Población: 11.107
Extensión: 64 km²
Idioma: Esloveno, algunas minorías hablan húngaro y alemán
Murska Sobota es una ciudad de Eslovenia.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Continental templado, veranos cálidos e inviernos fríos.
Mejor época para ir: De mayo a septiembre, por el buen clima y festivales.
Cómo llegar: En tren o autobús desde Maribor y Ljubljana, buenas carreteras.
Transporte público: Autobuses urbanos y conexiones regionales frecuentes.
Taxis y movilidad: Taxis locales y bicicletas compartidas.
Zonas para alojarse: Centro histórico, barrios de Radenci y zonas residenciales tranquilas.
Zonas comerciales: Calle Slovenska y centro peatonal.
Seguridad: Considerada segura, buena iluminación nocturna y presencia policial.
Platos típicos: Bograc: guiso de carne y patatas con pimentón; dödöli, masa de patata al horno con cebolla y manteca; prekmurska gibanica: pastel de capas de semillas de amapola, nuez, manzana y queso cuajado, tradicional en fiestas, integrando influencias húngaras y eslovenas.
Bebidas locales: Vinos blancos de la región, licor tropinovec (orujo), birra artesanal local y rakija de ciruela.
Productos típicos: Cerámica pintada, productos de panadería tradicional y miel local.
Durante el siglo XVII, la ciudad tenía una activa comunidad judía y fue famosa por su prensa alemana; en la plaza principal se halla un bombardero soviético en memoria de la liberación de 1945; celebran el Día de la Región con desfiles étnicos y ferias únicas en Eslovenia.
Evolución histórica: La ciudad creció donde convergían rutas comerciales, bajo dominio húngaro medieval; fue asediada durante guerras otomanas, pasó al Imperio Habsburgo y luego Yugoslavia, siendo enclave esloveno importante, marcada por resistencias, cambios fronterizos y modernización tras la independencia en 1991.
Personajes importantes: Ferenc Ivanóczy, obispo influyente del siglo XIX; József Klekl, político y periodista propulsor de la identidad eslovena; Mihael Kuhar, arquitecto de edificios históricos; y el escritor Franc Postl, que plasmó la vida local en su obra.
Relieve: Principalmente llano, rodeado de campos agrícolas y bosques, con el río Mura al norte.
Parques y áreas: Parque de la ciudad, lagos y áreas verdes suroeste.
Monumentos: Castillo de Murska Sobota, Iglesia de San Nicolás, Ayuntamiento.
Museos y galerías: Museo Regional de Murska Sobota, galerías de arte moderno.
Eventos anuales: Festival de Verano, Semana del Libro, Carnavales y días nacionales.
Barrios emblemáticos: Bakovci, Krog y Puconci, zonas históricas.
Deportes locales: Fútbol con el club NŠ Mura, ciclismo y baloncesto.
272.220 | |
97.019 | |
37.941 | |
37.872 | |
25.753 | |
24.327 | |
24.183 | |
18.164 | |
15.163 | |
13.644 | |
13.440 | |
13.204 | |
13.031 | |
11.619 | |
11.223 | |
11.107 | |
9.183 | |
8.942 | |
8.452 | |
8.413 | |
8.113 | |
7.454 | |
7.249 | |
7.217 | |
7.098 | |
6.979 | |
6.843 | |
6.656 | |
6.467 | |
6.439 | |
6.112 | |
6.057 | |
6.037 | |
5.955 | |
5.940 | |
5.621 | |
5.496 | |
5.380 | |
5.181 | |
5.111 | |
4.943 | |
4.940 | |
4.869 | |
4.660 | |
4.643 | |
4.553 | |
4.503 | |
4.192 | |
4.018 | |
3.925 | |
3.854 | |
3.694 | |
3.670 | |
3.659 | |
3.604 | |
3.588 | |
3.534 | |
3.477 | |
3.460 | |
3.456 | |
3.289 | |
3.285 | |
3.278 | |
3.254 | |
3.221 | |
3.206 | |
3.159 | |
3.152 | |
3.129 | |
3.075 | |
2.935 | |
2.880 | |
2.811 | |
2.693 | |
2.555 | |
2.409 | |
2.394 | |
2.351 | |
2.300 | |
2.292 | |
2.262 | |
2.257 | |
2.209 | |
2.205 | |
2.201 | |
2.174 | |
2.168 | |
2.162 | |
2.088 | |
2.052 | |
2.000 | |
1.996 | |
1.977 | |
1.862 | |
1.771 | |
1.767 | |
1.755 | |
1.716 | |
1.710 | |
1.709 |