Población: 114.486
Extensión: 45 km²
Idioma: Árabe tunecino y francés, el inglés en zonas turísticas
Aryanah es una ciudad de Túnez.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo templado, veranos calurosos e inviernos suaves.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 17° / 9° | Media (38 mm) |
Febrero | 18° / 9° | Media (44 mm) |
Marzo | 20° / 10° | Media (56 mm) |
Abril | 22° / 13° | Media (30 mm) |
Mayo | 26° / 16° | Media (31 mm) |
Junio | 32° / 21° | Escasa (11 mm) |
Julio | 35° / 23° | Mínima (0 mm) |
Agosto | 35° / 24° | Baja (19 mm) |
Septiembre | 31° / 22° | Baja (26 mm) |
Octubre | 27° / 18° | Media (47 mm) |
Noviembre | 22° / 13° | Media (51 mm) |
Diciembre | 19° / 10° | Media (54 mm) |
Mejor época para ir: De abril a junio y septiembre-octubre.
Cómo llegar: En taxi o autobús desde Túnez capital (a 10 km), carretera principal RN8.
Transporte público: Autobuses regulares, trenes de cercanías y servicio de bicicletas urbanas.
Taxis y movilidad: Taxis, aplicaciones móviles de movilidad y alquiler de vehículos.
Zonas para alojarse: Centro, Qaria, zonas costeras; oferta variada y precios accesibles.
Zonas comerciales: Avenida Hedi Nouira, centro comercial Carthage y mercado de Sidi Ammar.
Seguridad: Ciudad generalmente segura, vigilancia y ambiente tranquilo, zonas concurridas.
Platos típicos: Couscous de pescado con especias, briks de huevo atún y platos de cordero grillado acompañados de harissa casera.
Bebidas locales: Boukha (licor de higos), té con piñones y café turco especiado.
Productos típicos: Jazmín, alfarería, productos de cuero, especias y textiles tradicionales.
Su aire está perfumado por el jazmín que se cultiva desde hace siglos aquí; la ciudad también es famosa por la pureza de sus aguas, que eran tan apreciadas en época medieval que se exportaban hasta el sur de Europa como un lujo.
Evolución histórica: Aryanah fue fundada en el siglo XI durante la dinastía hafsí. Originalmente una zona agrícola famosa por sus jardines y agua pura, experimentó un desarrollo importante durante el Protectorado francés y, tras la independencia tunecina en 1956, creció como suburbio importante y joven núcleo comercial.
Personajes importantes: Destacaron Sidi Bou Said, un sufí que contribuyó al misticismo local, y varios intelectuales contemporáneos como Ridha Bouguerra, además de activistas y artistas influyentes en la cultura tunecina reciente.
Relieve: Llano, con proximidad al mar y zonas verdes urbanas.
Parques y áreas: Parque Belvédère, jardines coloniales, áreas verdes costeras.
Monumentos: Gran Mezquita de Aryanah, mausoleo Sidi Amar, vestigios coloniales.
Museos y galerías: Museo local de historia, galerías privadas de arte, Centro Cultural Aryanah.
Eventos anuales: Festival de Jazmín, semana cultural, eventos deportivos.
Barrios emblemáticos: El Viejo Aryanah, Borj Louzir, quartiers populaires costeros.
Deportes locales: Fútbol, equitación, jinetas, voleibol y pétanque.
693.210 | |
280.566 | |
221.715 | |
139.070 | |
138.430 | |
129.693 | |
114.486 | |
110.075 | |
109.672 | |
104.538 | |
97.579 | |
95.242 | |
94.961 | |
93.306 | |
92.987 | |
88.322 | |
84.365 | |
84.312 | |
82.532 | |
79.795 | |
79.316 | |
75.904 | |
74.132 | |
73.512 | |
72.953 | |
71.961 | |
71.406 | |
70.437 | |
66.924 | |
66.593 | |
66.567 | |
64.222 | |
63.528 | |
61.568 | |
60.192 | |
59.998 | |
58.641 | |
58.524 | |
57.851 | |
57.111 | |
54.536 | |
53.596 | |
53.323 | |
53.239 | |
51.803 | |
51.408 | |
50.275 | |
49.376 | |
47.760 | |
47.595 | |
45.107 | |
43.333 | |
42.691 | |
42.140 | |
40.862 | |
38.908 | |
38.902 | |
38.634 | |
38.002 | |
37.749 | |
37.485 | |
37.370 | |
36.274 | |
34.962 | |
34.548 | |
33.421 | |
33.419 | |
32.492 | |
32.005 | |
32.000 | |
31.858 | |
31.251 | |
30.245 | |
29.572 | |
28.660 | |
28.574 | |
28.051 | |
27.545 | |
27.200 | |
26.976 | |
26.720 | |
26.310 | |
26.304 | |
24.294 | |
23.881 | |
23.764 | |
23.561 | |
22.287 | |
22.231 | |
22.227 | |
22.151 | |
21.814 | |
21.720 | |
21.624 | |
21.544 | |
21.431 | |
21.139 | |
20.992 | |
20.818 | |
20.798 |