Población: 16.801
Extensión: 5.0 km²
Idioma: Maltés e inglés
Qormi es una ciudad de Malta.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo templado cálido, veranos secos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 16° / 10° | Media (48 mm) |
Febrero | 17° / 10° | Alta (68 mm) |
Marzo | 17° / 11° | Media (34 mm) |
Abril | 20° / 13° | Escasa (11 mm) |
Mayo | 24° / 16° | Escasa (14 mm) |
Junio | 29° / 21° | Muy escasa (3 mm) |
Julio | 33° / 23° | Mínima (0 mm) |
Agosto | 32° / 24° | Escasa (15 mm) |
Septiembre | 29° / 22° | Media (49 mm) |
Octubre | 25° / 19° | Alta (67 mm) |
Noviembre | 21° / 15° | Alta (92 mm) |
Diciembre | 18° / 12° | Media (41 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño por clima agradable y festividades.
Cómo llegar: Autobús desde La Valeta, coche particular.
Transporte público: Autobuses frecuentes conectan con La Valeta y otras ciudades.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles, alquiler de coches y bicicletas.
Zonas para alojarse: Centro histórico, zona de San Sebastián.
Zonas comerciales: Calle principal Triq il-Vitorja, mercados locales.
Seguridad: Generalmente segura, bajo índice delictivo.
Platos típicos: Hobz biz-zejt (pan con aceite), Ftira, Pastizzi, timpana y guisos tradicionales únicos de la zona; la panadería artesanal de Qormi es afamada.
Bebidas locales: Vino maltés, cerveza Cisk, Kinnie.
Productos típicos: Pan artesanal, dulces festivos, miel de la zona.
Durante inundaciones, Qormi recibe el apodo de “Città Pinto” porque el Gran Maestre Pinto la elevó a ciudad; es famosa por su pan y una vez albergó todas las panaderías que alimentaban la isla, además de celebrar eventos de pan único en Malta.
Evolución histórica: Originalmente conocida como Curmi, Qormi creció como importante centro agrícola y productor de pan durante la Orden de San Juan. La ciudad fue fundamental en la producción alimentaria para toda Malta y conservó su relevancia en la época británica, desarrollando tradiciones y celebraciones propias.
Personajes importantes: Incluye a San Gorg Preca, fundador de la Sociedad de la Doctrina Cristiana, así como varios panaderos reconocidos y figuras religiosas que han contribuido al patrimonio espiritual, social y cultural de Qormi, además de activistas locales que preservan el folclore y la identidad local.
Relieve: Llano, con algunas colinas y valles bajos alrededor.
Parques y áreas: Parque Sant Isidor, jardines comunitarios.
Monumentos: Iglesia San Sebastián, Iglesia San Jorge, capillas antiguas.
Museos y galerías: Museo del Pan, exposiciones temporales en iglesias históricas.
Eventos anuales: Festa de San Jorge, Festa de San Sebastián, Semana Santa.
Barrios emblemáticos: San Bastjan, Tal-Blat, San Gorg.
Deportes locales: Fútbol local, bochas, equitación festiva durante fiestas.
32.042 | |
24.356 | |
23.482 | |
22.591 | |
16.801 | |
15.648 | |
14.890 | |
14.720 | |
14.452 | |
13.792 | |
13.713 | |
12.915 | |
12.877 | |
11.936 | |
11.669 | |
11.549 | |
11.389 | |
11.377 | |
11.079 | |
10.962 | |
10.024 | |
9.743 | |
8.721 | |
8.706 | |
8.627 | |
7.590 | |
6.794 | |
6.596 | |
6.162 | |
6.096 | |
5.454 | |
4.892 | |
4.860 | |
4.689 | |
3.933 | |
3.842 | |
3.802 | |
3.711 | |
3.680 | |
3.660 | |
3.422 | |
3.339 | |
3.303 | |
3.202 | |
3.184 | |
3.148 | |
3.059 | |
2.931 | |
2.857 | |
2.720 | |
2.615 | |
2.489 | |
2.397 | |
2.280 | |
2.032 | |
2.012 | |
1.830 | |
1.770 | |
1.681 | |
1.627 | |
1.298 | |
922 | |
840 | |
530 | |
193 |