Población: 31.245
Extensión: 139 km²
Idioma: Francés, dialectos Sobo y Koulou
Ancien-Prozi es una ciudad de Costa de Marfil.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 34° / 17° | Mínima (2 mm) |
Febrero | 35° / 20° | Media (43 mm) |
Marzo | 34° / 23° | Extrema (157 mm) |
Abril | 34° / 23° | Extrema (159 mm) |
Mayo | 33° / 23° | Muy alta (129 mm) |
Junio | 31° / 22° | Torrencial (216 mm) |
Julio | 29° / 22° | Extrema (199 mm) |
Agosto | 29° / 22° | Torrencial (272 mm) |
Septiembre | 30° / 22° | Torrencial (203 mm) |
Octubre | 32° / 22° | Extrema (186 mm) |
Noviembre | 33° / 21° | Media (54 mm) |
Diciembre | 33° / 18° | Baja (22 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a marzo.
Cómo llegar: Vía aérea al Aeropuerto Prozi-Lagon.
Transporte público: Minibuses urbanos, tro-tros.
Taxis y movilidad: Taxis oficiales y moto-taxis.
Zonas para alojarse: Distrito Colonial, Playa Nord.
Zonas comerciales: Mercado Amira, Avenue Lumière.
Seguridad: Generalmente segura en áreas turísticas.
Platos típicos: Supu krem (crema de mariscos y ñame), Yassa pescado, Takra de cordero y pan frito localmente llamado pof-pof. Estos platos reflejan influencias francesas combinadas con ingredientes y técnicas autóctonas de la región costera.
Bebidas locales: Bissap, cerveza Konda, licores de palmera.
Productos típicos: Tejidos batik, tallas en madera, especias secas.
En 1963, una lluvia de peces sorprendió a la ciudad, considerada milagrosa por los locales. Antiguas leyendas urbanas sugieren que bundles subterráneos comunican la playa con las colinas, explicando la singular acústica de la ciudad. Tradiciones de bailes marítimos sobreviven en fiestas actuales.
Evolución histórica: Ancien-Prozi surgió como un pueblo pesquero en el siglo XVIII, creciendo con la llegada de comerciantes franceses y británicos. Durante la época colonial fue centro de intercambio agrícola, y tras la independencia, experimentó un auge industrial, modernizándose mientras conservaba su herencia histórica.
Personajes importantes: Destacan la poeta Amira Dagnon, el revolucionario Malik Koanda que lideró la Resistencia colonial y la promotora educativa Clarice Boh. También influyeron músicos que fusionaron ritmos autóctonos y franceses, ganando renombre internacional en el siglo XXI.
Relieve: Llano costero con colinas suaves al norte.
Parques y áreas: Parque Baobab.
Monumentos: Faro Kolanda.
Museos y galerías: Museo Histórico Marítimo.
Eventos anuales: Carnaval del Mar, Festival Colores.
Barrios emblemáticos: Guipé, Colonial, Sobo.
Deportes locales: Fútbol, lucha tradicional, natación.
6.321.017 | |
1.340.083 | |
832.371 | |
440.926 | |
421.871 | |
412.282 | |
390.654 | |
277.044 | |
275.686 | |
245.226 | |
241.969 | |
214.061 | |
141.568 | |
138.083 | |
136.627 | |
133.905 | |
131.181 | |
130.810 | |
119.938 | |
117.023 | |
104.209 | |
103.980 | |
101.136 | |
96.797 | |
86.977 | |
82.983 | |
81.770 | |
78.614 | |
76.122 | |
74.365 | |
72.476 | |
70.198 | |
68.263 | |
68.113 | |
63.341 | |
63.015 | |
59.641 | |
59.225 | |
58.606 | |
55.986 | |
54.669 | |
52.271 | |
51.803 | |
49.434 | |
49.248 | |
48.225 | |
47.109 | |
44.097 | |
43.456 | |
41.821 | |
41.430 | |
39.673 | |
37.432 | |
37.165 | |
36.906 | |
36.379 | |
35.970 | |
35.854 | |
35.292 | |
35.145 | |
35.090 | |
34.860 | |
34.492 | |
33.939 | |
33.548 | |
33.089 | |
32.991 | |
32.847 | |
32.380 | |
32.376 | |
31.326 | |
31.245 | |
30.420 | |
30.217 | |
29.649 | |
29.469 | |
28.986 | |
28.832 | |
28.802 | |
27.529 | |
27.050 | |
26.206 | |
26.142 | |
26.111 | |
26.037 | |
25.463 | |
25.210 | |
24.838 | |
24.780 | |
24.701 | |
24.412 | |
24.312 | |
23.834 | |
23.722 | |
23.595 | |
23.595 | |
23.420 | |
23.371 | |
23.232 | |
23.215 |