Punaauia

Bandera de Polinesia Francesa

Población: 25.750

Extensión: 70 km²

Idioma: Francés, tahitiano

Punaauia es una ciudad de Polinesia Francesa.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Cálido, tropical moderado.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero31° / 24°Torrencial (260 mm)
Febrero31° / 25°Torrencial (300 mm)
Marzo32° / 25°Muy alta (131 mm)
Abril31° / 25°Muy alta (134 mm)
Mayo31° / 24°Media (55 mm)
Junio30° / 23°Alta (61 mm)
Julio29° / 22°Media (48 mm)
Agosto29° / 22°Media (40 mm)
Septiembre29° / 22°Media (53 mm)
Octubre30° / 23°Muy alta (102 mm)
Noviembre30° / 24°Muy alta (126 mm)
Diciembre31° / 24°Extrema (184 mm)

Mejor época para ir: De mayo a octubre, temporada seca.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Desde aeropuerto Faa’a (PPT), carretera principal.

Transporte público: Buses “le truck”, minivans urbanos.

Taxis y movilidad: Taxis y alquiler de scooters disponibles.

Zonas para alojarse: Costa oeste, cercanía a playa Punta Venus.

Zonas comerciales: Centro urbano, zona Carrefour, Marina Taina.

Seguridad: Segura, ambiente tranquilo y familiar.

Gastronomía

Platos típicos: Poisson cru, ahima’a (horno subterráneo), poe (postre de fruta), mahi-mahi grillé; la gastronomía destaca por combinaciones frescas de pescados locales y raíces, integración de sabores polinesios y franceses, siendo el pescado crudo marinado leche de coco la receta estrella.

Bebidas locales: Hinano, jugos de noni y refresco local; cócteles de frutas tropicales.

Productos típicos: Perlas negras, pareos, artesanías tiki.

Curiosidades

Aquí se puede navegar entre delfines; en ciertas noches de luna llena aparecen mantarrayas cerca de la costa, y es muy popular la producción de vainilla de alta calidad en jardines urbanos escondidos detrás de casas locales.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Punaauia surgió como una pequeña comunidad agrícola en la zona costera de Tahití. Su cercanía con Papeete impulsó el desarrollo residencial durante el siglo XX, transformándose en una ciudad dinámica con una fuerte mezcla entre tradiciones polinesias y modernidad, conocida por su apertura al turismo y gran oferta cultural.

Personajes importantes: Una de sus figuras relevantes es Paul-Émile Victor, explorador polar que residió en Tahití. También es el lugar donde el rey Pomare II pasó períodos, y destacaron líderes polinesios fomentando el desarrollo local y preservación de su cultura.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Costera, llanuras que ascienden hacia verdes colinas.

Parques y áreas: Parque Taina, jardines botánicos.

Monumentos: Museo Tahití y sus Islas, templos marae.

Museos y galerías: Museo de Tahití y sus Islas.

Eventos anuales: Festival de Heiva, carreras de piraguas.

Barrios emblemáticos: Matatia, Outumaoro, Atiue.

Deportes locales: Surf, carreras de piraguas va’a.

Otras ciudades de Polinesia Francesa

Faaa

29.851

Papeete

26.357

Punaauia

25.750

Pirae

14.475

Mahina

14.369

Paea

12.084

Papao

10.360

Arue

9.458

Afaahiti

5.186

Uturoa

3.668

Taiohae

1.224

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal