Población: 13.856
Extensión: 18 km²
Idioma: Inglés, chuukés
Weno es una ciudad de Micronesia.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 30° / 26° | Torrencial (263 mm) |
Febrero | 30° / 26° | Torrencial (203 mm) |
Marzo | 31° / 26° | Torrencial (289 mm) |
Abril | 31° / 26° | Torrencial (266 mm) |
Mayo | 31° / 26° | Torrencial (364 mm) |
Junio | 31° / 26° | Torrencial (321 mm) |
Julio | 31° / 26° | Torrencial (309 mm) |
Agosto | 31° / 26° | Torrencial (311 mm) |
Septiembre | 31° / 26° | Torrencial (407 mm) |
Octubre | 31° / 26° | Torrencial (271 mm) |
Noviembre | 31° / 26° | Torrencial (288 mm) |
Diciembre | 31° / 26° | Torrencial (370 mm) |
Mejor época para ir: Diciembre a abril.
Cómo llegar: Vuelo a aeropuerto internacional de Chuuk desde Guam, Pohnpei, o Palau.
Transporte público: Micros, minibuses y taxis de ruta fija.
Taxis y movilidad: Taxis disponibles de modo informal o reserva.
Zonas para alojarse: Centro de Weno, Penia, Nefo.
Zonas comerciales: Mercado local de Weno, tiendas en centro.
Seguridad: Relativamente segura, precaución básica en noches.
Platos típicos: Sashimi de pescado, taro cocido, pan de mar con coco y sopas tradicionales hechas con frutos locales, donde destaca la influencia japonesa en algunos platos como variaciones de sushi adaptadas a ingredientes locales.
Bebidas locales: Kava, toddy de coco, jugos naturales de frutas.
Productos típicos: Artesanías talladas, tejidos de fibras, collares de conchas.
En Weno es común encontrar restos de barcos y aviones hundidos de la Segunda Guerra Mundial en la laguna Chuuk, haciendo del sitio uno de los destinos preferidos para buceadores; los habitantes mantienen tradiciones ancestrales en convivencia con la vida moderna.
Evolución histórica: Weno ha sido habitada desde hace siglos por pueblos micronesios, pasando bajo control colonial español, alemán y japonés antes de la administración estadounidense tras la Segunda Guerra Mundial y la independencia de Micronesia en 1986, lo que la ha convertido en un vibrante nudo cultural del Pacífico.
Personajes importantes: Personajes históricos incluyen líderes tradicionales chookeses, así como figuras modernas como Tosiwo Nakayama, el primer presidente de Micronesia, quien contribuyó al proceso de independencia y estableció la estructura política del país.
Relieve: Colinas bajas.
Parques y áreas: Parque Wiichen Men's Meetinghouse.
Monumentos: Catedral de Nuestra Señora de la Merced.
Museos y galerías: Museo Estatal Chuuk.
Eventos anuales: Festival de la Cultura Chuuk.
Barrios emblemáticos: Nefo, Mwan, Sapuk, Peniesene.
Deportes locales: Vela, pesca, fútbol, canoa oceánica.
13.856 | |
9.686 | |
7.371 | |
6.942 | |
6.074 | |
5.681 |