Población: 12.084
Extensión: 45 km²
Idioma: Francés, tahitiano
Paea es una ciudad de Polinesia Francesa.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo, temperaturas cálidas todo el año.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 31° / 24° | Torrencial (260 mm) |
Febrero | 31° / 25° | Torrencial (300 mm) |
Marzo | 32° / 25° | Muy alta (131 mm) |
Abril | 31° / 25° | Muy alta (134 mm) |
Mayo | 31° / 24° | Media (55 mm) |
Junio | 30° / 23° | Alta (61 mm) |
Julio | 29° / 22° | Media (48 mm) |
Agosto | 29° / 22° | Media (40 mm) |
Septiembre | 29° / 22° | Media (53 mm) |
Octubre | 30° / 23° | Muy alta (102 mm) |
Noviembre | 30° / 24° | Muy alta (126 mm) |
Diciembre | 31° / 24° | Extrema (184 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a octubre, clima menos lluvioso.
Cómo llegar: Ruta costera desde Papeete, transporte público y taxis.
Transporte público: Buses públicos regulares, conocidos como le trucks.
Taxis y movilidad: Taxi y alquiler de coches son accesibles.
Zonas para alojarse: Faa’a, Paea-centro, zonas cercanas a la costa.
Zonas comerciales: Mercados locales, tiendas de productos artesanales.
Seguridad: Zona tranquila y segura, aunque es recomendable tomar precauciones básicas.
Platos típicos: Po’e (pastel dulce típico a base de plátano), fafa (hojas de taro con leche de coco y pescado), poisson cru (pescado crudo con coco y lima), uru (pan de árbol preparado de diferentes maneras), y platos a base de taro y frutos locales.
Bebidas locales: Hinano, jugos frescos tropicales, agua de coco.
Productos típicos: Pareos, tifaifai (colchas bordadas), vainilla, artesanías en madera y conchas.
Los maraes de Paea son de los mejores conservados en Tahití, y en sus fiestas se suelen relatar cuentos sobre el legendario guerrero Hiro. Paea se considera la cuna de la mitológica ruta del dios Hiro, y según la tradición local, en sus aguas desembarcaban antiguamente las canoas migratorias polinesias.
Evolución histórica: Paea tiene raíces ancestrales en la cultura ma'ohi, siendo una región tradicionalmente agrícola y uno de los primeros asentamientos polinesios. Durante el dominio francés del siglo XIX, fue testigo de la expansión colonial y de los cambios sociales que trajo la evangelización, conservando aún importantes vestigios arqueológicos como maraes.
Personajes importantes: Reverendo Samuel Raapoto fue un influyente líder religioso originario de Paea, que promovió la identidad ma'ohi y contribuyó a la traducción de la Biblia al tahitiano, fortaleciendo la cultura y educación local. Líderes comunitarios y pastores han tenido gran impacto en la cohesión social del distrito.
Relieve: Llanuras costeras, colinas, montañas cercanas e importantes ríos.
Parques y áreas: Parque Vaipoopoo, playas de Paea.
Monumentos: Marae Arahurahu, iglesia de Paea.
Museos y galerías: Museo Marae Arahurahu.
Eventos anuales: Heiva, fiestas religiosas, festivales culturales.
Barrios emblemáticos: Maraa, Orofero, Outumaoro.
Deportes locales: Fútbol, surf, piragüismo va’a.
29.851 | |
26.357 | |
25.750 | |
14.475 | |
14.369 | |
12.084 | |
10.360 | |
9.458 | |
5.186 | |
3.668 | |
1.224 |