Población: 26.165
Extensión: aprox 15 km²
Idioma: Francés wolof
Diaoubé es una ciudad de Senegal.
Cargando mapa, por favor espera...
Súbsaheliano caluroso y seco.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 36° / 16° | Inapreciable (0 mm) |
Febrero | 39° / 19° | Inapreciable (0 mm) |
Marzo | 41° / 21° | Inapreciable (0 mm) |
Abril | 42° / 24° | Inapreciable (0 mm) |
Mayo | 42° / 25° | Escasa (11 mm) |
Junio | 38° / 25° | Muy alta (116 mm) |
Julio | 34° / 25° | Torrencial (282 mm) |
Agosto | 32° / 24° | Torrencial (372 mm) |
Septiembre | 33° / 24° | Torrencial (397 mm) |
Octubre | 34° / 24° | Extrema (153 mm) |
Noviembre | 36° / 20° | Mínima (2 mm) |
Diciembre | 35° / 17° | Muy escasa (3 mm) |
Mejor época para ir: Octubre a junio.
Cómo llegar: Desde Dakar bus y coche.
Transporte público: Taxis motos y minibas.
Taxis y movilidad: Moto-taxis.
Zonas para alojarse: Centro mercado.
Zonas comerciales: Zona mercado.
Seguridad: Relativamente seguro.
Platos típicos: Thieboudienne mafé y yassa poulet son los platos típicos. Aquí, las recetas combinan arroz, verduras y carne, usando condimentos locales. El thiébou yap y las brochetas también forman parte de la oferta, con técnicas culinarias influidas por las culturas fulani y mandinga.
Bebidas locales: Ataya bissap.
Productos típicos: Textiles cacahuetes.
El mercado de Diaoubé es uno de los mayores de Kolda y atrae comerciantes de Mali y Guinea. La ciudad es famosa por el dinamismo comercial transfronterizo y la convivencia de etnias que conservan sus lenguas propias, además de prácticas culturales ancestrales como la música balafón y danzas peulh.
Evolución histórica: La historia de Diaoubé está marcada por su desarrollo como centro comercial tras las independencias de Senegal. Siendo punto estratégico para la ganadería y el comercio transfronterizo con Guinea, la ciudad ha crecido desde un pequeño pueblo hasta un centro económico rural gracias a migraciones e inversiones en mercados e infraestructuras.
Personajes importantes: Personajes importantes de Diaoubé son líderes comunitarios, comerciantes influyentes y notables jefes religiosos, cuyas contribuciones al fortalecimiento de la cohesión social, el comercio y la educación han sido clave para el desarrollo de la ciudad. Destacan figuras respetadas en la mediación y el fomento de la cultura peulh y mandinga.
Relieve: Llano.
Parques y áreas: Parque comunal.
Monumentos: Mercado central.
Museos y galerías: No relevantes.
Eventos anuales: Feria agropecuaria.
Barrios emblemáticos: Ndiambour Madina.
Deportes locales: Lucha senegalesa fútbol.
2.646.503 | |
874.062 | |
753.315 | |
329.659 | |
317.763 | |
252.320 | |
233.708 | |
232.777 | |
221.066 | |
209.752 | |
205.294 | |
133.705 | |
107.293 | |
104.349 | |
100.289 | |
81.098 | |
77.255 | |
77.255 | |
69.556 | |
57.878 | |
51.188 | |
45.903 | |
41.570 | |
39.537 | |
35.171 | |
32.941 | |
32.941 | |
32.161 | |
30.051 | |
28.908 | |
28.276 | |
27.826 | |
27.693 | |
27.402 | |
27.033 | |
26.945 | |
26.165 | |
24.213 | |
24.146 | |
23.728 | |
23.585 | |
23.547 | |
22.943 | |
21.750 | |
20.942 | |
20.942 | |
20.784 | |
19.902 | |
17.218 | |
16.386 | |
15.654 | |
15.587 | |
15.587 | |
15.482 | |
15.000 | |
14.975 | |
14.745 | |
14.624 | |
14.341 | |
14.231 | |
13.823 | |
13.819 | |
13.329 | |
12.975 | |
12.898 | |
12.870 | |
12.698 | |
12.571 | |
12.205 | |
11.915 | |
11.608 | |
11.588 | |
11.312 | |
10.798 | |
10.542 | |
10.507 | |
10.444 | |
10.441 | |
10.441 | |
10.175 | |
10.064 | |
10.022 | |
9.923 | |
9.525 | |
9.472 | |
8.651 | |
8.389 | |
8.141 | |
8.133 | |
8.003 | |
7.879 | |
7.816 | |
7.541 | |
7.496 | |
7.179 | |
7.148 | |
7.029 | |
7.011 | |
6.891 | |
6.867 |