Población: 104.799
Extensión: 902 km²
Idioma: Kurdo, persa
Bāneh es una ciudad de Irán.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental, inviernos fríos, veranos templados.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 8° / -3° | Media (55 mm) |
Febrero | 9° / -2° | Media (42 mm) |
Marzo | 17° / 6° | Muy alta (108 mm) |
Abril | 21° / 5° | Media (35 mm) |
Mayo | 27° / 11° | Media (41 mm) |
Junio | 34° / 15° | Muy escasa (3 mm) |
Julio | 37° / 19° | Mínima (1 mm) |
Agosto | 38° / 20° | Mínima (1 mm) |
Septiembre | 34° / 15° | Mínima (1 mm) |
Octubre | 25° / 9° | Escasa (10 mm) |
Noviembre | 16° / 4° | Baja (29 mm) |
Diciembre | 11° / 1° | Media (38 mm) |
Mejor época para ir: Verano y principios de otoño.
Cómo llegar: Por avión a Sanandaj, luego carretera.
Transporte público: Autobuses, taxis, minivans.
Taxis y movilidad: Amplia presencia de taxis y aplicaciones locales.
Zonas para alojarse: Centro, Plaza Enghelab.
Zonas comerciales: Mercado Central, bazares fronterizos.
Seguridad: Generalmente tranquila, precaución nocturna.
Platos típicos: Kofta kurdo, Dolmeh, Kebab Baneh, guisos de cordero y arroz, pan tradicional Naan, y quesos artesanales influidos por la tradición nómada y las hierbas de montaña locales.
Bebidas locales: Ayran (bebida de yogur), té negro, jugos locales.
Productos típicos: Artesanía textil, alfombras, queso, prendas kurdas.
Baneh es famosa por su vibrante comercio fronterizo debido a la proximidad con Irak, lo que ha favorecido una oferta única de productos importados y locales. Es un destino emergete para el turismo de compras y con frecuencia atrae a viajeros por festivales kurdos y su entorno natural de montaña.
Evolución histórica: Baneh se desarrolló como un importante centro kurdo al norte de Irán, creciendo desde pequeño asentamiento agrícola a polo comercial gracias a su ubicación fronteriza. Ha sobrevivido conflictos fronterizos y ha sido escenario de migraciones históricas, moldeando una identidad única influida tanto por cultura persa como kurda.
Personajes importantes: Figuras destacadas incluyen líderes tribales kurdos, comerciantes históricos y poetas locales como Ahmad Khani, que apoyaron la cultura regional, así como artesanos de renombre que preservaron tradiciones textiles y literarias frente a dificultades políticas y sociales.
Relieve: Zona montañosa, colinas y valles.
Parques y áreas: Parque Shurilo, áreas verdes Bashi.
Monumentos: Bazares tradicionales, Mezquita Jameh.
Museos y galerías: Galería de Arte Baneh, Museo Étnico Kashan.
Eventos anuales: Festival de Primavera, celebraciones kurdas.
Barrios emblemáticos: Gholbandi, Bashi, Andisheh.
Deportes locales: Lucha kurda, fútbol.
7.153.309 | |
2.307.177 | |
1.547.164 | |
1.448.075 | |
1.424.641 | |
1.249.942 | |
900.000 | |
841.145 | |
787.878 | |
766.706 | |
621.100 | |
594.590 | |
577.514 | |
577.307 | |
551.980 | |
528.256 | |
514.102 | |
503.647 | |
477.905 | |
450.000 | |
410.753 | |
370.180 | |
357.471 | |
352.173 | |
349.176 | |
333.635 | |
330.606 | |
329.825 | |
309.605 | |
277.334 | |
255.396 | |
251.958 | |
251.834 | |
244.937 | |
240.000 | |
226.183 | |
223.450 | |
220.929 | |
213.388 | |
213.331 | |
207.645 | |
202.796 | |
199.382 | |
196.982 | |
192.041 | |
179.603 | |
176.573 | |
175.533 | |
175.370 | |
165.377 | |
162.434 | |
151.237 | |
148.858 | |
147.680 | |
141.634 | |
140.940 | |
135.116 | |
134.952 | |
132.819 | |
131.889 | |
131.416 | |
131.232 | |
130.429 | |
129.153 | |
125.633 | |
124.826 | |
124.191 | |
121.989 | |
119.399 | |
111.752 | |
111.510 | |
110.826 | |
104.799 | |
101.661 | |
101.073 | |
100.208 | |
99.268 | |
98.342 | |
98.061 | |
96.786 | |
96.151 | |
94.638 | |
94.511 | |
94.348 | |
93.500 | |
91.664 | |
91.041 | |
90.559 | |
90.000 | |
87.953 | |
86.059 | |
86.000 | |
82.790 | |
81.606 | |
80.359 | |
80.000 | |
79.327 | |
77.507 | |
77.425 | |
76.250 |