Población: 3.159
Extensión: 9.8 km²
Idioma: esloveno
Gornja Radgona es una ciudad de Eslovenia.
Cargando mapa, por favor espera...
templado continental, inviernos fríos, veranos cálidos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 5° / -2° | Media (37 mm) |
| Febrero | 9° / -1° | Baja (21 mm) |
| Marzo | 12° / 1° | Media (32 mm) |
| Abril | 17° / 5° | Media (58 mm) |
| Mayo | 20° / 10° | Muy alta (102 mm) |
| Junio | 26° / 14° | Alta (79 mm) |
| Julio | 27° / 15° | Alta (90 mm) |
| Agosto | 27° / 15° | Alta (99 mm) |
| Septiembre | 22° / 11° | Alta (82 mm) |
| Octubre | 17° / 7° | Media (59 mm) |
| Noviembre | 9° / 3° | Media (57 mm) |
| Diciembre | 5° / -1° | Media (55 mm) |
Mejor época para ir: de mayo a septiembre.
Cómo llegar: en coche desde Maribor o Murska Sobota, tren cercano, acceso desde Austria.
Transporte público: autobuses regionales, bicis públicas.
Taxis y movilidad: taxis locales, alquiler de bicicletas y coches.
Zonas para alojarse: centro histórico, zonas junto al río.
Zonas comerciales: zona del mercado, tiendas de vino, ferias.
Seguridad: muy segura, bajo índice criminal.
Platos típicos: Štruklji (rollos de masa rellenos), Kraški pršut (jamón ahumado), bograc (guiso de carne y patatas), potica (pastel de nueces); se elaboran artesanalmente en hogares y pequeños restaurantes, destacando el uso de productos regionales que reflejan la tradición agrícola y lazos húngaros y austríacos.
Bebidas locales: vino espumoso Radgonska Penina, cerveza local, zumos de manzana.
Productos típicos: vino espumoso, miel, artesanía en madera, quesos.
El primer vino espumoso de Eslovenia se elaboró aquí en 1852. La ciudad limita directamente con Bad Radkersburg en Austria, lo que permite caminar entre países sin controles fronterizos, facilitando una intensa cooperación transfronteriza y tradición compartida en ferias agrícolas y vinícolas, únicas en la región.
Evolución histórica: Fundada en la Edad Media como fortificación fronteriza, Gornja Radgona fue estratégicamente importante durante el Imperio Austrohúngaro. Sufrió cambios de dominio entre Austria y Yugoslavia, destacando como punto de comercio e intercambio cultural. Su papel evolucionó tras la independencia de Eslovenia en 1991, consolidándose como centro agrícola y vitivinícola.
Personajes importantes: Importantes figuras locales incluyen Janez Pucnik, influyente político, y destacados viticultores como familiares de la bodega Radgonske Gorice, pioneros en la producción de vino espumoso en Eslovenia. Han contribuido al desarrollo agrícola y cultural, así como a la proyección internacional de la ciudad.
Relieve: Colinas, terrenos ondulados, río Mura.
Parques y áreas: Parque Mladinsko, orillas del Mura.
Monumentos: castillo de Gornja Radgona, iglesia de San Pedro.
Museos y galerías: Galería Municipal Radgona.
Eventos anuales: Radgona Feria Agrícola, Festival del Vino Espumoso.
Barrios emblemáticos: Vrbje, Šratovci, Zbigovci.
Deportes locales: ciclismo, senderismo, pesca.
272.220 | |
97.019 | |
37.941 | |
37.872 | |
25.753 | |
24.327 | |
24.183 | |
18.164 | |
15.163 | |
13.644 | |
13.440 | |
13.204 | |
13.031 | |
11.619 | |
11.223 | |
11.107 | |
9.183 | |
8.942 | |
8.452 | |
8.413 | |
8.113 | |
7.454 | |
7.249 | |
7.217 | |
7.098 | |
6.979 | |
6.843 | |
6.656 | |
6.467 | |
6.439 | |
6.112 | |
6.057 | |
6.037 | |
5.955 | |
5.940 | |
5.621 | |
5.496 | |
5.380 | |
5.181 | |
5.111 | |
4.943 | |
4.940 | |
4.869 | |
4.660 | |
4.643 | |
4.553 | |
4.503 | |
4.192 | |
4.018 | |
3.925 | |
3.854 | |
3.694 | |
3.670 | |
3.659 | |
3.604 | |
3.588 | |
3.534 | |
3.477 | |
3.460 | |
3.456 | |
3.289 | |
3.285 | |
3.278 | |
3.254 | |
3.221 | |
3.206 | |
3.159 | |
3.152 | |
3.129 | |
3.075 | |
2.935 | |
2.880 | |
2.811 | |
2.693 | |
2.555 | |
2.409 | |
2.394 | |
2.351 | |
2.300 | |
2.292 | |
2.262 | |
2.257 | |
2.209 | |
2.205 | |
2.201 | |
2.174 | |
2.168 | |
2.162 | |
2.088 | |
2.052 | |
2.000 | |
1.996 | |
1.977 | |
1.862 | |
1.771 | |
1.767 | |
1.755 | |
1.716 | |
1.710 | |
1.709 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.