Población: 59.700
Extensión: aprox. 7 km²
Idioma: Afaan Oromo, algo de amárico
Metu es una ciudad de Etiopía.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Tropical húmedo, temperaturas suaves y lluvias abundantes de abril a octubre.
Mejor época para ir: De noviembre a febrero por clima seco y menor lluvia.
Cómo llegar: Vuelo a Addis Abeba y transporte terrestre por carretera.
Transporte público: Minibuses locales y autobuses interurbanos.
Taxis y movilidad: Taxis informales y mototaxis son comunes.
Zonas para alojarse: Cerca del centro y en zonas residenciales como la carretera principal.
Zonas comerciales: Mercado grande en el centro, tiendas pequeñas y vendedores ambulantes.
Seguridad: Es una ciudad relativamente segura, pero hay que tomar precauciones nocturnas.
Platos típicos: Platillo típico: Tibs (carne guisada en especias), doro wat (pollo picante) y platos a base de injera; la cocina local combina productos frescos de granja, variedades de granos y legumbres, reflejando la diversidad agrícola de la zona.
Bebidas locales: Café arábica local, tej (vino de miel tradicional etíope).
Productos típicos: Café, miel, artesanías oromo, tejidos locales.
En Metu se producen algunos de los granos de café más apreciados y exportados del mundo; la ciudad fue un centro clave para la ruta del café en Etiopía y aún hoy guarda cafés históricos y leyendas entre los productores locales.
Evolución histórica: Metu fue fundada como un centro comercial y de paso en el siglo XIX, creciendo debido a su ubicación en rutas de café y su papel como capital provincial durante el periodo imperial etíope. En la era moderna, ha experimentado migraciones internas y desarrollo en comercio.
Personajes importantes: Personajes notables de Metu incluyen líderes locales y empresarios del café; destacan comerciantes influyentes que impulsaron el mercado regional, figuras políticas vinculadas al movimiento oromo y académicos que contribuyeron a la educación en la región.
Relieve: Ubicada en una zona montañosa con valles fértiles y afluentes del río Baro.
Parques y áreas: Bosques cercanos como el de Bebeka y áreas aledañas de café.
Monumentos: Mezquita Akka, restos de arquitectura tradicional etíope.
Museos y galerías: No hay museos grandes, pero hay centros culturales locales.
Eventos anuales: Mercado de Metu, festivales de la cosecha de café, celebraciones oromo.
Barrios emblemáticos: Barrios del centro, zona residencial, mercado antiguo.
Deportes locales: Correr a campo traviesa, fútbol local y carreras tradicionales.
3.860.000 | |
483.000 | |
466.000 | |
457.900 | |
456.900 | |
422.200 | |
350.000 | |
343.000 | |
270.400 | |
250.900 | |
208.400 | |
207.400 | |
204.100 | |
201.000 | |
188.200 | |
158.800 | |
157.000 | |
156.000 | |
148.933 | |
146.900 | |
140.700 | |
139.500 | |
132.100 | |
125.300 | |
121.800 | |
104.000 | |
102.300 | |
101.400 | |
100.100 | |
99.900 | |
98.100 | |
97.600 | |
94.500 | |
90.500 | |
89.800 | |
85.600 | |
84.500 | |
81.600 | |
78.600 | |
77.500 | |
75.200 | |
73.100 | |
72.200 | |
70.400 | |
69.800 | |
69.700 | |
67.900 | |
66.700 | |
66.500 | |
65.900 | |
64.900 | |
64.300 | |
64.000 | |
63.700 | |
62.000 | |
61.300 | |
61.100 | |
61.000 | |
59.700 | |
59.300 | |
59.000 | |
58.400 | |
57.700 | |
57.100 | |
56.100 | |
56.000 | |
56.000 | |
54.400 | |
52.800 | |
50.300 | |
49.600 | |
49.500 | |
48.300 | |
48.000 | |
47.800 | |
47.600 | |
47.500 | |
47.500 | |
47.200 | |
46.800 | |
46.000 | |
45.900 | |
44.200 | |
43.800 | |
43.200 | |
43.200 | |
42.900 | |
42.200 | |
41.900 | |
41.400 | |
41.200 | |
40.600 | |
40.500 | |
39.600 | |
39.400 | |
39.400 | |
39.200 | |
39.100 | |
38.400 | |
38.000 |