Población: 15.500
Extensión: 15 km²
Idioma: Lao, dialectos Akha y Hmong
Ban Houakhoua es una ciudad de Laos.
Cargando mapa, por favor espera...
Subtropical, lluvias de mayo a octubre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 29° / 15° | Media (36 mm) |
Febrero | 31° / 16° | Media (31 mm) |
Marzo | 34° / 19° | Escasa (14 mm) |
Abril | 36° / 22° | Alta (68 mm) |
Mayo | 35° / 24° | Muy alta (122 mm) |
Junio | 34° / 25° | Extrema (188 mm) |
Julio | 33° / 24° | Torrencial (244 mm) |
Agosto | 32° / 24° | Torrencial (408 mm) |
Septiembre | 32° / 24° | Torrencial (242 mm) |
Octubre | 31° / 22° | Extrema (166 mm) |
Noviembre | 31° / 19° | Media (51 mm) |
Diciembre | 29° / 16° | Baja (16 mm) |
Mejor época para ir: Noviembre a febrero.
Cómo llegar: Vuelo a Luang Prabang, viaje por carretera a Phongsaly y luego ruta local.
Transporte público: Songthaew, autobuses locales.
Taxis y movilidad: Tuk-tuks, taxis privados.
Zonas para alojarse: Centro de Ban Houakhoua, aldeas cercanas.
Zonas comerciales: Mercado local, puestos de la carretera.
Seguridad: Segura, precaución básica.
Platos típicos: Larb (ensalada picante), sopa de bambú, arroz pegajoso. Larb es una mezcla de carne picante sazonada con hierbas, símbolo de celebración. El arroz pegajoso es esencial en todas las comidas; ofrecen productos frescos de montaña en los mercados.
Bebidas locales: Lao Lao (licor de arroz), té local.
Productos típicos: Artesanía textil Akha, té, cestería.
Ban Houakhoua es conocido por su tradición de tatuajes faciales entre las mujeres mayores Akha, preservados como símbolo de identidad; muchas casas están hechas sin clavos, utilizando técnicas ancestrales de ensamblaje en madera, y los pobladores celebran la llegada de la luna nueva tocando gongs y tambores.
Evolución histórica: Ban Houakhoua ha pasado de ser un pequeño asentamiento de minorías étnicas a un pueblo cada vez más integrado en la vida de Laos. Su historia refleja la influencia de los procesos coloniales, migraciones de grupos Akha y Hmong, y las recientes políticas de desarrollo rural del gobierno laosiano.
Personajes importantes: La comunidad local destaca la figura de Mae Thao, líder espiritual Akha que promovió la educación y la protección de las tradiciones en tiempos de cambios profundos. También son importantes maestros artesanos reconocidos por la artesanía textil y figuras de la administración local.
Relieve: Montañas, valles y campos de té.
Parques y áreas: Bosques cercanos.
Monumentos: Templo local, casas tradicionales Akha.
Museos y galerías: Centro cultural Akha.
Eventos anuales: Año Nuevo Akha, festival de la cosecha.
Barrios emblemáticos: Barrio Akha, zona del mercado.
Deportes locales: Petanca, fútbol, bádminton.
196.731 | |
125.760 | |
88.332 | |
85.000 | |
47.378 | |
46.800 | |
37.507 | |
35.000 | |
25.000 | |
25.000 | |
21.967 | |
15.500 | |
15.000 | |
13.500 | |
13.500 | |
12.994 | |
12.500 | |
10.112 | |
5.521 | |
4.297 | |
3.225 |