Población: 36.274
Extensión: 35 km²
Idioma: Árabe tunecino, algo de francés
Ksour Essaf es una ciudad de Túnez.
Cargando mapa, por favor espera...
Mediterráneo semiárido.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 18° / 9° | Escasa (10 mm) |
Febrero | 18° / 10° | Baja (23 mm) |
Marzo | 20° / 12° | Media (48 mm) |
Abril | 22° / 14° | Media (31 mm) |
Mayo | 26° / 18° | Baja (21 mm) |
Junio | 31° / 22° | Baja (15 mm) |
Julio | 34° / 25° | Mínima (2 mm) |
Agosto | 34° / 25° | Baja (22 mm) |
Septiembre | 31° / 24° | Media (55 mm) |
Octubre | 27° / 19° | Media (41 mm) |
Noviembre | 22° / 14° | Baja (19 mm) |
Diciembre | 19° / 11° | Media (38 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño.
Cómo llegar: Desde Monastir o Mahdia en taxi o microbús.
Transporte público: Minibuses interurbanos, líneas de autobús locales.
Taxis y movilidad: Taxis compartidos y privados; alquiler fácil.
Zonas para alojarse: Centro, zonas cercanas a la medina y playa.
Zonas comerciales: Avenida Bourguiba, zoco central.
Seguridad: Generalmente segura; atención en zonas aisladas.
Platos típicos: Couscous con pescado, mloukhiya, brik de mariscos; tradición marinera y de especias heredadas de varias culturas, combinan con productos frescos del Mediterráneo.
Bebidas locales: Té de menta, Boukha, agua de azahar.
Productos típicos: Cerámica típica, alfombras, especias.
Ksour Essaf fue nombrada por sus históricas "casas fortificadas" o ksour. La ciudad es famosa en Túnez por su cerámica pintada a mano y sus leyendas sobre marineros que, según relatos locales, introdujeron especies de palmeras procedentes de la isla de Sicilia.
Evolución histórica: Ksour Essaf creció sobre un antiguo asentamiento romano, evolucionando como parte clave de la ruta comercial del Sahel tunecino. En la época medieval, fue un bastión defensivo almohade y más tarde ottomano, integrándose en el entramado económico y cultural de la región.
Personajes importantes: El emir Omran ibn Hafs, personaje de la dinastía hafsí, contribuyó a su desarrollo; artesanos y comerciantes judíos enriquecieron su vida económica y cultural, junto a figuras contemporáneas dedicadas al arte cerámico distintivo de la ciudad.
Relieve: Llanura costera ligeramente ondulada.
Parques y áreas: Parque Sidi Ahmed Yessine, playas.
Monumentos: Fuerte medieval de Bordj Essaf, mezquitas antiguas, ciudadela.
Museos y galerías: Museo local de cerámica.
Eventos anuales: Festival del Mar, celebraciones religiosas.
Barrios emblemáticos: Medina, barrio marítimo, zoco antiguo.
Deportes locales: Fútbol local, pesca, equitación.
693.210 | |
280.566 | |
221.715 | |
139.070 | |
138.430 | |
129.693 | |
114.486 | |
110.075 | |
109.672 | |
104.538 | |
97.579 | |
95.242 | |
94.961 | |
93.306 | |
92.987 | |
88.322 | |
84.365 | |
84.312 | |
82.532 | |
79.795 | |
79.316 | |
75.904 | |
74.132 | |
73.512 | |
72.953 | |
71.961 | |
71.406 | |
70.437 | |
66.924 | |
66.593 | |
66.567 | |
64.222 | |
63.528 | |
61.568 | |
60.192 | |
59.998 | |
58.641 | |
58.524 | |
57.851 | |
57.111 | |
54.536 | |
53.596 | |
53.323 | |
53.239 | |
51.803 | |
51.408 | |
50.275 | |
49.376 | |
47.760 | |
47.595 | |
45.107 | |
43.333 | |
42.691 | |
42.140 | |
40.862 | |
38.908 | |
38.902 | |
38.634 | |
38.002 | |
37.749 | |
37.485 | |
37.370 | |
36.274 | |
34.962 | |
34.548 | |
33.421 | |
33.419 | |
32.492 | |
32.005 | |
32.000 | |
31.858 | |
31.251 | |
30.245 | |
29.572 | |
28.660 | |
28.574 | |
28.051 | |
27.545 | |
27.200 | |
26.976 | |
26.720 | |
26.310 | |
26.304 | |
24.294 | |
23.881 | |
23.764 | |
23.561 | |
22.287 | |
22.231 | |
22.227 | |
22.151 | |
21.814 | |
21.720 | |
21.624 | |
21.544 | |
21.431 | |
21.139 | |
20.992 | |
20.818 | |
20.798 |