Población: 6.763
Extensión: Aproximadamente 15 km²
Idioma: Suazi, inglés
Hluti es una ciudad de Esuatini.
Cargando mapa, por favor espera...
Subtropical húmedo.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 27° / 18° | Torrencial (206 mm) |
| Febrero | 27° / 19° | Torrencial (212 mm) |
| Marzo | 27° / 17° | Alta (100 mm) |
| Abril | 25° / 15° | Alta (91 mm) |
| Mayo | 26° / 13° | Media (53 mm) |
| Junio | 22° / 9° | Escasa (14 mm) |
| Julio | 23° / 9° | Escasa (13 mm) |
| Agosto | 24° / 10° | Baja (19 mm) |
| Septiembre | 27° / 13° | Media (40 mm) |
| Octubre | 26° / 15° | Alta (91 mm) |
| Noviembre | 27° / 17° | Muy alta (130 mm) |
| Diciembre | 26° / 18° | Torrencial (202 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Desde Manzini vía carretera MR8.
Transporte público: Minibuses, taxis compartidos.
Taxis y movilidad: Taxis privados, bicitaxis.
Zonas para alojarse: Área central; casas rurales.
Zonas comerciales: Mercado local, tiendas de comestibles.
Seguridad: Relativamente segura, precauciones básicas.
Platos típicos: Sishwala (gachas de maíz), carne guisada, espinacas silvestres.
Bebidas locales: Mageu (bebida fermentada de maíz).
Productos típicos: Artesanías de paja, tejidos.
De hecho, cerca de Hluti existe uno de los bosques sagrados mejor conservados donde se realizan rituales tradicionales. En temporada de lluvias, los riachuelos locales forman pequeñas cascadas que atraen a numerosos visitantes de la región, y es conocida por su ambiente comunitario muy hospitalario.
Evolución histórica: Originalmente habitado por clanes suazis, Hluti creció como un pequeño centro comercial agrícola colonial a fines del siglo XIX y XX. Mantuvo su importancia como punto estratégico de paso y comercio, especialmente durante la expansión de rutas que conectan el sur de Esuatini.
Personajes importantes: Ha sido cuna de dirigentes comunitarios reconocidos por su contribución a la gobernanza local, así como figuras promotoras de la educación rural y la cultura suazi. Varias familias tradicionales ligadas a la reforma social han residido aquí.
Relieve: Llanuras, colinas moderadas.
Parques y áreas: Reserva Mhlosinga.
Monumentos: Iglesia Anglicana de Hluti.
Museos y galerías: Centro Comunitario de Hluti.
Eventos anuales: Festival cultural anual Imbali.
Barrios emblemáticos: Hluti Central, zonas agrícolas sur.
Deportes locales: Fútbol, netball.
110.537 | |
76.218 | |
9.724 | |
9.016 | |
8.652 | |
6.763 | |
6.152 | |
5.750 |
Día de la Independencia (1918): Cada 28 de octubre, Chequia marca el nacimiento de Checoslovaquia (1918). El presidente entrega condecoraciones en el Salón Vladislao del Castillo de Praga y la plaza Wenceslao se llena de coros entonando “Kde domov můj”.
Día Nacional de Tokelau (aniversario del Tratado de Cesión con Nueva Zelanda): Cada 29 de octubre, Tokelau recuerda el Tratado de Cesión de 1948; coros fatele improvisan versos satíricos y se lanzan flotadores de coco iluminados en la laguna.
Día de la República (1923): En Turquía, cada 29 de octubre, Ankara realiza la marcha de antorchas “Fener Alayı” hasta Anıtkabir; los Turkish Stars dibujan media luna en el cielo y en las plazas se reparten bandejas de baklava pistacho.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.