Población: 6.942
Extensión: 42 km²
Idioma: Inglés (oficial), pohnpeiano y otros idiomas locales
Palikir es una ciudad de Micronesia.
Cargando mapa, por favor espera...
Ecuatorial, cálido y muy húmedo, con lluvias abundantes todo el año.
| Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
|---|---|---|
| Enero | 30° / 25° | Torrencial (356 mm) |
| Febrero | 30° / 26° | Torrencial (224 mm) |
| Marzo | 30° / 25° | Torrencial (474 mm) |
| Abril | 31° / 25° | Torrencial (399 mm) |
| Mayo | 31° / 25° | Torrencial (515 mm) |
| Junio | 31° / 25° | Torrencial (412 mm) |
| Julio | 31° / 25° | Torrencial (387 mm) |
| Agosto | 31° / 24° | Torrencial (402 mm) |
| Septiembre | 31° / 24° | Torrencial (383 mm) |
| Octubre | 31° / 24° | Torrencial (386 mm) |
| Noviembre | 31° / 25° | Torrencial (399 mm) |
| Diciembre | 30° / 25° | Torrencial (430 mm) |
Mejor época para ir: De junio a septiembre, cuando la humedad es algo menor.
Cómo llegar: Vuelos al Aeropuerto Internacional de Pohnpei desde Guam y otros puntos del Pacífico.
Transporte público: Minibuses y taxis operan entre Palikir y Kolonia; servicios limitados pero eficientes.
Taxis y movilidad: Taxis dominan la movilidad urbana, con tarifas acordadas de antemano.
Zonas para alojarse: Kolonia y alrededores por su cercanía a servicios y comercio.
Zonas comerciales: Mercados en Kolonia y pequeñas tiendas en alrededores.
Seguridad: Generalmente pacífica y segura, aunque se recomienda vigilancia por clima húmedo.
Platos típicos: Sopa de ñame, pescado crudo marinado, pollo con coco, verduras locales, y productos del taro preparados de distintas maneras, reflejan las costumbres alimenticias tradicionales.
Bebidas locales: Sakau (kava local), agua de coco fresca, y zumos naturales preparados artesanalmente, son las bebidas típicas del área.
Productos típicos: Artesanías de madera, tejidos y joyas de concha.
No tiene playa directa pero goza de exuberante selva; su proximidad a ruinas megalíticas la hace singular. La ciudad es una de las capitales más pequeñas y menos pobladas del mundo, y el sakau, bebida local, es central en su cultura social.
Evolución histórica: Palikir fue una pequeña aldea antes de convertirse en la capital nacional en 1989, tras la independencia de Estados Unidos. La ciudad ha experimentado desarrollo administrativo significativo, aunque la vida sigue siendo muy tradicional y basada en el entorno natural.
Personajes importantes: Incluye jefes locales tradicionales; Leo Falcam, quien fue presidente de Federated States of Micronesia, representa figuras importantes en la historia reciente y política nacional.
Relieve: Zona boscosa y montañosa con vegetación tropical; cerca del monte Nanlaud, la cima más alta de Micronesia.
Parques y áreas: Área natural Palikir Pass y parques municipales.
Monumentos: Ruinas de Nan Madol, cercana en la región.
Museos y galerías: No destaca por museos, pero hay sitios históricos y centros culturales.
Eventos anuales: Fiesta de la Constitución en mayo, ferias locales y eventos deportivos tradicionales.
Barrios emblemáticos: Palikir, Kolonia y zona rural circundante.
Deportes locales: Fútbol, béisbol y canoa tradicional.
13.856 | |
9.686 | |
7.371 | |
6.942 | |
6.074 | |
5.681 |
Día de la Separación (1903): Cada 3 de noviembre, Panamá despliega 100 bandas colegiales en la Cinta Costera; diablicos sucios bailan en calle 50 y un espectáculo piro‐acuático ilumina el Puente de las Américas.
Día de la Independencia (1978): Cada 3 de noviembre, Dominica culmina su Mes de la Creole con el “National Day Parade” en Roseau, Kweyol Day de vestidos madras y el World Creole Music Festival a ritmo de bouyon y cadence-lypso.
Día de la Independencia (1986): Cada 3 de noviembre, los cuatro estados de Micronesia se turnan para albergar la parada cívica que celebra el Tratado de Libre Asociación de 1986: piraguas “wa” surcan las lagunas, se comparten cuencos de sakau y se izan las banderas de Chuuk, Pohnpei, Yap y Kosrae en Palikir.
Expo 2025 Osaka, Kansai: En la isla artificial de Yumeshima se ha instalado un anillo flotante de 2 km con vehículos autónomos, pabellones regenerativos y un «Time-Travel Taxi» de realidad mixta que recreará futuros posibles. 13 de abril de 2025 – 13 de octubre de 2025, Osaka.