Población: 13.792
Extensión: 512 km²
Idioma: Español
San Julián es una ciudad de Malta.
Cargando mapa, por favor espera...
Templado oceánico, lluvias repartidas.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 16° / 10° | Media (48 mm) |
Febrero | 17° / 10° | Alta (68 mm) |
Marzo | 17° / 11° | Media (34 mm) |
Abril | 20° / 13° | Escasa (11 mm) |
Mayo | 24° / 16° | Escasa (14 mm) |
Junio | 29° / 21° | Muy escasa (3 mm) |
Julio | 33° / 23° | Mínima (0 mm) |
Agosto | 32° / 24° | Escasa (15 mm) |
Septiembre | 29° / 22° | Media (49 mm) |
Octubre | 25° / 19° | Alta (67 mm) |
Noviembre | 21° / 15° | Alta (92 mm) |
Diciembre | 18° / 12° | Media (41 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a marzo.
Cómo llegar: Avión vía capital y autobús regional.
Transporte público: Red municipal de autobuses.
Taxis y movilidad: Taxis regulados.
Zonas para alojarse: Centro histórico.
Zonas comerciales: Paseo del Puerto.
Seguridad: Ciudad tranquila, precaución nocturna.
Platos típicos: Calamares a la plancha (receta con guindilla y ajo propia de la ciudad, con tradición en las familias de pescadores), empanadas de algas y cordero guisado.
Bebidas locales: Vino blanco local.
Productos típicos: Cerámica y textiles costeros.
El faro de San Julián es el único en la región alimentado por energías renovables; además, la ciudad fue el set oculto de una película ganadora de un premio internacional, lo que atrajo visitantes curiosos y pequeños rodajes independientes cada verano.
Evolución histórica: San Julián creció como asentamiento agrícola autogestionado, alcanzando importancia regional con la llegada del ferrocarril a inicios del siglo XX, y posteriormente se diversificó hacia la pesca y el pequeño comercio costero tras el auge petrolero de 1975, lo que atrajo numerosas familias migrantes.
Personajes importantes: Manuel Ferrera, poeta y educador que impulsó la alfabetización local, y Julia Sanabria, primera alcaldesa y defensora de los derechos laborales de las mujeres, son figuras clave por su impronta cultural y social en la ciudad.
Relieve: Costas bajas y arenosas, colinas suaves al norte.
Parques y áreas: Parque Río Blanco.
Monumentos: Iglesia San Julián.
Museos y galerías: Casa Museo Ferrera.
Eventos anuales: Festival de la Arena.
Barrios emblemáticos: Barrio del Faro.
Deportes locales: Fútbol y pesca deportiva.
32.042 | |
24.356 | |
23.482 | |
22.591 | |
16.801 | |
15.648 | |
14.890 | |
14.720 | |
14.452 | |
13.792 | |
13.713 | |
12.915 | |
12.877 | |
11.936 | |
11.669 | |
11.549 | |
11.389 | |
11.377 | |
11.079 | |
10.962 | |
10.024 | |
9.743 | |
8.721 | |
8.706 | |
8.627 | |
7.590 | |
6.794 | |
6.596 | |
6.162 | |
6.096 | |
5.454 | |
4.892 | |
4.860 | |
4.689 | |
3.933 | |
3.842 | |
3.802 | |
3.711 | |
3.680 | |
3.660 | |
3.422 | |
3.339 | |
3.303 | |
3.202 | |
3.184 | |
3.148 | |
3.059 | |
2.931 | |
2.857 | |
2.720 | |
2.615 | |
2.489 | |
2.397 | |
2.280 | |
2.032 | |
2.012 | |
1.830 | |
1.770 | |
1.681 | |
1.627 | |
1.298 | |
922 | |
840 | |
530 | |
193 |