Población: 46.800
Extensión: 3213 km²
Idioma: Lao (oficial), algunas comunidades hablan dialectos hmong y vietnamita
Xam Nua es una ciudad de Laos.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical monzónico, con estación lluviosa de mayo a octubre e inviernos fríos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 21° / 10° | Media (35 mm) |
Febrero | 24° / 11° | Media (42 mm) |
Marzo | 27° / 15° | Media (54 mm) |
Abril | 30° / 17° | Alta (73 mm) |
Mayo | 30° / 20° | Extrema (153 mm) |
Junio | 30° / 20° | Torrencial (211 mm) |
Julio | 30° / 20° | Torrencial (227 mm) |
Agosto | 29° / 20° | Torrencial (272 mm) |
Septiembre | 27° / 18° | Torrencial (235 mm) |
Octubre | 25° / 16° | Alta (96 mm) |
Noviembre | 24° / 13° | Media (34 mm) |
Diciembre | 20° / 9° | Escasa (14 mm) |
Mejor época para ir: De octubre a marzo, cuando la temperatura es templada y la lluvia escasa.
Cómo llegar: Vía aérea desde Vientián o por carretera desde otras ciudades importantes.
Transporte público: Tuk-tuks, autobuses locales, alquiler de motocicletas.
Taxis y movilidad: Disponibles principalmente en el centro, tarifas asequibles y amplia cobertura.
Zonas para alojarse: Centro urbano y alrededores, casas de huéspedes y pequeños hoteles.
Zonas comerciales: Mercado central, tiendas de artesanía y pequeños comercios familiares.
Seguridad: Ciudad relativamente segura, con precauciones mínimas por la baja criminalidad pero atención a zonas poco iluminadas.
Platos típicos: Platos de búfalo ahumado, ensalada de bambú amargo, larb de peces de río y khao poon, sopa de arroz fermentado; la gastronomía resalta por la mixtura de ingredientes silvestres y sabores locales, resultado de la tradición montañesa y la influencia étnica.
Bebidas locales: Lao-Lao (licor de arroz), cerveza Beerlao, infusiones de hierbas locales.
Productos típicos: Seda tejida, mantas tradicionales, cestería y café de montaña.
Durante la Guerra de Indochina, Xam Nua fue epicentro de la resistencia comunista y uno de los lugares más bombardeados del mundo; sus cuevas naturales sirvieron de gobierno oculto, y la vida subterránea dejó profundas cicatrices e historias en su población.
Evolución histórica: Desde antiguo refugio en la guerra, Xam Nua sirvió como bastión revolucionario durante la Guerra de Indochina, protegiendo al Pathet Lao de bombardeos y actuando como centro neurálgico de la resistencia; con el tiempo, ha evolucionado en un destino discreto pero rico en cultura.
Personajes importantes: Príncipe Souphanouvong lideró la resistencia revolucionaria; destacaron figuras como Kaysone Phomvihane, líderes propagadores de la independencia de Laos, y activistas culturales que mantuvieron vivas las tradiciones hmong y la identidad local.
Relieve: Rodeada de montañas y paisajes de valles con densos bosques y ríos que serpentean la región.
Parques y áreas: Parque Nacional Nam Et-Phou Louey, áreas naturales Cavernas Vieng Xai.
Monumentos: Monumento a la Independencia, estupa That Xieng Toong.
Museos y galerías: Museo de la Revolución, Centro Cultural Houaphanh.
Eventos anuales: Festival de Año Nuevo Lao, celebraciones del Día Nacional.
Barrios emblemáticos: Ban Xieng Toong, Vieng Xai, áreas históricas del centro.
Deportes locales: Deportes de petanca, bádminton y maratones populares.
196.731 | |
125.760 | |
88.332 | |
85.000 | |
47.378 | |
46.800 | |
37.507 | |
35.000 | |
25.000 | |
25.000 | |
21.967 | |
15.500 | |
15.000 | |
13.500 | |
13.500 | |
12.994 | |
12.500 | |
10.112 | |
5.521 | |
4.297 | |
3.225 |