Población: 410.753
Extensión: 18,011 km²
Idioma: persa (farsi) y azerí
Ardabīl es una ciudad de Irán.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: continental frío, inviernos duros y veranos moderados.
Mejor época para ir: junio a octubre.
Cómo llegar: Desde Teherán por avión o carretera, tren hasta Tabriz más bus.
Transporte público: autobuses urbanos, minibuses, taxis compartidos.
Taxis y movilidad: taxis privados y aplicaciones locales para movilidad.
Zonas para alojarse: Centro, cerca de Mausoleo y Bazar tradicional.
Zonas comerciales: Bazar Ardabil, Centro Comercial Jahan, tiendas artesanales.
Seguridad: ciudad segura, precauciones habituales nocturnas.
Platos típicos: Ash-e Doogh, Shishlik de cordero, Kuku sabzi y queso local: platos de ancestral influencia turca y persa con productos lácteos, guisos de hierbas, cordero especiado y panes elaborados con centeno regional.
Bebidas locales: Dugh, té de hierbas locales, sharbat de zarzamora.
Productos típicos: alfombras hechas a mano, miel de Sabalan, productos lácteos.
En Ardabil se encuentra uno de los mercados de alfombras más antiguos de Irán; cuenta con aguas termales curativas muy valoradas; fue uno de los primeros centros en producir miel ecológica y la ciudad posee una mezcla única de cultura persa, turca y sufí que se expresa en su arquitectura y folclore.
Evolución histórica: Ardabil surgió como un importante centro religioso y comercial durante el Califato sasánida y alcanzó máximo esplendor con la dinastía safávida, siendo cuna de Shah Ismail I; históricamente clave por su ubicación en rutas desde el Mar Caspio a la meseta iraní.
Personajes importantes: Shah Ismail I fundador del Imperio Safávida nació aquí; también destaca Sheikh Safi al-Din, líder místico sufí y fundador de la orden Safaviya que fue central en la historia persa.
Relieve: llenuras aluviales, colinas suaves, cercanía con montes Talesh y Sabalan.
Parques y áreas: Jardín Sabalan, Parque Shohada.
Monumentos: Mausoleo de Sheikh Safi al-Din, Puente Pol-e Jajji.
Museos y galerías: Museo Sheikh Safi, Museo Antropológico de Ardabil.
Eventos anuales: Carnavales de Noruz, Festival de Alfombras, Feria de la Miel.
Barrios emblemáticos: Bazar Ardabil, Shorabil, Qizil Ayagh.
Deportes locales: lucha tradicional zurkhaneh, fútbol local, polo persa.
7.153.309 | |
2.307.177 | |
1.547.164 | |
1.448.075 | |
1.424.641 | |
1.249.942 | |
900.000 | |
841.145 | |
787.878 | |
766.706 | |
621.100 | |
594.590 | |
577.514 | |
577.307 | |
551.980 | |
528.256 | |
514.102 | |
503.647 | |
477.905 | |
450.000 | |
410.753 | |
370.180 | |
357.471 | |
352.173 | |
349.176 | |
333.635 | |
330.606 | |
329.825 | |
309.605 | |
277.334 | |
255.396 | |
251.958 | |
251.834 | |
244.937 | |
240.000 | |
226.183 | |
223.450 | |
220.929 | |
213.388 | |
213.331 | |
207.645 | |
202.796 | |
199.382 | |
196.982 | |
192.041 | |
179.603 | |
176.573 | |
175.533 | |
175.370 | |
165.377 | |
162.434 | |
151.237 | |
148.858 | |
147.680 | |
141.634 | |
140.940 | |
135.116 | |
134.952 | |
132.819 | |
131.889 | |
131.416 | |
131.232 | |
130.429 | |
129.153 | |
125.633 | |
124.826 | |
124.191 | |
121.989 | |
119.399 | |
111.752 | |
111.510 | |
110.826 | |
104.799 | |
101.661 | |
101.073 | |
100.208 | |
99.268 | |
98.342 | |
98.061 | |
96.786 | |
96.151 | |
94.638 | |
94.511 | |
94.348 | |
93.500 | |
91.664 | |
91.041 | |
90.559 | |
90.000 | |
87.953 | |
86.059 | |
86.000 | |
82.790 | |
81.606 | |
80.359 | |
80.000 | |
79.327 | |
77.507 | |
77.425 | |
76.250 |