Población: 239
Extensión: 10 km²
Idioma: Francés, wallisiano
Alo es una ciudad de Wallis y Futuna.
Cargando mapa, por favor espera...
Tropical húmedo.
Mes | Máx / Min | Cantidad de lluvia |
---|---|---|
Enero | 30° / 26° | Torrencial (354 mm) |
Febrero | 29° / 26° | Torrencial (453 mm) |
Marzo | 29° / 26° | Torrencial (257 mm) |
Abril | 29° / 26° | Torrencial (271 mm) |
Mayo | 30° / 26° | Torrencial (258 mm) |
Junio | 29° / 26° | Muy alta (143 mm) |
Julio | 28° / 25° | Extrema (182 mm) |
Agosto | 28° / 25° | Extrema (154 mm) |
Septiembre | 29° / 25° | Muy alta (117 mm) |
Octubre | 29° / 25° | Extrema (191 mm) |
Noviembre | 30° / 26° | Torrencial (201 mm) |
Diciembre | 30° / 25° | Torrencial (312 mm) |
Mejor época para ir: Mayo a septiembre.
Cómo llegar: Vía aérea desde Nueva Caledonia o Fiyi al aeropuerto de Hihifo.
Transporte público: Buses pequeños y minibuses.
Taxis y movilidad: Taxis y alquiler de vehículos.
Zonas para alojarse: Mata'Utu.
Zonas comerciales: Mercado de Mata'Utu.
Seguridad: Muy alta; tranquilidad y baja criminalidad.
Platos típicos: Umu preparado con pescado, cerdo o pollo, raíces de taro y yuca, envueltos y cocidos en horno de piedra; el pescado fresco y el 'palusami' también son esenciales.
Bebidas locales: Kava, jugos de coco y cerveza importada.
Productos típicos: Telas tapa, collares de conchas, figuras talladas.
En Alo y sus alrededores, la estructura social sigue profundamente influenciada por la jerarquía tradicional y sistemas de clanes; la isla carece de serpentinas y hay muy pocas carreteras asfaltadas, ofreciendo al visitante un ambiente auténtico, seguro y regido por antiguas costumbres.
Evolución histórica: Desde su fundación por los habitantes polinesios, Alo se mantuvo como un centro importante de la cultura y gobierno tradicionales, interactuando con exploradores europeos; más tarde, integró a influencias francesas al convertirse en protectorado y luego colectividad de ultramar.
Personajes importantes: Reyes y altos jefes como Lavelua y destacados líderes tradicionales, junto con misioneros católicos como Pierre Chanel, han dejado huella en la historia y sociedad de Alo, configurando su identidad cultural y religiosa.
Relieve: Colinas bajas, costa volcánica.
Parques y áreas: Parque Natural de Liku.
Monumentos: Catedral Mala'efo'ou.
Museos y galerías: Museo Etnográfico Mata-Utu.
Eventos anuales: Fiesta de San Pedro y festividades tradicionales.
Barrios emblemáticos: Vailala, Halalo, Mala'efo'ou.
Deportes locales: Rugby, canoa y voleibol.