Población: 24.500
Extensión: 26.0 km²
Idioma: Turcomano, algo de ruso
Bereket es una ciudad de Turkmenistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Clima desértico continental, veranos calurosos e inviernos fríos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 8° / -1° | Baja (27 mm) |
Febrero | 13° / 2° | Baja (24 mm) |
Marzo | 17° / 6° | Media (43 mm) |
Abril | 24° / 13° | Baja (30 mm) |
Mayo | 31° / 18° | Media (49 mm) |
Junio | 37° / 24° | Muy escasa (3 mm) |
Julio | 39° / 26° | Muy escasa (5 mm) |
Agosto | 37° / 24° | Escasa (5 mm) |
Septiembre | 32° / 18° | Muy escasa (5 mm) |
Octubre | 22° / 11° | Escasa (15 mm) |
Noviembre | 14° / 5° | Baja (17 mm) |
Diciembre | 8° / 0° | Escasa (11 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño, cuando las temperaturas son más suaves.
Cómo llegar: Vuelos a Ashgabat y tren directo desde allí; acceso por carretera nacional.
Transporte público: Principalmente trenes y minibuses locales.
Taxis y movilidad: Taxi tradicional, marshrutkas y servicios privados para moverse.
Zonas para alojarse: Cerca de la estación central donde hay pensiones y hoteles.
Zonas comerciales: Avenida principal, bazares y cerca de la estación de tren.
Seguridad: Segura en general, precauciones básicas en áreas poco transitadas.
Platos típicos: Plov, sopa de carne de cordero, manty rellenos, shashlik; platos preparados con ingredientes locales y tradicionales, fusionando elementos turcomanos y rusos que reflejan el intercambio de culturas en la región.
Bebidas locales: Ayran, té verde y compotas de frutas de la zona.
Productos típicos: Alfombras turcomanas, cerámicas y productos de lana.
Bereket se llamó Kazandzhik durante la era soviética; su nombre significa "prosperidad". La ciudad sigue siendo un punto clave en el ferrocarril internacional. Su estación es una de las más antiguas de Asia Central y hay leyendas sobre trenes fantasma circulando en noches silenciosas.
Evolución histórica: Bereket comenzó como parada clave en el ferrocarril transcaspiano y rápidamente creció por su importancia como nudo ferroviario, favoreciendo el comercio y el desarrollo agrícola en la región. Su historia involucra periodos soviéticos y transformaciones ligadas siempre a su posición estratégica.
Personajes importantes: Destacan ingenieros ferroviarios rusos del siglo XIX que impulsaron el crecimiento inicial, además de líderes locales que promovieron la agricultura en épocas soviéticas y actuales empresarios que fomentan la modernización ferroviaria.
Relieve: Terreno predominantemente llano y árido, con algo de vegetación desértica.
Parques y áreas: Parque urbano central y pequeñas áreas verdes recreativas.
Monumentos: Estación Central, monumento al Ferrocarril, mezquita local.
Museos y galerías: Museo de Historia local.
Eventos anuales: Festival ferroviario en mayo, celebraciones nacionales en octubre.
Barrios emblemáticos: Estación ferrocarril, barrio bazar, sector residencial norte.
Deportes locales: Lucha turcomana, fútbol y carreras de caballos.
727.700 | |
234.817 | |
166.500 | |
114.680 | |
87.822 | |
75.797 | |
68.292 | |
67.294 | |
39.481 | |
37.705 | |
34.745 | |
33.242 | |
30.000 | |
27.526 | |
26.901 | |
24.500 | |
24.312 | |
22.991 | |
21.159 | |
21.021 | |
18.545 | |
17.762 | |
17.762 | |
16.635 | |
14.503 | |
14.177 | |
13.199 | |
12.000 | |
5.907 | |
5.200 |