Leava

Bandera de Wallis y Futuna

Población: 480

Extensión: 3 km²

Idioma: Wallisiano y francés

Leava es una ciudad de Wallis y Futuna.

Cargando mapa, por favor espera...

El tiempo por meses

Tropical húmedo.

MesMáx / MinCantidad de lluvia
Enero30° / 26°Torrencial (354 mm)
Febrero29° / 26°Torrencial (453 mm)
Marzo29° / 26°Torrencial (257 mm)
Abril29° / 26°Torrencial (271 mm)
Mayo30° / 26°Torrencial (258 mm)
Junio29° / 26°Muy alta (143 mm)
Julio28° / 25°Extrema (182 mm)
Agosto28° / 25°Extrema (154 mm)
Septiembre29° / 25°Muy alta (117 mm)
Octubre29° / 25°Extrema (191 mm)
Noviembre30° / 26°Torrencial (201 mm)
Diciembre30° / 25°Torrencial (312 mm)

Mejor época para ir: Mayo a septiembre.

Visitar y Moverse

Cómo llegar: Vuelo desde Noumea o Nadi al aeropuerto de Hihifo, luego carretera.

Transporte público: Autobuses locales y minibuses.

Taxis y movilidad: Taxis habituales y alquiler de bicicletas.

Zonas para alojarse: Centro de Leava.

Zonas comerciales: Mercadillos de la aldea.

Seguridad: Muy seguro.

Gastronomía

Platos típicos: Umu (asado tradicional), ika mata (pescado marinado en lima y coco). Sus platos son una mezcla de influencias polinesias, francesas y tradiciones familiares, utilizando productos frescos como taro, coco y pescado recién capturado.

Bebidas locales: Vino de palma, jugos de coco.

Productos típicos: Artesanías, collares de conchas.

Curiosidades

Algunos habitantes conservan un antiguo conocimiento de navegación basado en las estrellas y el viento; en Leava, las celebraciones comunitarias pueden incluir danzas tradicionales y rituales poco visibles en otras partes del Pacífico, y existen leyendas locales que narran el origen volcánico de la isla y sus lazos con Tonga y Samoa.

Historia y Cultura

Evolución histórica: Leava ha sido históricamente un pueblo costero crucial para el comercio interno de Wallis y Futuna, sirviendo como asentamiento administrativo y eclesiástico francés desde el siglo XIX. Ha preservado tradiciones polinesias, superando ciclos de contacto europeo, migraciones y desafíos ambientales, integrando modernidad con sus raíces ancestrales.

Personajes importantes: Entre los personajes importantes destacan misioneros católicos franceses que consolidaron la fe cristiana en la isla, así como jefes tradicionales que han sido clave en la transmisión de la cultura y la preservación de la lengua local, el wallisiano.

Naturaleza y Patrimonio

Relieve: Costera y volcánica.

Parques y áreas: Áreas verdes costeras.

Monumentos: Catedral de Leava.

Museos y galerías: Pequeños museos parroquiales.

Eventos anuales: Fiestas patronales en agosto.

Barrios emblemáticos: Utufua.

Deportes locales: Rugby y pesca.

Otras ciudades de Wallis y Futuna

Mata-Utu

1.200

Leava

480

Alo

239

Próximos Eventos del Mundo

Deportivos, culturales...

Fiestas Nacionales

Exposición Universal