Pacora

Bandera de Panamá

Población: 6.856

Extensión: 295,5 km²

Idioma: Español

Pacora es una ciudad de Panamá.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical, lluvias todo el año.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero32° / 22°Media (37 mm)
Febrero33° / 22°Baja (16 mm)
Marzo33° / 23°Media (44 mm)
Abril33° / 24°Muy alta (114 mm)
Mayo31° / 24°Torrencial (246 mm)
Junio30° / 24°Torrencial (286 mm)
Julio31° / 24°Torrencial (320 mm)
Agosto31° / 24°Torrencial (303 mm)
Septiembre30° / 24°Torrencial (269 mm)
Octubre30° / 24°Torrencial (331 mm)
Noviembre30° / 24°Torrencial (338 mm)
Diciembre32° / 23°Alta (81 mm)

Mejor época para ir: Diciembre a abril.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde Ciudad de Panamá por la carretera Panamericana.

Transporte público: Buses y vans interurbanas.

Taxis y movilidad: Taxis y mototaxis.

Zonas para alojarse: Centro del pueblo, alrededores de la iglesia.

Zonas comerciales: Zona comercial frente al parque principal.

Seguridad: Buena, pero precaución nocturna.

Requisitos de entrada a Panamá

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Pacora con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Panamá

Gastronomía

Platos típicos: Sancocho, carne guisada, arroz con pollo, tamales; las familias preservan recetas tradicionales que han pasado de generación en generación y que reflejan la fusión de influencias indígenas y criollas, siendo protagonistas en las fiestas y reuniones.

Bebidas locales: Chicheme, guarapo, refresco de maíz.

Productos típicos: Productos agrícolas frescos (frutas, legumbres), artesanías locales.

Curiosidades

Pacora fue conocida por su producción de azúcar y tabaco durante el periodo colonial; destaca una tradicional danza de diablos sucios que data del siglo XIX y parte de su economía aún depende de antiguas técnicas agrícolas transmitidas de generación en generación.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Pacora fue fundada en la época colonial española como un punto estratégico en la ruta entre la ciudad de Panamá y Chepo. La región creció debido a su importancia agrícola, siendo testigo de luchas entre piratas y españoles en siglos pasados, y en el siglo XX se potenció gracias a proyectos de desarrollo urbano.

Personajes importantes: Entre sus personajes destacados figuran líderes comunitarios y agricultores innovadores que promovieron el avance agrícola local y fueron parte fundamental en la integración de la comunidad en proyectos nacionales; también resalta la figura del líder indígena Bayano, relacionado con los alrededores.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llanura costera, colinas suaves, ríos.

Parques y áreas: Reserva Hidrológica Pacora, parques urbanos locales.

Monumentos: Iglesia San Joaquín, antiguos puentes de piedra.

Museos y galerías: Museo comunitario de Pacora.

Eventos anuales: Festival del Corpus Christi, fiestas patronales.

Barrios emblemáticos: Caimitillo, Montería, El Prado.

Deportes locales: Béisbol, fútbol.

Otras ciudades de Panamá

Panamá

408.168

San Miguelito

321.501

Juan Díaz

100.636

David

81.957

Arraiján

76.815

Ciudad de Colón

76.643

La Chorrera

61.232

Tocumen

50.844

Santiago de Veraguas

45.355

Chilibre

33.536

Cativá

29.607

Ancón

20.706

Alcalde Díaz

20.285

Changuinola

17.997

La Concepción

17.698

Pedregal

17.427

Veracruz

17.144

Curundú

16.361

Penonomé

16.250

Sabanitas

15.577

Nueva Arraiján

14.920

Chepo

12.912

Puerto Escondido

12.371

Pocrí

12.304

El Coco

11.935

San Juan Bautista

11.798

Puerto Armuelles

11.743

Las Lomas

11.726

El Empalme

11.035

Monagrillo

10.821

Volcán

10.286

Llano Bonito

9.716

Unión Chocó

9.497

Chitré

8.969

Las Tablas

8.939

Puerto Pilón

8.754

Almirante

8.744

Vista Alegre

8.673

Aguadulce

8.501

Canto del Llano

7.854

Soná

7.669

La Arena

7.175

Pacora

6.856

Antón

6.851

Guadalupe

6.561

Boquete

6.123

San Pablo Viejo Abajo

5.992

Los Santos

5.970

La Mitra

5.699

Río Hato

5.615

Natá

5.470

Bocas del Toro

5.380

La Palma

1.728

El Porvenir

10

Llano Tugrí

0

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal