Población: 8.754
Extensión: 25 km²
Idioma: Español
Puerto Pilón es una ciudad de Panamá.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima: Tropical húmedo.
Mejor época para ir: Diciembre a marzo.
Cómo llegar: Desde Colón en autobús o taxi.
Transporte público: Autobús y colectivo.
Taxis y movilidad: Taxis regulares y mototaxis.
Zonas para alojarse: Centro de Pilón.
Zonas comerciales: Mercado de Pilón.
Seguridad: Media, precaución nocturna.
Platos típicos: Sancocho, pescado frito, arroces con mariscos y patacones. El sancocho incluye ingredientes autóctonos y ha sido parte de reuniones familiares y fiestas patronales desde hace décadas, reflejando la fusión de tradiciones afroantillanas y criollas de la zona.
Bebidas locales: Chicha de maíz, ron local.
Productos típicos: Cestas tejidas, artesanías de conchas.
Puerto Pilón albergó en 2014 el mayor desfile de botes tradicionales del Caribe panameño, destacando su patrimonio marítimo vivo y la creatividad de sus habitantes. La ciudad es conocida además por la fabricación artesanal de redes de pesca y por una leyenda local sobre el “Pilón de Oro” escondido debajo de su muelle histórico.
Evolución histórica: Puerto Pilón surgió como un pequeño puerto de pescadores a inicios del siglo XX, creciendo notablemente tras la construcción del Canal de Panamá. Su historia está marcada por la influencia afroantillana, la migración de trabajadores y el dinamismo portuario ligado a la industria marítima y comercial regional.
Personajes importantes: Personajes importantes como María Elizabeth Cabezas, activista social por los derechos de las comunidades afrodescendientes, y Julio Vázquez, reconocido pescador que promovió la cultura pesquera tradicional, han aportado al desarrollo social, económico y cultural de Puerto Pilón desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.
Relieve: Costas bajas, playas y manglares.
Parques y áreas: Parque Central Pilón.
Monumentos: Monumento a los Pescadores.
Museos y galerías: Casa Museo del Caribe.
Eventos anuales: Festival de San Pedro.
Barrios emblemáticos: Barrio La Esperanza, Barrio Central.
Deportes locales: Béisbol, pesca, fútbol.
408.168 | |
321.501 | |
100.636 | |
81.957 | |
76.815 | |
76.643 | |
61.232 | |
50.844 | |
45.355 | |
33.536 | |
29.607 | |
20.706 | |
20.285 | |
17.997 | |
17.698 | |
17.427 | |
17.144 | |
16.361 | |
16.250 | |
15.577 | |
14.920 | |
12.912 | |
12.371 | |
12.304 | |
11.935 | |
11.798 | |
11.743 | |
11.726 | |
11.035 | |
10.821 | |
10.286 | |
9.716 | |
9.497 | |
8.969 | |
8.939 | |
8.754 | |
8.744 | |
8.673 | |
8.501 | |
7.854 | |
7.669 | |
7.175 | |
6.856 | |
6.851 | |
6.561 | |
6.123 | |
5.992 | |
5.970 | |
5.699 | |
5.615 | |
5.470 | |
5.380 | |
1.728 | |
10 | |
0 |