Población: 20.665
Extensión: Alrededor de 7,200 km²
Idioma: Sango y francés
Bozoum es una ciudad de República Centroafricana.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical alternando estación lluviosa y seca.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 32° / 18° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 34° / 20° | Mínima (1 mm) |
Marzo | 32° / 20° | Alta (79 mm) |
Abril | 30° / 20° | Muy alta (126 mm) |
Mayo | 29° / 20° | Muy alta (127 mm) |
Junio | 28° / 19° | Extrema (192 mm) |
Julio | 27° / 19° | Torrencial (214 mm) |
Agosto | 26° / 19° | Torrencial (250 mm) |
Septiembre | 27° / 18° | Torrencial (313 mm) |
Octubre | 28° / 19° | Extrema (175 mm) |
Noviembre | 30° / 19° | Baja (26 mm) |
Diciembre | 31° / 18° | Mínima (0 mm) |
Mejor época para ir: De noviembre a febrero por clima menos lluvioso.
Cómo llegar: Desde Bangui en coche, ruta difícil y larga.
Transporte público: Transporte público limitado, minibuses locales.
Taxis y movilidad: Taxis informales, motos y bicicletas son comunes.
Zonas para alojarse: Cerca del mercado central y la misión católica.
Zonas comerciales: Mercado central y alrededores.
Seguridad: Generalmente tranquila, pero atención en tiempos de conflicto.
Platos típicos: Sopa de maní, pescado ahumado con mandioca y brochetas de carne; la cocina es una mezcla de ingredientes locales y tradiciones africanas, con infusiones de productos del río, verduras autóctonas y platos a base de cacahuete, destacando la influencia misionera en algunos postres.
Bebidas locales: Vino de palma, cerveza local y jugos de frutas tropicales.
Productos típicos: Artesanías de tejido y productos agrícolas locales.
Bozoum alberga una de las misiones católicas más antiguas y activas de la región. Durante recientes conflictos, jugó un papel clave ofreciendo refugio y mediación entre comunidades, lo cual la ha convertido en símbolo de resiliencia y cooperación interreligiosa.
Evolución histórica: Bozoum fue fundada durante la colonización francesa y desempeñó roles administrativos importantes, especialmente durante las luchas de independencia. Posteriormente, sufrió el impacto de distintos conflictos internos y la guerra civil, lo que marcó sus estructuras sociales y urbanas, aunque ha mantenido su relevancia regional.
Personajes importantes: Figuras religiosas y líderes locales han modelado la historia de Bozoum, destacando el padre Aurelio Gazzera, misionero italiano que ha promovido la paz y el diálogo interreligioso durante los períodos más críticos de inestabilidad en la zona.
Relieve: Llanuras suaves y entorno de sabana con algunos ríos cercanos.
Parques y áreas: Reserva Bamingui-Bangoran cercana.
Monumentos: Catedral local de Notre Dame des Apôtres.
Museos y galerías: Pequeño museo misionero local.
Eventos anuales: Fiestas del Día de la Independencia y celebraciones religiosas católicas y protestantes.
Barrios emblemáticos: Barrio de la misión católica y alrededores del mercado.
Deportes locales: Fútbol y deportes tradicionales de la región.
812.407 | |
348.802 | |
264.067 | |
129.032 | |
103.713 | |
83.029 | |
71.680 | |
55.353 | |
55.047 | |
54.059 | |
47.703 | |
47.226 | |
36.575 | |
36.418 | |
33.739 | |
32.588 | |
31.986 | |
31.923 | |
28.319 | |
27.071 | |
24.119 | |
21.867 | |
21.710 | |
20.665 | |
19.639 | |
19.320 | |
18.090 | |
18.089 | |
17.829 | |
17.203 | |
16.279 | |
14.941 | |
14.402 | |
13.048 | |
11.688 | |
11.136 | |
10.269 | |
9.985 | |
9.117 | |
8.920 | |
8.457 | |
7.317 | |
7.179 | |
5.434 |