Población: 528.256
Extensión: 3068 km²
Idioma: Persa (farsi)
Hamadān es una ciudad de Irán.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima continental frío, inviernos nevados y veranos templados.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 6° / -6° | Media (30 mm) |
Febrero | 8° / -4° | Media (51 mm) |
Marzo | 15° / -0° | Media (56 mm) |
Abril | 20° / 4° | Media (47 mm) |
Mayo | 26° / 7° | Baja (16 mm) |
Junio | 33° / 13° | Muy escasa (3 mm) |
Julio | 36° / 16° | Inapreciable (0 mm) |
Agosto | 35° / 15° | Mínima (0 mm) |
Septiembre | 31° / 10° | Mínima (0 mm) |
Octubre | 23° / 5° | Escasa (10 mm) |
Noviembre | 13° / 1° | Media (34 mm) |
Diciembre | 9° / -3° | Media (39 mm) |
Mejor época para ir: De mayo a octubre.
Cómo llegar: Aeropuerto de Hamadan, trenes y buses desde Teherán.
Transporte público: Autobuses urbanos y minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis, mototaxis, apps de movilidad.
Zonas para alojarse: Centro histórico, barrio de Ecbatana.
Zonas comerciales: Bazar tradicional, moderno centro comercial Almas Hamadan.
Seguridad: Generalmente segura, precaución usual en áreas concurridas.
Platos típicos: Abgoosht (guiso de carne y garbanzos), ash reshteh (sopa de fideos y legumbres), y koufteh Hamadani (albóndiga rellena con nueces y frutas, con una mezcla dulce y salada propia de la cocina local).
Bebidas locales: Doogh (yogur bebible aromatizado con hierbas), té iraní, sharbat tradicional.
Productos típicos: Alfombras, dulces locales, objetos de cobre, tejidos.
Hamadan es una de las ciudades más antiguas del mundo habitadas continuamente; bajo ella, arqueólogos han desenterrado capas de la antigua Ecbatana, que según relatos bíblicos albergó tesoros reales. Además, es famosa por su extensa red de cuevas de piedra caliza, especialmente la Cueva Alisadr, navegable en barca.
Evolución histórica: Fundada como capital del Imperio Medo, Hamadan fue conocida como Ecbatana y atravesó períodos de esplendor bajo medos, persas aqueménidas y sasánidas, así como una etapa islámica rica en pensamiento, arquitectura y ciencia, conservando un legado distintivo de cada época.
Personajes importantes: Avicena (Ibn Sina), gran médico y filósofo con tumba en la ciudad; Baba Taher, poeta místico; Esther y Mardoqueo, figuras bíblicas cuyos mausoleos se ubican aquí y atraen a peregrinos de varias religiones.
Relieve: Ubicada a pies de los montes Zagros, rodeada de colinas y valles fértiles.
Parques y áreas: Parque Abbas Abad, Parque Ecbatana, Jardines del Mausoleo.
Monumentos: Tumba de Avicena, tumba de Baba Taher, Mausoleo de Esther y Mardoqueo, Inscripción de Ganjnameh.
Museos y galerías: Museo de Hegmataneh, Museo de Avicena, Museo de Arte y Antropología.
Eventos anuales: Festival de Avicena, celebraciones Nowruz y festivales literarios.
Barrios emblemáticos: Ecbatana, Ganjnameh, Abbas Abad.
Deportes locales: Lucha zurkhaneh, fútbol local, montañismo.
7.153.309 | |
2.307.177 | |
1.547.164 | |
1.448.075 | |
1.424.641 | |
1.249.942 | |
900.000 | |
841.145 | |
787.878 | |
766.706 | |
621.100 | |
594.590 | |
577.514 | |
577.307 | |
551.980 | |
528.256 | |
514.102 | |
503.647 | |
477.905 | |
450.000 | |
410.753 | |
370.180 | |
357.471 | |
352.173 | |
349.176 | |
333.635 | |
330.606 | |
329.825 | |
309.605 | |
277.334 | |
255.396 | |
251.958 | |
251.834 | |
244.937 | |
240.000 | |
226.183 | |
223.450 | |
220.929 | |
213.388 | |
213.331 | |
207.645 | |
202.796 | |
199.382 | |
196.982 | |
192.041 | |
179.603 | |
176.573 | |
175.533 | |
175.370 | |
165.377 | |
162.434 | |
151.237 | |
148.858 | |
147.680 | |
141.634 | |
140.940 | |
135.116 | |
134.952 | |
132.819 | |
131.889 | |
131.416 | |
131.232 | |
130.429 | |
129.153 | |
125.633 | |
124.826 | |
124.191 | |
121.989 | |
119.399 | |
111.752 | |
111.510 | |
110.826 | |
104.799 | |
101.661 | |
101.073 | |
100.208 | |
99.268 | |
98.342 | |
98.061 | |
96.786 | |
96.151 | |
94.638 | |
94.511 | |
94.348 | |
93.500 | |
91.664 | |
91.041 | |
90.559 | |
90.000 | |
87.953 | |
86.059 | |
86.000 | |
82.790 | |
81.606 | |
80.359 | |
80.000 | |
79.327 | |
77.507 | |
77.425 | |
76.250 |