Población: 10.112
Extensión: 611 km²
Idioma: Laosiano (Lao)
Muang Phôn-Hông es una ciudad de Laos.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical monzónico, caluroso y húmedo, lluvias intensas de mayo a octubre.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 30° / 18° | Muy escasa (5 mm) |
Febrero | 32° / 20° | Media (37 mm) |
Marzo | 34° / 23° | Alta (62 mm) |
Abril | 36° / 25° | Alta (67 mm) |
Mayo | 35° / 26° | Extrema (187 mm) |
Junio | 33° / 25° | Torrencial (391 mm) |
Julio | 33° / 25° | Torrencial (406 mm) |
Agosto | 32° / 25° | Torrencial (470 mm) |
Septiembre | 32° / 24° | Torrencial (402 mm) |
Octubre | 32° / 23° | Muy alta (125 mm) |
Noviembre | 32° / 21° | Baja (23 mm) |
Diciembre | 30° / 18° | Muy escasa (5 mm) |
Mejor época para ir: De noviembre a febrero, cuando el clima es más fresco y seco.
Cómo llegar: Desde Vientián en coche, minibús o moto a 60 km de la capital.
Transporte público: Servicios de autobuses regionales y tuk-tuks que conectan toda la ciudad.
Taxis y movilidad: Motos, tuk-tuks y algunos taxis privados facilitan la movilidad local.
Zonas para alojarse: Cerca de la laguna Nam Ngum y templos.
Zonas comerciales: Mercado central y pequeños bazares de artesanías.
Seguridad: Ciudad tranquila y segura, aunque se recomienda precaución nocturna y en áreas poco transitadas.
Platos típicos: Or lam (estofado de carne), laab (ensalada picante de carne), fideos khao poon y arroz glutinoso. La cocina integra hierbas frescas, especias locales y suelen utilizarse ingredientes del lago cercando, como pescados y vegetales autóctonos.
Bebidas locales: Lao-Lao (aguardiente de arroz), té helado laosiano y cerveza Beerlao son las opciones tradicionales a degustar.
Productos típicos: Seda laosiana, textiles artesanales y cestas tejidas.
Además de su cercanía al importante lago Nam Ngum, alberga una tradición artesanal viva. Está rodeada de pequeños pueblos que preservan rituales ancestrales y cada primavera la ciudad se llena de miles de cohetes artesanales lanzados al cielo para invocar lluvias intensas.
Evolución histórica: Originalmente asentamiento agrícola, creció como punto estratégico durante la colonización francesa y escaló en importancia tras la independencia de Laos, convirtiéndose en centro regional de comercio y actividades administrativas.
Personajes importantes: Destacan líderes provinciales como Bounma Bouphavanh, además de religiosos influyentes que han promovido el budismo theravada y la educación comunitaria en la región.
Relieve: Terreno mayormente llano y fértil, con elevaciones suaves y cercanía a lagos y ríos.
Parques y áreas: Parque público central y zonas verdes junto a lagunas.
Monumentos: Templo Wat Xaiyaphoum, monumentos coloniales y la gran estupa dorada.
Museos y galerías: Museo local de historia de Phôn-Hông, pequeñas galerías de arte regional.
Eventos anuales: Festival anual Bun Bang Fai (fiesta de cohetes), celebraciones del año nuevo laosiano.
Barrios emblemáticos: Centro histórico, barrio ribereño y zona norte tradicional.
Deportes locales: Deportes populares como petanca, fútbol local y competiciones de botes dragón.
196.731 | |
125.760 | |
88.332 | |
85.000 | |
47.378 | |
46.800 | |
37.507 | |
35.000 | |
25.000 | |
25.000 | |
21.967 | |
15.500 | |
15.000 | |
13.500 | |
13.500 | |
12.994 | |
12.500 | |
10.112 | |
5.521 | |
4.297 | |
3.225 |