platos típicos: Butifarra carmera, mote de queso, carimañolas; la butifarra es emblemática, embutido de carne preparado artesanalmente y vendido en el parque, mientras el mote de queso, hecho con yuca y queso costeño, resalta la tradición costeña.
Bebidas locales: Chicha de maíz, jugos tropicales, ron artesanal de la región.
Productos típicos: Butifarras, dulces de panela, sombreros vueltiaos, artesanías de palma.
El Carmen es reconocida como la Capital de los Montes de María, famosa porque en la plaza central llegó a haber hasta 50 vendedoras de butifarra y porque su música de gaitas y tambores es Patrimonio Inmaterial de Colombia.
Evolución histórica: Fundada como Santa María de la Concepción por Antonio de la Torre y Miranda, fue clave en la ruta comercial del Caribe y luego epicentro de luchas por la independencia y conflictos posteriores, especialmente en el siglo XX por su papel en la resistencia campesina.
Personajes importantes: Juana de Nísperos influyente en la independencia, Antonio de la Torre y Miranda fundador de la ciudad, líderes sociales como Juan Fernández, y músicos destacados del folclor sabanero.
Relieve: Ubicada en los Montes de María, con cerros bajos y valles fértiles.
Parques y áreas: Parque Principal, Parque Natural Montes de María.
Monumentos: Iglesia San José, monumento a la Independencia, antiguo convento colonial.
Museos y galerías: Casa de la Cultura, Museo de Historia Regional.
Eventos anuales: Fiesta de la Virgen del Carmen, Festival de Gaitas, Carnaval de la Cultura.
Barrios emblemáticos: Los Ángeles, La Gloria, El Centro.
Deportes locales: Béisbol y fútbol aficionados, competencias de atletismo.
7.674.366 | |
2.392.877 | |
1.999.979 | |
1.206.319 | |
914.552 | |
777.106 | |
581.130 | |
529.635 | |
499.192 | |
490.935 | |
490.075 | |
467.269 | |
434.403 | |
432.385 | |
392.939 | |
392.930 | |
357.392 | |
342.556 | |
321.717 | |
318.059 | |
313.945 | |
312.519 | |
304.314 | |
281.853 | |
277.773 | |
267.591 | |
221.684 | |
206.693 | |
191.403 | |
188.014 | |
172.548 | |
168.433 | |
168.346 | |
166.603 | |
163.362 | |
163.007 | |
141.762 | |
135.711 | |
134.972 | |
130.432 | |
129.237 | |
129.148 | |
128.153 | |
123.982 | |
114.316 | |
111.336 | |
108.466 | |
107.324 | |
102.334 | |
101.158 | |
99.354 | |
97.525 | |
94.935 | |
92.040 | |
90.450 | |
88.820 | |
88.311 | |
86.713 | |
86.438 | |
86.239 | |
85.585 | |
85.090 | |
82.234 | |
81.950 | |
79.569 | |
77.729 | |
71.436 | |
69.708 | |
68.512 | |
68.383 | |
64.951 | |
64.569 | |
60.735 | |
59.188 | |
59.175 | |
58.661 | |
58.257 | |
58.034 | |
57.928 | |
57.774 | |
57.403 | |
56.398 | |
56.213 | |
56.171 | |
56.082 | |
54.522 | |
54.421 | |
53.943 | |
53.587 | |
52.815 | |
51.478 | |
51.150 | |
51.079 | |
50.892 | |
50.743 | |
50.508 | |
50.405 | |
49.642 | |
49.386 | |
49.169 |