Población: 39.200
Extensión: 30 km²
Idioma: Amhárico, inglés en negocios y turismo
T’īs Isat es una ciudad de Etiopía.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical de sabana, cálido y húmedo, lluvioso de junio a septiembre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 27° / 14° | Mínima (1 mm) |
Febrero | 27° / 16° | Mínima (1 mm) |
Marzo | 29° / 17° | Muy escasa (4 mm) |
Abril | 29° / 18° | Baja (28 mm) |
Mayo | 28° / 17° | Alta (85 mm) |
Junio | 26° / 16° | Extrema (194 mm) |
Julio | 23° / 16° | Torrencial (402 mm) |
Agosto | 23° / 15° | Torrencial (350 mm) |
Septiembre | 24° / 15° | Torrencial (237 mm) |
Octubre | 26° / 15° | Alta (99 mm) |
Noviembre | 26° / 14° | Baja (22 mm) |
Diciembre | 25° / 14° | Escasa (8 mm) |
Mejor época para ir: De octubre a marzo, clima seco y agradable.
Cómo llegar: Vía Bahir Dar, aeropuerto local a 34 km, carretera desde Addis Abeba.
Transporte público: Minibuses locales, tuk-tuks, autobuses.
Taxis y movilidad: Tuk-tuks, taxis convencionales, alquiler de bicicletas.
Zonas para alojarse: Centros urbanos cerca del Nilo Azul, hotelería en la ribera.
Zonas comerciales: Mercados de Bahir Dar, tiendas de artesanía local.
Seguridad: Generalmente segura, atención en zonas solitarias y por la noche.
Platos típicos: Doro wot (guiso de pollo), injera (pan esponjoso de teff), kitfo (carne picada).
Bebidas locales: T’ej (hidromiel etíope), buna (café etíope).
Productos típicos: Cestas tejidas, telas de algodón, iconografía religiosa.
La cocina local se caracteriza por la amplia utilización de especias berbere y el consumo compartido en grandes platos donde se celebra la hospitalidad. Además, la región fue vital para la expansión del cristianismo en Etiopía y sus cataratas proporcionaron energía hidroeléctrica desde tiempos coloniales hasta el presente.
Evolución histórica: T’is Isat surgió cerca del Nilo Azul y se hizo famosa por sus cataratas; su historia está ligada a la etnia amhara y jugó roles clave en rutas comerciales y como refugio espiritual, recibiendo influencia religiosa y cultural desde la época axumita hasta la modernidad.
Personajes importantes: Entre sus figuras destacan exploradores etíopes, líderes religiosos ortodoxos que protegieron el entorno sagrado de las cataratas, y poetas locales cuyas tradiciones orales mantienen viva la memoria histórica y cultural de T’is Isat.
Relieve: Rodeada de colinas boscosas y mesetas, próxima al lago Tana y las cataratas del Nilo Azul.
Parques y áreas: Parque Nacional de las Cataratas, jardines ribereños.
Monumentos: Cataratas del Nilo Azul, iglesia Ura Kidane Mehret, palacio de Haile Selassie.
Museos y galerías: Museo del Lago Tana, galerías de arte local.
Eventos anuales: Festival Timkat en enero, celebraciones religiosas ortodoxas.
Barrios emblemáticos: Barrio Giyorgis, ribera del lago Tana, entorno de las cataratas.
Deportes locales: Fútbol, atletismo, deportes acuáticos en el lago.
3.860.000 | |
483.000 | |
466.000 | |
457.900 | |
456.900 | |
422.200 | |
350.000 | |
343.000 | |
270.400 | |
250.900 | |
208.400 | |
207.400 | |
204.100 | |
201.000 | |
188.200 | |
158.800 | |
157.000 | |
156.000 | |
148.933 | |
146.900 | |
140.700 | |
139.500 | |
132.100 | |
125.300 | |
121.800 | |
104.000 | |
102.300 | |
101.400 | |
100.100 | |
99.900 | |
98.100 | |
97.600 | |
94.500 | |
90.500 | |
89.800 | |
85.600 | |
84.500 | |
81.600 | |
78.600 | |
77.500 | |
75.200 | |
73.100 | |
72.200 | |
70.400 | |
69.800 | |
69.700 | |
67.900 | |
66.700 | |
66.500 | |
65.900 | |
64.900 | |
64.300 | |
64.000 | |
63.700 | |
62.000 | |
61.300 | |
61.100 | |
61.000 | |
59.700 | |
59.300 | |
59.000 | |
58.400 | |
57.700 | |
57.100 | |
56.100 | |
56.000 | |
56.000 | |
54.400 | |
52.800 | |
50.300 | |
49.600 | |
49.500 | |
48.300 | |
48.000 | |
47.800 | |
47.600 | |
47.500 | |
47.500 | |
47.200 | |
46.800 | |
46.000 | |
45.900 | |
44.200 | |
43.800 | |
43.200 | |
43.200 | |
42.900 | |
42.200 | |
41.900 | |
41.400 | |
41.200 | |
40.600 | |
40.500 | |
39.600 | |
39.400 | |
39.400 | |
39.200 | |
39.100 | |
38.400 | |
38.000 |