Población: 5.111
Extensión: 8.0 km²
Idioma: Esloveno, inglés y alemán en hoteles
Rogaška Slatina es una ciudad de Eslovenia.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado continental, veranos suaves e inviernos fríos.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 4° / -4° | Alta (76 mm) |
| Febrero | 8° / -3° | Alta (66 mm) |
| Marzo | 11° / -1° | Media (52 mm) |
| Abril | 16° / 3° | Alta (66 mm) |
| Mayo | 19° / 8° | Muy alta (132 mm) |
| Junio | 25° / 13° | Alta (82 mm) |
| Julio | 27° / 15° | Muy alta (110 mm) |
| Agosto | 26° / 15° | Alta (94 mm) |
| Septiembre | 22° / 10° | Alta (100 mm) |
| Octubre | 17° / 7° | Alta (78 mm) |
| Noviembre | 9° / 2° | Alta (92 mm) |
| Diciembre | 4° / -3° | Alta (77 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y verano, entre mayo y septiembre.
Cómo llegar: Desde Liubliana o Maribor en coche o tren, también conexiones en autobús desde ciudades cercanas.
Transporte público: Autobuses regionales, trenes y servicio urbano limitado.
Taxis y movilidad: Disponibilidad de taxis y servicio de transfer a los hoteles.
Zonas para alojarse: Centro histórico, cerca del balneario.
Zonas comerciales: Paseo principal, tiendas de cristal, mercado local.
Seguridad: Alta, especialmente en zonas turísticas.
Platos típicos: Potica (pastel de nueces), žganci, ciervo guisado y sopas locales. Destaca la pastelería tradicional y platos a base de productos del bosque, con una cocina influida por la cercanía de Croacia y Austria.
Bebidas locales: Agua mineral Donat Mg, vinos locales y aguardiente de frutas. Las aguas minerales, con su alto contenido de magnesio, son probadas por visitantes de todo el mundo.
Productos típicos: Cristal de Rogaška, licores, productos dermatológicos basados en aguas minerales.
La ciudad alberga una planta de cristal de renombre internacional. Sus aguas minerales han sido embotelladas y exportadas desde el siglo XIX. Muchos visitantes famosos, entre ellos miembros de la aristocracia europea, acudían por tratamientos de salud, convirtiendo el spa en uno de los más antiguos y prestigiosos de Europa Central.
Evolución histórica: Rogaška Slatina se desarrolló como un balneario en el siglo XVII debido a sus aguas minerales curativas. A lo largo de la historia fue visitada por la nobleza austro-húngara y por artistas europeos, convirtiéndose en un importante destino turístico de relajación.
Personajes importantes: Destacan la figura de Franz Riedl, quien impulsó el desarrollo del balneario en el siglo XIX, y varios médicos que estudiaron las aguas minerales, además de visitas de figuras como el emperador Fernando I.
Relieve: Su relieve es principalmente ondulado y boscoso, rodeado por suaves colinas.
Parques y áreas: Parque Termal, Parque de la Juventud.
Monumentos: Gran Hotel Rogaška, Columnas de la Sala de Cristal, Iglesia de la Anunciación.
Museos y galerías: Museo Anin Dvor, galería de cristal.
Eventos anuales: Festival Internacional de Anin, eventos musicales y culturales.
Barrios emblemáticos: Spodnja Kostrivnica, Zgornja Kostrivnica, Trg Izvir.
Deportes locales: Ciclismo, senderismo, golf y deportes de spa.
272.220 | |
97.019 | |
37.941 | |
37.872 | |
25.753 | |
24.327 | |
24.183 | |
18.164 | |
15.163 | |
13.644 | |
13.440 | |
13.204 | |
13.031 | |
11.619 | |
11.223 | |
11.107 | |
9.183 | |
8.942 | |
8.452 | |
8.413 | |
8.113 | |
7.454 | |
7.249 | |
7.217 | |
7.098 | |
6.979 | |
6.843 | |
6.656 | |
6.467 | |
6.439 | |
6.112 | |
6.057 | |
6.037 | |
5.955 | |
5.940 | |
5.621 | |
5.496 | |
5.380 | |
5.181 | |
5.111 | |
4.943 | |
4.940 | |
4.869 | |
4.660 | |
4.643 | |
4.553 | |
4.503 | |
4.192 | |
4.018 | |
3.925 | |
3.854 | |
3.694 | |
3.670 | |
3.659 | |
3.604 | |
3.588 | |
3.534 | |
3.477 | |
3.460 | |
3.456 | |
3.289 | |
3.285 | |
3.278 | |
3.254 | |
3.221 | |
3.206 | |
3.159 | |
3.152 | |
3.129 | |
3.075 | |
2.935 | |
2.880 | |
2.811 | |
2.693 | |
2.555 | |
2.409 | |
2.394 | |
2.351 | |
2.300 | |
2.292 | |
2.262 | |
2.257 | |
2.209 | |
2.205 | |
2.201 | |
2.174 | |
2.168 | |
2.162 | |
2.088 | |
2.052 | |
2.000 | |
1.996 | |
1.977 | |
1.862 | |
1.771 | |
1.767 | |
1.755 | |
1.716 | |
1.710 | |
1.709 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.