Población: 21.159
Extensión: aprox 12 km²
Idioma: Turcomano
Boldumsaz es una ciudad de Turkmenistán.
Cargando mapa, por favor espera...
Continental árido, veranos muy cálidos e inviernos fríos.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 3° / -5° | Escasa (8 mm) |
Febrero | 7° / -4° | Escasa (11 mm) |
Marzo | 14° / 2° | Baja (18 mm) |
Abril | 23° / 10° | Baja (17 mm) |
Mayo | 30° / 16° | Escasa (12 mm) |
Junio | 36° / 21° | Baja (17 mm) |
Julio | 38° / 23° | Mínima (2 mm) |
Agosto | 34° / 20° | Mínima (2 mm) |
Septiembre | 28° / 13° | Muy escasa (5 mm) |
Octubre | 19° / 5° | Muy escasa (5 mm) |
Noviembre | 10° / -1° | Escasa (7 mm) |
Diciembre | 3° / -6° | Escasa (13 mm) |
Mejor época para ir: Primavera y otoño, temperaturas suaves y menos extremas.
Cómo llegar: Carretera M37, tren desde Dashoguz o Ashgabat, taxis compartidos desde ciudades cercanas.
Transporte público: Marshrutkas (minibuses), autobuses interurbanos, bicicletas.
Taxis y movilidad: Taxis oficiales, algunos conductores locales, aplicaciones limitadas.
Zonas para alojarse: Centro administrativo, nueva zona residencial, entorno del parque central.
Zonas comerciales: Bazares locales como el bazar principal de Boldumsaz, pequeñas tiendas familiares.
Seguridad: Relativamente segura, precaución básica en lugares concurridos.
Platos típicos: Plov turcomano (arroz con carne y zanahorias), manti (empanadillas rellenas), shashlik (brochetas de carne), además de pan turcomano plano, sopas de cordero y postres de yogur y frutos secos, platos sencillos basados en productos locales.
Bebidas locales: Chal, una bebida a base de leche de camella fermentada; té verde, infusiones de hierbas.
Productos típicos: Alfombras turcomanas, cerámica, productos textiles y cestería.
Boldumsaz en turcomano significa "el que se salva". Relata una leyenda donde el minarete local era usado como refugio en las invasiones, y la altura de su torre sería la razón por la que la ciudad "se salvó" de enemigos, marcando orgullo y símbolo local.
Evolución histórica: Boldumsaz surgió como un pequeño asentamiento en la era rusa, creciendo durante la sovietización, especialmente como centro agroindustrial. La zona lideró en la producción algodonera y transformación social, convirtiéndose en el centro administrativo del distrito y ganando importancia en la red ferroviaria regional.
Personajes importantes: Incluye líderes locales soviéticos, activistas agrícolas y académicos regionales. Su perfil lo han marcado funcionarios administrativos y educadores, así como algunos poetas y narradores de la cultura turcomana que resaltaron las historias y evolución de la gente local.
Relieve: Llano, situado en una extensa llanura cerca del río Amu Daria, tierras de cultivo.
Parques y áreas: Parque Central, áreas verdes en nueva urbanización.
Monumentos: Minarete medieval de Boldumsaz, restos fortificados, algunas casas tradicionales.
Museos y galerías: Museo local de historia y cultura, exposiciones temporales escolares.
Eventos anuales: Festival algodonero, fiestas Navruz, actividades culturales en junio.
Barrios emblemáticos: Microdistritos del centro, barrios con arquitectura soviética, viviendas tradicionales cerca del minarete.
Deportes locales: Fútbol amateur, lucha kurash, atletismo escolar.
727.700 | |
234.817 | |
166.500 | |
114.680 | |
87.822 | |
75.797 | |
68.292 | |
67.294 | |
39.481 | |
37.705 | |
34.745 | |
33.242 | |
30.000 | |
27.526 | |
26.901 | |
24.500 | |
24.312 | |
22.991 | |
21.159 | |
21.021 | |
18.545 | |
17.762 | |
17.762 | |
16.635 | |
14.503 | |
14.177 | |
13.199 | |
12.000 | |
5.907 | |
5.200 |