Horqueta

Bandera de Paraguay

Población: 10.531

Extensión: 3,420 km²

Idioma: Español y guaraní

Horqueta es una ciudad de Paraguay.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Subtropical húmedo con lluvias abundantes y veranos calurosos.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero36° / 24°Torrencial (251 mm)
Febrero35° / 23°Muy alta (134 mm)
Marzo34° / 22°Muy alta (136 mm)
Abril31° / 20°Muy alta (148 mm)
Mayo28° / 16°Alta (87 mm)
Junio27° / 15°Media (57 mm)
Julio27° / 14°Media (43 mm)
Agosto30° / 15°Alta (66 mm)
Septiembre32° / 19°Media (59 mm)
Octubre34° / 20°Muy alta (149 mm)
Noviembre35° / 21°Extrema (166 mm)
Diciembre35° / 23°Muy alta (121 mm)

Mejor época para ir: Mayo a agosto, por temperaturas más agradables.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Por ruta asfaltada desde Asunción o Concepción, transporte colectivo o automóvil.

Transporte público: Líneas de ómnibus urbanos y mototaxis constituyen la principal movilidad interna.

Taxis y movilidad: Servicios de taxi convencionales y mototaxis de uso frecuente.

Zonas para alojarse: Centro y barrio Santa Lucía, opciones para alojarse.

Zonas comerciales: Avenida San Roque, mercado municipal, zonas de artesanías.

Seguridad: Generalmente segura, con precaución en zonas periféricas nocturnas.

Requisitos de entrada a Paraguay

requisitos entradaConsulta qué necesitas para visitar Horqueta con cualquier pasaporte del mundo: entrada sin visa, e-Visa, visa a la llegada o trámites consulares tradicionales.

Requisitos para visitar Paraguay

Gastronomía

Platos típicos: Chipa guasu, sopa paraguaya, asado a la estaca y mbejú son referencias culinarias ligadas a sus raíces campesinas; emplean ingredientes nativos como el maíz y la mandioca, fusionando recetas indígenas y españolas que se preservan en reuniones familiares y fiestas tradicionales.

Bebidas locales: Caipirinha paraguaya, tereré, jugos de frutas locales y caña paraguaya.

Productos típicos: Artesanías en cuero, queso Paraguay, dulces regionales, yerba mate.

Curiosidades

La ciudad fue sede de una radio clandestina durante el febril periodo 1980-1989, clave en difundir mensajes de protesta; es famosa también por contar con la mayor plantación comunitaria de mandarinas del país y celebrar competencias anuales de rezos tradicionales paraguayos.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Horqueta surgió como polo agrícola y ganadero durante la Colonia; en el siglo XX tuvo relevancia por su papel en la economía regional, afrontando coyunturas como la Guerra del Chaco y, posteriormente, transformaciones sociales asociadas al crecimiento urbano y mejoras en infraestructura.

Personajes importantes: Destacan el Monseñor Oscar Romero, influyente en la vida religiosa local, y Nicasio Duarte, dirigente sindical conocido, además de figuras deportivas y artistas populares que han promovido la cultura horqueteña tanto a nivel nacional como regional.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Llano con suaves ondulaciones, predominan pastizales fértiles y cauces menores de ríos.

Parques y áreas: Parque Municipal, áreas verdes ribereñas y recreativas.

Monumentos: Iglesia San Juan Bautista, Estación del Ferrocarril, Casa de la Cultura.

Museos y galerías: Centro Cultural Horqueteño, Biblioteca Pública, Museo de la Ciudad.

Eventos anuales: Fiesta patronal de San Juan, Festival de la Guaracha, Expo Horqueta.

Barrios emblemáticos: Santa Lucía, San Roque, Virgen del Carmen.

Deportes locales: Fútbol, carreras de caballos, competencias rurales.

Otras ciudades de Paraguay

Asunción

1.482.200

Ciudad del Este

301.815

San Lorenzo

227.876

Capiatá

198.553

Lambaré

126.377

Fernando de la Mora

120.167

Limpio

96.143

Nemby

94.641

Pedro Juan Caballero

75.109

Encarnación

74.983

Mariano Roque Alonso

72.008

Itauguá

64.997

Villa Elisa

64.099

Villa Hayes

57.217

Caacupé

56.864

San Antonio

55.754

Caaguazú

54.808

Presidente Franco

54.292

Coronel Oviedo

51.286

Concepción

48.123

Villarrica

41.157

Pilar

32.810

Yby Yaú

31.290

Caazapá

23.996

Filadelfia

19.927

Itá

18.459

San Juan Bautista

16.593

Nueva Esperanza

12.717

Juan de Ayolas

12.061

Santa Rita

11.823

Areguá

11.222

San Isidro de Curuguaty

11.095

Horqueta

10.531

Lima

10.367

Piribebuy

10.337

Paraguarí

10.079

Tobatí

9.952

Ypacarai

9.655

San Pedro de Ycuamandiyú

9.360

Capitán Bado

9.114

Guarambaré

9.065

Eusebio Ayala

8.253

San Juan Nepomuceno

7.893

Benjamín Aceval

7.751

Colonia Doctor Juan León Mallorquín

7.481

Salto del Guairá

7.385

Santa Rosa Misiones

7.257

Yaguarón

7.181

Colonia Repatriación

7.085

Obligado

6.350

Emboscada

5.911

Carapeguá

5.784

San Pedro del Paraná

5.722

Bella Vista Norte

5.653

Colonia Menno

5.615

Nanawua

5.587

Tomás Romero Pereira

5.533

Hohenau

5.306

Quiindy

5.137

Puerto Rosario

5.123

San José de los Arroyos

5.117

Fuerte Olimpo

2.475

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal